• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En total se sembraron unas 30.000 vieiras, con densidades similares a las que se encuentran en la naturaleza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el verano y otoño de 2025, un equipo de especialistas del Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) llevó adelante la primera experiencia de repoblamiento de vieira Tehuelche (Aequipecten tehuelchus) en el golfo San José, en el noreste de Chubut. La iniciativa busca restaurar bancos naturales agotados por la pesca artesanal mediante la captación de semillas y su posterior siembra en el lecho marino.

    La actividad fue coordinada por Leandro Getino Mamet y Gaspar Soria, del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), y contó con la colaboración de los buzos del CENPAT Ricardo Vera, Fabián Quiroga, Javier Crespi y Néstor Ortiz. Además, tuvo el respaldo logístico de la Secretaría de Pesca de Chubut, bajo la coordinación de Matías Soutric, y se desarrolló bajo el permiso 72-2024 de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas.

    La vieira Tehuelche es un recurso clave para la marisquería artesanal que opera en el área, donde los moluscos se extraen manualmente por buceo desde bancos naturales de hasta 25 metros de profundidad. Sin embargo, esta pesca intensiva, sumada a la dinámica cíclica de la especie, deja los bancos prácticamente agotados y dificulta su recuperación natural. Frente a este panorama, el uso de técnicas de maricultura se presenta como una alternativa sustentable.

    El proyecto se desarrolló en dos etapas: en verano se colocaron colectores artificiales en la zona de Fracasso para captar semillas de vieira, y en abril estas fueron sembradas en Los Morros, en una escala experimental. En total se sembraron unas 30.000 vieiras, con densidades similares a las que se encuentran en la naturaleza. Se espera que alcancen la talla comercial de 60 mm hacia el invierno de 2026, con un rendimiento estimado de entre 500 y 1000 kilos.

    “El objetivo a largo plazo es generar conocimiento y herramientas que permitan replicar esta experiencia a mayor escala, involucrando de manera activa a los diferentes actores del sector pesquero artesanal”, explicó Getino Mamet, becario del CESIMAR.

    El proyecto fue financiado por el programa Lerner-Gray Fund for Marine Research (2024) del Museo de Historia Natural de Nueva York. Esta experiencia sienta un precedente en la aplicación de estrategias contempladas en el Plan de Manejo del Área Natural Protegida Península Valdés, y destaca por su enfoque integral, que combina ciencia, decisión política y participación local en aguas jurisdiccionales de Chubut.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    CENPAT CESIMAR-CONICET chubut conicet Golfo San José maricultura repoblamiento de vieiras Vieiras Tehuelche
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril
    Siguiente Noticia Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Muertes de ballenas jorobadas en áreas protegidas reavivan debate sobre la industria salmonera en Chile

    Por Pescare28 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile avanza con el programa PTEC Ostra Japonesa en la Región de Los Lagos

    Por Pescare23 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar
    • Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino
    • Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales
    • Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril
    • Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”
    • En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando