El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Argentina brindó detalles a través de un informe, sobre la actividad pesquera de marzo y el primer trimestre del año comparado a idéntico periodo del año anterior. Los números de la actividad están en rojo a pesar de la brillante temporada de langostino de Rawson. Calamar y merluza en marcado descenso.
Categoría: Argentina
Este miércoles y jueves pasado sesionó, como estaba previsto, el Consejo Federal Pesquero en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El próximo encuentro será esta semana en la ciudad de Puerto Madryn. Dos días antes en el mismo lugar serán parte de un taller sobre buenas prácticas pesqueras.
Impuesto a las ganancias. El ministro Sergio Massa confirmó el nuevo piso. Optimismo en el sector gremial pesquero por la medida que se terminará de oficializar en las próximas horas.
El velero oceánico » SY Witness» de Greenpeace recorre la zona próxima de exploración offshore para detectar mamíferos marinos en la columna de agua y así elaborar informe ambientalista a nivel mundial para intentar parar las futuras operaciones de exploración sísmica en esa porción del mar argentino. Días atrás, reabasteció en Mar del Plata.
Fue publicado este viernes en el Boletín Oficial de la República Argentina, el llamado a licitación por el Canal Magdalena.
Finalizó el censo al personal navegante de la Marina Mercante. El mismo lo realizó la Prefectura Naval Argentina, el cual había tenido una prórroga otorgada hasta el 30 de abril.
Presentaron proyectos de acuicultura ante autoridades nacionales. Los mismos se desarrollan en la provincia de Chubut, donde existen varios emprendimientos acuícolas.
Con una importante participación de público se llevó a cabo otra jornada de “ChinaDay”. La misma se llevó a cabo en el aula magna de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata.
Importante participación del INIDEP en taller de la FAO. Participaron del mismo, autoridades e investigadores del Instituto argentino, al igual que algunos de sus pares uruguayos y brasileros.
Llegaría un nuevo convenio marítimo bilateral entre nuestro país y la República Federativa del Brasil. Hace poco más de un año el gobierno de Jair Bolsonaro dio de baja uno acuerdo entre ambas Naciones que databa del año 1988.
La actividad pesquera por excelencia es un fiel ejemplo del trabajo. El cluster pesquero hace honor a una actividad de riesgo pero por sobre todo de pasión y compromiso. Vaya a cada uno de ellos, nuestro cordial y afectuoso saludo.
Desde el viernes, la flota de grandes congeladores decidió buscar refugio cerca de la costa de Santa Cruz para ponerse al reparo continental de los fuertes vientos registrados ayer. Retomaron las actividades de pesca pro estas horas.
Pretenden obligar a empresas a descargar barcos tangoneros en Puerto Deseado. Realizarán el pedido ante la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación.
El calamar enciende una luz de optimismo para los próximos días en el puerto de Mar del Plata. Algunos poteros hacen su descarga en la terminal del puerto más destacado del país y de esa manera aparecen otros puestos de trabajo, aunque más no sea eventuales. Optimismo en las descargas, preocupación a nivel mundial por biomasa del recurso.
Aprobaron los registros sísmicos de YPF para la exploración offshore. Fue a través del Ministerio de Medio Ambiente y corresponde al registro sísmico 3D, paso previo para su realización.
Varias denuncias en torno al nuevo sistema de SIRA, involucra a la Secretaría de Comercio en este caso.
El atajo ante la desesperación de no acceder a una importación lleva a vulnerar el marco legal. Coimas para destrabar un repuesto en Aduana y Secretaria de Comercio.
Comenzó este martes en la sede de la Universidad Católica Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un simposio organizado por la Junta de Seguridad en el Transporte.
Fuerte presencia de actores de la pesca de Chubut marcaron el paso del primer día en el Stand de Mar Argentino salvaje y austral. Inauguró el mismo, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos D. Liberman y una numerosa comitiva argentina integrada por el embajador Dr. Ricardo Alfonsín y representantes de la provincia de Chubut y Buenos Aires.
Este viernes la Prefectura Naval Argentina brindó un taller dictado por el Equipo de Trabajo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Marítimos tal cual adelantáramos a través de PESCARE.
Comenzada la temporada de langostino «al norte» y fuera de la zona de veda, las primeras embarcaciones descargaron buen langostino con calidad comercial en la madrugada de hoy.
En las capturas predomina el L2 con volúmenes promedio de 9000kg/día.
Con motivo de varios incidentes en el Río de la Plata, y la pronta intervención de la Prefectura Naval Argentina, la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje emitió un comunicado de agradecimiento a la destacada labor.
Entrada la parte final de la zafra de calamar illex 2023, los números si bien mejoran, no satisfacen las expectativas y mucho menos un año al menos decoroso. Poco calamar, chico, muy disperso y sin concentraciones.
En un procedimiento del cual el personal a bordo del BIP Mar Argentino, ya está entrenado y capacitado para esa labor, nuevamente se capturarán reproductores de pez limón para ser incorporados al plantel del departamento de estudios de maricultura que lleva adelante el INIDEP.
Ayer se lanzó de manera oficial el proceso licitatorio para la obra del Canal Magdalena. Fue para la obra de apertura y luego el balizamiento. No así para el mantenimiento.
La Prefectura Naval Argentina llevará adelante en Mar del Plata un ciclo de conferencias y capacitaciones con modalidad “taller” y bajo el título de “Problemática en torno a la actividad de las flotas extranjeras de pesca en aguas distantes operando en la milla 201”.
En el año 1917 un grupo de trabajadores navales creaban su primera organización gremial. Fue el 20 de abril. Desde ese día en la Argentina se conmemora el Día del Obrero Naval.
Nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. Régimen de CITC. Vieira patagónica. Calamar y langostino fueron algunos de los temas. La próxima sesión se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo.
Una comitiva de Finlandia fue recibida por autoridades del Ministerio de Defensa en pos de avanzar en la construcción de un buque polar para nuestro país.
Seminario “La Provincia de Buenos Aires y la opción Atlántica”. Se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata, donde especialistas abordaron temas vinculados a la conciencia marítima.
Sobra las 19hs de ayer, el propio Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria y al momento se alistan buques con destino pesca en los muelles de Mar del Plata.
Movieron dos de los grandes del INIDEP. El Angelescu a realizar una campaña de investigación costas afuera de Necochea y el Holmberg, a dique seco para reparaciones.
La Asamblea Nacional del SICONARA estaba prevista para hoy a las 14 hs. Lo fue y multitudinaria.
La decisión final se tomó por unanimidad, se decretó una medida de fuerza a nivel nacional para todas las flotas del país por tiempo indeterminado, seguida por el SOMU y el Centro de Patrones.
Finalmente, publicaron en el boletín oficial la letra chica del DNU que habilita también para el sector pesquero, dentro de las economías regionales, un dólar diferencial exportador.
Se suman algunas preocupaciones en el sector primario y procesador. El caladero cada día más lejano, menor calidad y tamaño de merluza común en los muelles de Mar del Plata.
En el ultimo dia de la exposición EVENPa 2023 hablamos con Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP.
Una charla profunda, amena y distendida para conocer características de la persona que está detrás del funcionario. Un cargo que requiere 24hs de trabajo 365 días del año, atendendiendo demandas de armadores, funcionarios provinciales y nacionales, Prefectura Naval Argentina, Ministerios y Secretarías. Cuando la pasión y responsabilidad está por encima de la propia vida privada.
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura expandió los resultados de la trazabilidad pesquera en la Argentina. Lo hizo a través de la Mesa de la Industria Pesquera en la EVENPa 2023.
Demora de zarpada en el puerto de Mar del Plata provoca un certero comunicado de la histórica cámara que lidera el Dr. Sebastián Agliano.
El día Miércoles y jueves se celebró una nueva sesión dentro del Consejo Federal Pesquero.
A pesar de haberse firmado el primer tramo de desde marzo a agosto inclusive, con una recomposicion salarial del 55%, (marzo 20%, Mayo 15% y Julio 20%) las demoras en la zarpada de buques afecta a toda la flota pesquera argentina, al menos hasta el lunes próximo y por un tema ajeno a la resolución por parte de los armadores.