• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Consumo

    SENASA recomendó el consumo responsable de productos de la pesca y acuicultura

    PescarePor Pescare19 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En otra buena medida de SENASA, y ante la marea roja que impacta sobre moluscos bivalvos en algunos lugares de la costa argentina,, el ente emitió recomendaciones para el consumo de algunos productos de la pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    SENASA dio recomendaciones para el consumo de manera responsable de productos de la pesca. El comunicado fue emito luego que días atrás se determinara la veda de captura de bivalvos en algunas zonas del país.

    El gobierno de la provincia del Chubut, había dispuesto a través de la Secretaría de Pesca, la veda para extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos en el Golfo Nuevo, al igual que lo hizo en el Golfo San José, como consecuencia de los resultados de los estudios realizados por la Dirección de Salud Ambiental de la provincia por los altos valores de Toxina Paralizante de Moluscos.

    Esta veda quedaba supeditada a los resultados de los análisis que se realizan en complimiento de los Programas de Prevención y Control de Marea Roja y de Clasificación de Zonas, dado que los moluscos bivalvos, tal el caso de los mejillones, cholgas, ostras, almejas o berberechos o bien los caracoles de mar, pueden acumular las toxinas en su cuerpo al alimentarse.

    A tales efectos, la entidad sanitaria había emitido una guía rápida sobre el consumo responsable de productos de la pesca y la acuicultura, donde se detallan algunos temas de inmediato interés.

    Si bien esas toxinas no afectan a los moluscos, ni les producen cambios perceptibles en su olor, sabor o color, aunque si esos moluscos son consumidos por seres humanos, podrían ocasionar cuadros de intoxicación, con una gravedad dependiente del tipo de toxina y la cantidad ingerida.

    A raíz de esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria recordó a través de un comunicado que continúa vigente la veda de captura de moluscos bivalvos y gasterópodos en la totalidad de playas del Golfo Nuevo en la provincia del Chubut.

    En tal sentido, desde la Secretaría de Pesca chubutense emitieron la Circular N°002/2023-SPP-SP debido a que se detectaron valores de toxina paralizante superiores a los valores máximos admisibles en muestras de la especie cholga procedentes de la playa Paraná, en la ciudad de Puerto Madryn.

    Por eso, el Centro Regional Patagonia Sur del SENASA recomienda a los consumidores, abstenerse de recolectar moluscos bivalvos para consumo en áreas vedadas por las autoridades competentes.

    Sobre el mismo tema, sugirieron que se debe tener encuentra que los productos de la pesca que se adquieran, sea en comercios habilitados y no hacer de ninguna manera en la vía pública, ya que carecen de los controles pertinentes de salubridad.

    También recomendaron evitar la compra de productos tanto de elaboración artesanal como de elaboración casera, que no estén debidamente registrados y autorizados, como así también abstenerse de compra productos de la pesca que por su olor o aspecto resulten desagradables a los sentidos.

    Entre las recomendaciones de SENASA, se destaca el pedido de conservación de los productos congelados en freezers a una temperatura de -18ºC o bien conservarlos en el congelador de una heladera y consumirlos de manera preferente en el día de ser adquiridos.

    Los mismos no se deben descongelar a temperatura ambiente, evitándose también descongelarlos y volver a congelarlos, recomendando que una vez preparados, los mismos sean consumidos en el menor tiempo posible.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    alimentacion marea roja moluscos bivalvos pesca prevencion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa flota comercial centollera, evaluará el recurso en cuatro áreas de manejo
    Siguiente Noticia La Prefectura incorporó un laboratorio móvil oceanográfico
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Consumo

    Europa consume menos pescado: Señales de alarma por la contracción del consumo

    Por Pescare23 de abril de 20255 Minutos
    Consumo

    El consumo interno de productos del mar se debate entre la tradición y la falta de interés

    Por Antonella16 de abril de 20258 Minutos
    Consumo

    En febrero, se desplomaron las ventas de mariscos en EE.UU.: Incertidumbre económica y cambio de hábitos previo a Pascuas

    Por Pescare20 de marzo de 20255 Minutos
    Consumo

    Europa: Entre la inmigración masiva, el fomento de la natalidad y la falta de consumo

    Por Pescare3 de marzo de 20259 Minutos
    Consumo

    Caída en las ventas de restaurantes chinos inciden en mercados internacionales

    Por Pescare11 de febrero de 20254 Minutos
    Consumo

    Estados Unidos de América: Retroceso en las ventas minoristas de productos de origen marino durante diciembre 2024

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Consumo

    Tendencias en el Consumo de productos de mar: Crecimiento y cambios en las preferencias de los estadounidenses

    Por Pescare24 de diciembre de 20244 Minutos
    Consumo

    Crecimiento en las ventas de mariscos en EE. UU.: Octubre marca un punto de inflexión

    Por Pescare28 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando