Despu茅s de varias tratativas donde los representantes de las c谩maras empresarias de fresqueros vienen trabajando junto al sector gremial por el segundo tramo de reajuste de salarios de los meses de Septiembre 2022 a Febrero 2023 inclusive, el gremio de los mar铆timos SIMAPE, inform贸 que en el d铆a de la fecha demorar谩 a todo buque fresquero con salida desde el puerto de Mar del Plata.
Asimismo, hay que destacar el esfuerzo que tanto el gremio como las c谩maras vienen realizando desde el inicio de las tratativas.
La realidad indica que la inflaci贸n reinante en todo el territorio nacional erosiona el poder adquisitivo del trabajador, es indiscutible y escapa a la buena voluntad de las partes.
Por el lado de los empresarios, la situaci贸n de los mercados internacionales, de alguna manera, mas la brecha entre pendientes de IPC y Tipo de Cambio Mayorista BNA Circular A3500, manifestada en varias presentaciones a las autoridades del sector e incluso a medios de difusi贸n desde el mes de abril, ya insinuaban una situaci贸n compleja. Nadie puede dar lo que no tiene, es claro.
No obstante, la demora de la salida de los buques desde los muelles de Mar del Plata, como el caso del BP Argentino y Mellino VI por estas horas, ya armados, mientras las conversaciones no se han cerrado, y desde el gremio como grupos empresarios, buscan consensos para evitar males mayores.
Es probable que las c谩maras, sin p茅rdida de tiempo, llamen a una conciliaci贸n obligatoria e incluso las autoridades de pesca, negocien n煤meros mas cercanos a ambas pretensiones a modo de mediadores, previo a la intervenci贸n ministerial del tema.
De hecho el SIMAPE, en el primer tramo hab铆a cerrado con un 45% (27 y 18% para los meses de Marzo 2022 y 18% mas, a partir de junio 2022) para volver a dialogar en septiembre, donde la inflaci贸n acumulada alcanz贸 el 52.76%. La inflaci贸n en Argentina, seg煤n datos de las consultoras mas prestigiosas del pa铆s y el propio presupuesto nacional 2023, prev茅 para el tramo completo Marzo 2022-Febrero 2023, el 98%, reperfilada al 102% seg煤n el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado), por lo que este gremio tendr铆a un 55% para enmendar al IPC previsto a ese per铆odo.
El SIMAPE hab铆a solicitado el 55% de ajuste en un solo tramo para el mes de Septiembre, mientras que las c谩maras pidieron hacer el esfuerzo de dividirlo en cuotas.
As铆 se lleg贸 a un 20% en Septiembre, 15% en Octubre, 15% en Noviembre y 10% en Diciembre, quedando Enero y Febrero sin incremento, algo que aun hoy los empresarios pretenden cubrir despu茅s de hacer el esfuerzo por ese 5% mas del inicial 55%.
禄 Las diferencias no son grandes, mucho menos para no seguir dialogando y tomar medidas mayores. Las partes debiesen hacer el esfuerzo por llegar a una recomposici贸n mensual, teniendo en cuenta un 10% en el mes de Enero, para esta segunda etapa 芦, indicaban quienes desean trabajar hasta el mediados de diciembre. Por el lado del gremio 禄 El valor es 55% o 4 cuotas hasta llegar al 60% en diciembre 芦, aunque extraoficialmente se estar铆a hablando de ese mismo porcentaje con 芦algo禄 a Enero.
As铆, est谩n las partes, mientras en el muelle, no hubo salidas hasta el momento a pesar de no existir un paro formal.
Por el lado del SOMU, el mismo se encuentra en estado de alerta, pero sin demoras a los buques que deseen trabajar, mientras SI.CO.NA.RA. mira atento la jugada y hace n煤meros; y por 煤ltimo, sobre el mediod铆a hubo una asamblea del SOIP, que deseaba endurecer su postura ante la 芦intransigencia aparente禄 de empresarios. A decir verdad, Cristina Ledesma y los delegados, decidieron, pese a fracasar la audiencia con CAIPA, no decretar una medida de fuerza. Pasaron a cuarto intermedio para la habitual asamblea de los d铆as jueves, en un gesto de ese gremio ante la posibilidad de quedar sin materia prima los d铆as subsiguientes.
El panorama es complejo, pero caben destacar siempre 3 premisas de la pesca:
1).- De la crisis se sale pescando. As铆, lo demostr贸 la historia.
2).- En momentos duros, es bueno alinear pensamientos racionales y ponerse en el lugar del otro, a veces pacificar a la sociedad amerita de un ejercicio que deje de lado orgullo e intereses personales haciendo hincapi茅, que muchas veces se discute sin saber que entre las partes, las diferencias en pesos, son casi insignificantes, como para justificar una par谩lisis del sector, frenando el trabajo y la producci贸n, algo que tambi茅n ven铆amos anticipando desde julio pasado.
3).- Un paro se sabe cuando empieza, pero nunca cuando y c贸mo termina.
Que estas reflexiones sirvan para avanzar y saber que desde las decisiones personales, dependen muchas familias que trabajan para llevar una vida digna a su familia, aunque desde PESCARE.com.ar creemos que en breve primar谩 el compromiso de empresarios por encontrar el camino para resolver los problemas y buscar la paz social hasta fines de febrero. As铆, est谩n dadas las cosas en materia gremial, por estas horas, sobre el muelle del puerto de Mar del Plata.









