CAPIP y CAPeCA, firmaron un acuerdo con la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, para reactivar la flota tangonera congeladora, paralizada hace más de 70 días.
Categoría: camaras empresarias
Este martes 17 de junio se desarrolló en la Secretaría de Trabajo de la Nación una nueva audiencia destinada a avanzar en la resolución del conflicto que mantiene paralizada la actividad pesquera congeladora
En un clima tenso y con posturas enfrentadas, hoy se realiza una reunión clave en la Secretaría de Trabajo para intentar destrabar el conflicto en la flota fresquera, cuya resolución permitiría iniciar la prospección de langostino y evitar la paralización de una industria pesquera en crisis.
La Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras publicó una solicitada en la que rechaza acusaciones de incumplimientos, cuestiona la falta de respuestas políticas y reclama una reforma estructural para sostener la actividad.
50 años de trayectoria como referente del sector pesquero nacional, consolidando medio siglo de compromiso con el desarrollo productivo, la generación de empleo y el crecimiento exportador del país.
En una tensa audiencia celebrada en la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) rechazó de plano la propuesta salarial presentada por las cámaras empresarias del sector pesquero para los trabajadores embarcados en buques langostineros, calificándola de “inaceptable” y declarando el estado de libertad de acción, en un contexto de paritarias sin avances y con fuerte preocupación por el poder adquisitivo del sector.
Sin puntos medios de encuentro, todo parece encaminarse a un distanciamiento entre los actores. Ahora, la Seafood Expo Global Barcelona 2025 parece ser el meeting point para determinar hacia donde va el sector langostinero congelador.
El SOMU denunció por presuntas presiones a los trabajadores para aceptar acuerdos salariales por debajo del Convenio Colectivo de Trabajo. Ante esta situación, el gremio declaró el estado de alerta y movilización, solicitando la intervención del Ministerio de Trabajo.