• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Sin soluci贸n al conflicto gremial, el puerto se paraliza y complica a otras industrias por falta de materia prima

    PescarePor Pescare28 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un complejo entramado detras de las paritarias del segundo tramo de ajuste salarial. La flota fresquera lleva 3 dias sin zarpadas en medio de las dos zafras mas importantes para la ciudad, Caballa y Ancho铆ta. Merluceros tambi茅n en problemas. La par谩lisis ya afecta a dos grandes industrias, la procesadora y conservera que quedaron sin materia prima.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    No deja de sorprender la par谩lisis en los muelles locales. Una ciudad, provincia y naci贸n que necesita del trabajo como impulsor del desarrollo, la dignidad y generaci贸n de bienestar para las familias afectadas en la actividad. Pero mucho mas para una ciudad cuyo PBI en gran medida depende de una de las principales y tradicionales actividades como la industria pesquera y procesadora.

    Los guarismos, como ya lo analizamos en otras notas de redacci贸n referidas a un nueva negociaci贸n paritaria entre gremios mar铆timos y los representantes de los empresarios, nucleados en las c谩maras del sector armatorial y al personal de la industria procesadora, son elocuentes.

    La solicitud, despu茅s de una primer parte conciliada con un incremento salarial desde el 1 de marzo al 31 de agosto, de un 55% sobre sueldos de febrero 2023, ahora los porcentuales, congruentes con la aceleraci贸n del deterioro del poder adquisitivo de la moneda, est谩n en 30% Sep-Oct, 30% Nov-Dic y otro 30% para el bimestre Ene-Feb; nada despreciable, pues es probable sean los desajustes que tiene el trabajador en el marco inflacionario del pa铆s, pero por adelantado.

    Nadie es juez, para indicar lo que deben hacer unos u otros, simplemente informar al lector sobre la situaci贸n que desemboca en situaciones indeseadas y arbitrarias para otros sectores de la actividad como el procesador y el conservero.

    Hoy, la demora de salidas (se cumplen 3 d铆as) -otrora denominado paro o cese de actividades- siguen demorando la producci贸n y la recepci贸n de la materia prima para la generaci贸n de valor agregado en plantas de procesado, que ya est谩n posdatando a sus trabajadores como consecuencia del impacto de la nulidad de vital materia prima.

    Si a esto se le suma que estamos frente a la temporada zafral (pasajera) de caballa y de ancho铆ta, -dos esperadas especies que generan una gran actividad en la mano de obra de la ciudad- para otras importantes industrias como la conservera, el impacto de las medidas es casi sin precedentes. El sector que disputa su valedero reclamo en el ajuste salarial para el segundo tramo paritario 2023/24 est谩 comenzando a tener ribetes inesperados.

    Hay actividades, sectores, empresas y trabajadores que esperan estas zafras, que son cada d铆a m谩s cortas y lejanas al puerto de Mar del Plata, pero que alimentan la mano de obra en tierra tan deseada para el bienestar de sus trabajadores. Ya falta materia prima que genera trabajo y que adem谩s es impulsora de otras industrias. Es necesario recomponer r谩pidamente esta situaci贸n en virtud de conseguir la deseada paz social en un marco donde las familias marplatenses est谩n pasando por situaciones casi indecorosas como consecuencia de las medidas tomadas. Desde estas l铆neas llamamos a la reflexi贸n a todas las partes en virtud de la delicada situaci贸n, porque en Mar del Plata escasea el trabajo genuino y formal, en momentos cr铆ticos de la econom铆a hogare帽a.

    Relacionado

    altura anchoita caballa conserveros falta materia prima fresqueros industria procesadora Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorSe conmemora el D铆a Mar铆timo Mundial
    Siguiente Noticia Langostino. Cierran sub谩reas 8 y 15, por fuerte presencia de juveniles y bycatch de merluza
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.