• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    SOMU demora zarpada de buques dedicados a la captura de vieira

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de julio de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Demora en las zarpadas de personal enrolado en el SOMU. Es por un conflicto con dos empresas por los trabajos en la pesquería de vieira.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mediante un comunicado el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos se declaró en libertad de acción por un conflicto suscitado con las empresas “Wanchese Argentina S.R.L.” y “Glaciar Pesquera S.A.”, ambas dedicadas –entre otras actividades- a la captura de la especie vieira.

    Contando con el aval del secretario general del SOMU Raúl Durdos, el secretario de la seccional Mar del Plata, Oscar Bravo, conjuntamente con el delegado Damián Basail, más un grupo de trabajadores, se hicieron presentes en la Escollera Norte, sitio donde se encuentra amarrado uno de los barcos «vidrieros«, para expresar la determinación de demorar las zarpadas, medida que fue comunicada a través de un acta en el Ministerio de Trabajo.

    Al respecto PESCARE dialogó con el secretario general marplatense Oscar Bravo, quien ante las consultas de nuestro medio, sobre si el conflicto es puntualmente sobre las dos empresas mencionadas o se podría extender a otras, expresó:

    “Hoy está demorada la zarpada. Esto es solo con las dos empresas que pescan vieira y donde tenemos trabajadores en ellas. De todas maneras los chicos están haciendo las guardias que les piden, pero la demora está, la medida está”, expresó Bravo.

    ¿Cuál es el conflicto en este momento? ¿Promesas incumplidas como ya les ha pasado varias veces a los trabajadores?

    Esto viene de larga data, no es algo de ahora. Cuando se asume en el 2018, el diálogo arrancó porque era una actividad que no tenía valor, es decir, pagaban lo que ellos querían. Se había arrancado pidiendo unos 60 dólares, por los valores que tiene de exportación, que son más altos que los del langostino. No se llegó a un acuerdo, pero se llevó a 13 dólares en ese momento, de base se podría decir.

    ¿Qué les habían manifestado las empresas en esa ocasión?

    Ellos asumieron el compromiso de ir trabajando en un convenio y charlar también de hacerle una revisión a la producción. Ese acta se firma en el 2019 con ellos, con una adhesión al convenio CAPeCA, aunque ellos no formaban parte de esa cámara, pero de todas maneras se adherían al convenio. Te repito, la actividad de la vieira no tiene convenio propio.

    ¿Dónde se empieza a genera entonces el conflicto?

    Ellos empezaron por no respetar un ítem, que tienen en el convenio, que es el “adicional bodega completa”. El año pasado se les hizo el reclamo, donde también se planteó esto de la producción, la gente nos lo estaba pidiendo porque entendían que no podía ser trabajar de ese modo. Hicimos el reclamo y conseguimos que nos reconozcan dos años, el adicional bodega completa.

    Quedamos en que en enero nos sentábamos a dialogar de nuevo. Se puso en el acta que en lo sucesivo se iba a charlar por el ítem producción. En enero nos dijeron que era para enero de este año, del 2023. Volvimos a comunicarnos y la respuesta fue que “no es momento”, argumentado que estaban a la espera de que les den la cuota de captura y que sin eso ellos no podían negociar nada.

    En marzo volvimos a tener la misma respuesta: no es momento. Estábamos a la espera de que se firmen los “fijos”. Se firmaron los fijos. Y con el tema del dólar pesca.

    Entendiendo que han firmado un acta no hace mucho tiempo, ¿qué fue lo que quedó expresado ahí?

    En la última acta, presentan un escrito, después, fuera del acta, de manera verbal, hablaban de un incremento de algo más del 40%, pero solo de palabra. Después nos hablan de 13 dólares y  que no se aplica la retención que tiene la vieira que es de un 7% de exportación.

    Luego nos ponen que por el alivio fiscal que el Estado les dio a los marineros de la pesca, toman eso como un incremento, que se les está pagando con valor dólar pesca y con todo eso tienen como un 50% más.

    La respuesta que le dimos fue, en principio que por el tema impositivo, la planta siempre estuvo, nada más que antes se la llevaba el Estado, hoy queda en el bolsillo de los trabajadores. Esa plata nunca fue un incremento. Esto es claro, el dólar pesca rige para la actividad, y las dos empresas con las que estamos en conflicto, están adheridas, o sea, exportan a ese precio.

    Ninguna de las cosas responde al reclamo en sí. Estamos discutiendo los 13 dólares pero también les hicimos un reclamo de “dos escalones” de cuatro dólares, o cada tres meses y por supuesto realizar el convenio y darle un encuadre en un convenio propio, que sería lo correcto para no estar en esta incertidumbre.

    Lo primero que necesitamos es un gesto para la gente, nosotros como organización tenemos un  compromiso, que se tomó de la gestión pasada y de esta también.

    ¿Cómo sigue el tema? Seguramente las empresas pedirán una conciliación obligatoria.

    De palabra me dijeron que iban pedirla, pero eso es una decisión empresarial. Nosotros no nos vamos a meter, acá hay que sentarse y dialogar. Un avance en la negociación sería recibir una contraoferta. A esto hay que buscarle y encontrarle un punto intermedio.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina demoras en zarpada Mar Del Plata pesca somu vieira
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano
    Siguiente Noticia Hay limitaciones legales para regular la pesca fuera del límite de la milla 200
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Grave. Descontrol en el muelle: Amenazas y empujones y una camioneta destruida

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando