Las actividades comenzar谩n hoy, martes 15 de noviembre a partir de las 9, donde dar谩 la bienvenida la propia Presidenta de ABIN, Sandra Cipolla, para luego dejar paso a las autoridades municipales de General Pueyrred贸n y de la Provincia de Buenos Aires.
La primera parte estar谩 dirigida a la Innovaci贸n, desarrollo y contribuciones tecnol贸gicas para las industrias, la industria naval y la producci贸n, donde el Secretario General Asociaci贸n de Industrias del Metal y Tecnolog铆as Asociadas de Galicia 鈥 ASIME (Espa帽a), Enrique Mall贸n, ser谩 quien comience con las disertaciones, junto a Ricardo De Dicco, Director del Centro de Servicios de Tecnolog铆a Nuclear y Energ铆as Alternativas ADIMRA 鈥 UNAHUR, en conjunto con Patricio Fern谩ndez Goberna, Director General en Industrias Ferri S.A. (Espa帽a), moderando la Lic. Alicia Zanfrillo, Directora Grupo de I+D ITIOS -Innovaci贸n y tecnolog铆as inteligentes en organizaciones sostenibles- de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnol贸gica Nacional.
Tras un breve receso se tiene prevista la exposici贸n del Ing. Bernardo Mart铆nez S谩enz, Presidente de la Asociaci贸n de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n de Mar del Plata y Zona, ATICMA, conjuntamente con Jos茅 Ram贸n Ant贸n, Director T茅cnico F. Carceller Ingenieros Navales (Espa帽a) ademas de ser el dise帽ador del BP Luigi y Anita, Mart铆n Rappallini, Presidente Uni贸n Industrial de la Provincia de Buenos Aires 鈥 UIPBA. En este caso oficiar谩 de moderador el Ing. Fernando Scholtus, Decano de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnol贸gica Nacional.
Con la moderaci贸n del Gerente de Seguridad y Protecci贸n Mar铆tima del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Cristian Tarantino, se abordar谩 el tema sobre la importancia de las condiciones de protecci贸n y seguridad para la actividad humana en el entorno mar铆timo, para lo cual han sido convocados el Cap. Daniel Maldonado, Director de la Escuela Nacional de Pesca, el Ing. Mario Bernachi (B&B Ingenier铆a y Gesti贸n de Riesgos) y el Lic. Rafael Gui帽az煤 (Marine Logistic).
A partir de las 14:30, se abordar谩 el tema 鈥淟a Prefectura Naval Argentina y la mitigaci贸n de los efectos del cambio clim谩tico: regulaciones tendientes a la des carbonizaci贸n y a la eficiencia energ茅tica en los espacios mar铆timos, fluviales y lacustres鈥.
En este caso ser谩n disertantes el Ing. Ervin Vargas Wilson, perteneciente al Centro de Cooperaci贸n en Tecnolog铆a Mar铆tima para la Regi贸n de Latinoam茅rica (MTCC) / Universidad Internacional Mar铆tima de Panam谩 (Panam谩), quien ser谩 acompa帽ado por el Prefecto Mayor Leonardo Javier Filomatori, el Subprefecto Eric Ivan Sajtroch, Prefectura Naval Argentina, esto dos 煤ltimos pertenecientes a la Prefectura Naval Argentina, siendo moderador de este tramo el Ing. Mart铆n Rousseaux, integrante de la Asociaci贸n Bonaerense de la Industria Naval
鈥淟a potenciaci贸n de la flota argentina en el cabotaje nacional y regional鈥 ser谩 el tema que contin煤e a trav茅s del Cap. de Ultramar Jorge P. Tiravassi, Presidente Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante; Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Mar铆timo, con la moderaci贸n de la Capitana de Pesca Nancy Jaramillo.
El 煤ltimo tema que se abordar谩 en la primera jornada de la eiNaval ser谩: 鈥淐ontrol de Tr谩fico y Seguridad de la Navegaci贸n en las v铆as navegables y en el Mar Argentino鈥 a cargo del Comodoro de Marina D. Oscar Perata, el Comodoro de Marina D. Enrique Antonio Balbi, -ambos pertenecientes a la Armada Argentina, donde tambi茅n participar谩 el Prefecto Principal Rodolfo Jos茅 Cattaneo (Prefectura Naval Argentina), siendo moderadora la Diputada Nacional Marcela Passo, vicepresidenta 1掳 de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Honorable C谩mara de Diputados de la Naci贸n.









