• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Sorpresivo paro de actividades es convocado por la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La AACPyPP ha resuelto convocar a un paro total de actividades por 24hs a partir de las 0hs del día de mañana 30 de marzo. En repudio a la suspensión de 120 dias de un Capitán de Pesca que decidió negarse a ser abordado por personal del GC-25 Azopardo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un sorpresivo paro por parte de Capitanes y Oficiales se decretó en las últimas horas.
    A través de un comunicado que lleva la firma del Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Capitán Jorge Frías.


    El comunicado que fue difundido horas después del mediodía de este martes, expresa:

    “La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.) ha resuelto convocar a un paro total de actividades de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de pabellón Nacional, en repudio al arbitrario e irrazonable accionar del Prefecto Nacional Naval, el que haciendo un uso abusivo del monopolio de la fuerza pública que el Estado le confiere, ha resuelto aplicar a un Capitán una suspensión de 120 días para poder ejercer su profesión.

    La sanción impuesta ha sido con motivo de que el Capitán en cuestión, respetando los protocolos sanitarios vigentes durante la pandemia de Covid-19 y en cumplimiento del Art. 131 inciso i) de la Ley de la Navegación 20.094, en el mes de Agosto de 2021, se habría negado a ser abordado por el Guardacostas PNA 25 “AZOPARDO”, el que habría solicitado abordarlo con el único objeto de que la Prefectura pretenda con ello demostrar presencia en el Mar Argentino.

    Idéntica situación han vivido y viven a diario numerosos Capitanes que se encontraban y se encuentran actualmente en navegación, los que sin motivo ni justificación alguna han tenido que suspender sus tareas de producción o descanso a los efectos de ser abordados por dicho Guardacostas, rompiendo con ello las antedichas burbujas sanitarias, cuando es de conocimiento que los buques son inspeccionados en forma previa al despacho del buque para la navegación.

    El Sr. Prefecto Nacional, demostrando en forma flagrante las arbitrariedades a las que los Capitanes de Pesca nos vemos sometidos por parte de la Prefectura, ha decidido aplicar una sanción que pretende ser “ejemplificadora”, privando a un trabajador del ejercicio de su profesión durante cuatro meses generándole con ello un enorme perjuicio moral y material, valiéndose para ello de un sistema sancionatorio que la Prefectura aplica siendo juez y parte sin ningún tipo de control administrativo.

    Ante esta gravísima situación es que desde la A.A.C.P. y P.P., la Comisión Directiva en consulta con los Capitanes y Oficiales, hemos resuelto convocar al paro por 24 hs. a partir de las 00:00 hs. del día 30 de Marzo del corriente año, solicitando a las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo nacionales que tomen la intervención dentro de las áreas de su competencia para evitar que las arbitrariedades e ilegalidades denunciadas se sigan perpetrando”.

    Además, si bien no está incluido en el comunicado, agregaron desde la Asociación de Capitanes que los buques que por cuestiones de logística se vean obligados a dejar el muelle, podrán fondear en rada hasta las 00.00 del día 31 de marzo.

    Esta consideración, que intenta no entorpecer la operatoria de las empresas –de acuerdo a lo expresado por la entidad gremial- no fue incluido en el comunicado y fue solamente informado a cada una de las Cámaras Empresarias.

    No obstante, la medida parece algo apresurada, debido que aun no están vencidos los plazos para realizar el correspondiente descargo por parte del propio capitán, que bien puede hacer uso de ese recurso que el derecho le otorga. Llegando a un entendimiento, máxime, cuando la autoridad marítima tiene la facultad de poder abordar cualquier buque que transite el mar argentino (como ocurre con la policía vial en cualquier ruta del pais), aun en pandemia; habida cuenta de los recaudos que también la Prefectura Naval Argentina toma respecto a la formación de una burbuja dentro de su propia unidad, amen de los equipos de aislación que el personal presenta a la hora de hacer la requisa.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina asociación de capitanes barcos capitanes de pesca gremios paro de actividades pesca
    Noticia AnteriorAvance de la justicia sobre la pesca artesanal y costera de arrastre
    Siguiente Noticia Se firmó convenio para fortalecer las funciones de los inspectores de pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre personal del SOMU y marineros del BP Lito
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.