• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    “Siempre se ningunea al mercado interno”

    PescarePor Pescare23 de marzo de 20165 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fernando Mellino, titular de la firma 27 de Noviembre, rescata el valor de la plaza. Además, repasa sus características y evolución. El nivel de consumo, un enigma.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los ojos del consumidor local se posan con mayor atención sobre los productos pesqueros en esta época de Semana Santa. Una buena excusa para abordar la situación del mercado interno con quienes lo construyen todo el año.
    Desde la firma 27 de Noviembre, Fernando Mellino, es uno de ellos. El joven empresario atiende a pescaderías en diversos puntos del interior; pero también a grandes supermercados. Primero fue Jumbo, y más recientemente, sumó a Walmart.
    – ¿Cómo está la demanda del mercado interno en estos días?
    – Nuestra empresa está trabajando bien, pero por ahí es un caso atípico porque atendemos a un par de supermercados y este año nos compraron un poco más. Si tomo nuestras ventas, aumentaron; pero si tomo la de los clientes habituales disminuyeron en un 20 ó 30 por ciento en comparación al año pasado.
    – ¿Esta baja la atribuís a la inflación que se traslada al mostrador?
    – Mucha influencia de precio y porque también mucha gente ya se toma Semana Santa como un fin de semana extendido para descansar, más que una ceremonia religiosa, vinculada a un mayor consumo de pescado. Ya en los últimos dos o tres años se notó.  Las pescaderías tomaron nota y compraron menos.
    – ¿A qué plazas están llegando?
    – Arrancamos en Rosario, Santa Fe, varias localidades de Entre Ríos, Bahía Blanca Neuquén y Mendoza, entre otras. Rosario siempre fue una buena plaza porque la gente está acostumbrada a consumir productos de mar; Mendoza también. Después obviamente Capital Federal es fuerte.
    – ¿La demanda siempre se vuelca sobre especies tradicionales o crecen otras “alternativas”?
    – Filet de merluza es un clásico; pero nosotros trabajamos mucho filet de gatuzo y pollo. A veces nos cuesta mucho conseguir; pero son recursos importantes. Lenguado y abadejo también se vende bastante. Después, en menor medida, aparecen filet de corvina, pescadilla y pez palo. Son clientes muy puntuales los que nos piden estas últimas.
    – Seguimos sin políticas oficiales que incentiven el consumo…
    – Partamos de la base que ni siquiera tenemos encuestas serias de consumo en la Argentina. Yo lo charlé esto en la Subsecretaría de Pesca en una reunión que hicimos por mercado interno. Ellos decían en la época de Pescado para Todos que había mucho potencial y que a muchas ciudades no llegaba el pescado y por eso no se consumía. La última encuesta que leí fue de 2005, que era un informe del Indec sobre datos de años anteriores.
    – ¿Qué dicen esos datos?
    – Hablaban de un consumo de entre 8 y 10 kilos por año; pero la verdad es que nadie tiene certezas. Además, hoy se consume mucho rebozado y eso no figura en la encuesta, no está incorporado como categoría. Nosotros tenemos una venta importante de congelado. Tenemos otras marcas; pero principalmente vendemos las que elabora Solimeno (Mare). Son unas 30 ó 40 toneladas por mes. Para acompañar la venta, también hacemos algo de salmón rosado de Ártico.

    «Filet de merluza es un clásico; pero nosotros trabajamos mucho filet de gatuzo», dice Mellino.

    – ¿La variedad facilita la logística?
    – Sí en el caso nuestro, que tenemos camiones propios y que vamos al interior con un gasto de logística grande. Cuanta más variedad podamos cargar, mejor. Por eso también hacemos hamburguesas, mariscos, tubos de calamar anillas, aletas y tentáculos. Entonces, además del fresco llevamos todo lo que necesita la pescadería. Desde ese punto de vista ayuda a bajar costos.
    – ¿Pudieron conversar con las nuevas autoridades para ver cómo se puede apuntalar el desarrollo del mercado interno?
    – La verdad es que siempre se ningunea al mercado interno. Todo el mundo habla que es chico, que maneja cuestiones en negro; siempre se habla mal. Sin embargo, nosotros tenemos todo el personal registrado. En total son 72 trabajadores, incluyendo a choferes y personal de administración. Tenemos camiones con no más de tres o cuatro años de antigüedad, dos plantas. No digo que sea el modelo porque la verdad me cuesta mucho competir porque los costos son muy dispares. También es verdad que hay muchas plantas que están en la ilegalidad total y sobre eso hay que apuntar los controles.
    – Parecería que los controles aparecen en Semana Santa…
    – Siempre pasa lo mismo. Ahora hubo muchos operativos, una semana antes de Semana Santa. ¿Y el resto del año?
    – ¿Cuántas empresas compiten con ustedes en el mismo segmento?
    – En el mercado interno debe haber ocho empresas de Mar del Plata bien enfocadas: Natural Fish, Proyectos del Mar, Good Fish y Gold Fish, son algunas. Después, los grandes venden el pescado en el muelle y por ahí no tienen la necesidad hoy de cortar pescado y venderlo en plaza. A un supermercado hay que cotizarle veinte artículos y no es fácil como están las cosas. Todos los días te lo piden.
    – ¿Cómo está la relación con el gremio?
    – Es buena. Ocurre que hay un nivel de ausentismo muy grande. Creo que el gremio tiene que defender más al que trabaja y no tanto al que no trabaja; es difícil. Hay muchos grises en el convenio, creo que se deberían revisar. Esta es una actividad con los tiempos justos: compras pescado, lo cortás y tenés que cargar hoy. Con el fresco es día a día.
     

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    27 de noviembre Argentina consumo fernando mellino mariscos mercado interno pescados plaza
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAPI al presidente Macri: “Los tres buques de investigación se oxidan amarrados al muelle”
    Siguiente Noticia Cerca del acuerdo, empleados del Consorcio trabajan normalmente
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando