• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SOMU, asamblea y cerca de concretar el cierre de la paritaria

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la mañana del viernes, los trabajadores del SOMU se reunieron en su sede, donde el Secretario General de la entidad gremial Oscar Bravo les comunicó que irán por la apertura de un nuevo expediente, referido al incremento salarial que pretenden.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el transcurso de la reunión informativa, les comunicaron a sus afiliados que el gremio del SIMAPE hizo la presentación ante el Ministerio de Trabajo, del acuerdo al que había arribado el sector de Pablo Trueba, pero que el SOMU tenía algunas controversias al respecto, por lo cual no estarían dispuesto a realizar el mismo acuerdo.

    La pretensión del SOMU es “llegar a tres cifras” de aumento, es decir al mismo 105% de acuerdo a lo que venían dialogando con las Cámaras, pero sus pretensiones son “achicar” una cuota, entre los cuatro puntos con los cuales no están de acuerdo.

    Lo que están solicitando es “manutención” (comida), servicio de WiFi, ambos a cargo de los empleadores, un bono de fin de año más los viáticos, ya que entienden que tienen una demora de más de dos años sin resolver el tema.

    Bravo informó además que en el convenio existe una cláusula de revisión, ven desde el sector gremial que eso no alcanza, por lo cual consultaron a sus afiliados de cómo es su punto de vista sobre el 60% de incremento, aclarando el responsable del SOMU Mar del Plata que les parece un buen número de acuerdo a las cifras finales que quedarían conformadas.

    Otro de los integrantes del sindicato, que venía actuando como vocal, es Damián Basail, quien a raíz de un impedimento físico de Bravo, tomará las “riendas” del sindicato aunque con la anuencia del titular del SOMU Mar del Plata, a quien se lo vio con una bota de yeso a raíz de haber sufrido un accidente en una actividad recreativa.

    “No queremos trabar a la gente por el tema de los viáticos simplemente, porque eso se usa cuando vamos a trabajar al sur, pero para eso falta bastante”, les expresó Basail.

    “Ahora tenemos barcos que están pagando parte de la comida. Para que eso no siga pasando se tendría que revisar el ítem de manutención para que la gente no tenga que seguir pagando eso”, les manifestó también Basail.

    Por otra parte tienen en claro desde el sindicato que el máximo porcentaje que podrán conseguir es el 105%, un número prácticamente histórico, pero no quieren dejar de arribar a un acuerdo por los temas que consideran fundamentales, es decir: viáticos, comida y wifi a bordo.

    Bravo le manifestó a los presentes que “en la última audiencia, rechazamos esto, pidiendo tres cuotas. Lo que nos aconseja la parte legal nuestra, es que son cosas convencionales y vos estás modificando el convenio. Nos dicen que abramos un nuevo expediente, hacer una presentación aparte para examinar el convenio”.

    “Buscamos que no se nos descuente más en comida, si nosotros vamos a buscar alimentos!!!, nadie nos dice que proveeduría es la que les vende, nos volvemos locos para ajustar los pedidos de víveres. Algunos no traen la mercadería que pedimos y otros tienen proveeduría propia y le ponen el valor que ellos quieren”, manifestó uno de los tripulantes que se desempeña como cocinero.

    Mientras que por el lado de las cámaras empresarias, no se pone en tela de juego ningún guarismo superior al acordado con SIMAPE, para evitar cometer el mismo error de abril pasado. A un integrante de la cámara de empresarios se lo escucho decir » estamos pagando por adelantado y por sobre la inflación. El gremio debe entender que mas del 105% no habrá ningún cierre, y lo máximo es 20% septiembre, 20% octubre, 15% noviembre y 10% diciembre idéntico a lo que se cerro con SIMAPE, que no es poca cosa «

    En la reunión dejaron en claro que harán una presentación ante el Ministerio correspondiente para que envíen inspectores desde Buenos Aires para que sea el propio Ministerio quien empiece a inspeccionar las salidas, la condición de los víveres, los colchones, etc. exigiendo también las facturas emitidas por el gasto en víveres.

    El mayor debate transcurrió entre parar en este momento o “dar pelea” cuando se reabran las paritarias en el mes de marzo, opción esta última que fue la aceptada por la mayoría, entiendo que deben seguir trabajando y dialogando sobre los puntos que aún no se acordaron.

    Sobre el punto del impuesto a las ganancias no quieren incluirlo dentro de la discusión paritaria, aunque manifestaron que no lo abandonarán hasta llegar a un buen acuerdo que beneficie al trabajador y no sólo al Estado.

    Relacionado

    barcos Mar Del Plata paritarias pesca somu
    Noticia AnteriorGrave. Convocan a reunión para impulsar acuerdos comerciales con la flota que opera la milla 201
    Siguiente Noticia Gatuzo. Medidas de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo restringen las capturas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.