• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Se puso fin para la temporada provincial de langostino en aguas jurisdiccionales de Chubut

    PescarePor Pescare19 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se da por finalizada la temporada de pesca de langostino patagónico (Pleoticus muelleri) a partir del 16 de marzo de 2024, reza el comunicado emitido por el titular de la cartera de pesca de la provincia de Chubut, Andres Arbeletche.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con una caída significativa en las capturas del langostino que ingresa a la jurisdicción de Chubut comparado con el récord de la temporada 2022-2023, siendo motivo la baja de la biomasa del Pleoticus muelleri y la aparición de fauna acompañante por encima del valor mínimo aceptable de la administración de la pesquería, se puso fin a la temporada de pesca.

    El organismo con conduce desde diciembre del año pasado el Dr. Andrés Arbeletche, informó mediante un comunicado público:

    “Dese por concluida la temporada de pesca 2023-2024 con especie objetivo langostino patagónico, Pleoticus muelleri, a partir de las 00:00 horas del día sábado 16 de marzo de 2024, para todas las embarcaciones habilitadas a operar dentro de la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR), creada por la Disposición Nº 200/00-DGIMYPC, dentro del área comprendida entre los siguientes puntos geográficos:

    • intersección del paralelo 43°00’LS y la costa.
    • intersección del paralelo 43°00’LS y la línea de la jurisdicción provincial.
    • intersección del paralelo 44°00’LS y la línea de la jurisdicción provincial.
    • intersección del paralelo 44°00’LS y la costa.

    En los tres artículos también destaca que se deja sin efecto la Resolución 592/23-SP que dio apertura a la temporada de pesca 2023 – 2024 con especie objetivo langostino patagónico, Pleoticus muelleri.

    Los últimos días de pesca no fueron los mejores dado que la zafra también se vio interrumpida por las malas condiciones climáticas, donde a decir de los armadores el recurso se encontraba más disperso que lo habitual, sumado a un notable incremento del bycatch de merluza hubbsi.

    Además de los conflictos gremiales que no posibilitaron que el mecanismo de pesca fuese el esperado, revelaron que hubo un sostenido descenso de las capturas del crustáceo por unidad de esfuerzo pesquero, el cual es medido en los kilogramos que se pescan por hora, lo que hizo concluir el agotamiento de la zafra provincial y de ahí la determinación tomada por el organismo que controla la pesca chubutense.

    De todos modos días antes de la determinación tomada desde la Secretaría provincial, varios fueron los barcos que ya habían “abandonado” la pesca del langostino, dado que no pudieron completar sus bodegas, y en algunos casos ni siquiera lograr un 50% de la misma, lo que hace que la relación costo-capturas no es la ideal, lo que no significa más que otra cosa que trabajar con rentabilidad negativa.

    No todos compartieron el mismo criterio de continuar o no buscando la especie que sostiene al sector pesquero chubutense.

    Por ello varios fueron los planteos llevados hasta el propio Arbeletche, entre ellos aquellos no enrolados en ninguna cámara empresaria, quienes le había solicitado al funcionario que mantenga abierta la zafra al menos hasta fin del mes de marzo, algo que evidentemente no prosperó basado en los informes que había recibido sobre las capturas.

    Los más osados incluso le plantearon que se esperara al menos hasta abril, por lo menos las dos primeras semanas para ver si de algún modo se podían conseguir capturas y encontrar el recurso de modo más compacto, pero la determinación fue terminante: se cerró el último sábado sin atenuantes.

    La pretensión era un monitoreo diario del recurso para poder continuar con la zafra al menos un mes más, pero tampoco fue aceptada la propuesta.

    “Mejor olvidar esta temporada. Se perdió mucho no solo por no encontrar el recurso y la temprana disminución de la biomasa, sino también por los problemas con los gremios”, sostienen algunos armadores chubutenses.

    “Se perdieron más de 200 millones de dólares por los conflictos gremiales. Los grandes conflictos no nos han permitido aprovechar el recurso”, le dijo el secretario de Pesca chubutense a nuestros colegas de El Chubut.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    chubut fin de temporada langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRenunció el Dr. Julián Suárez al cargo de Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera
    Siguiente Noticia Designación de Pablo Ferrara Raisberg como nuevo integrante del CFP y su trayectoria en defensa del medio ambiente marino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Avanza la temporada: Luz verde en la Subárea 8 y prospección en curso al sur

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $30.857 millones
    • Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    • Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d