Durante la reunión de la Comisión de Industria realizada este miércoles 25 de junio, representantes del SOMU y del Centro de Patrones expusieron en el Congreso la gravedad del conflicto pesquero que mantiene paralizada a gran parte de la flota.
Categoría: Congreso de la Nacion
Un proyecto de ley propone declarar la Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis económica, social y productiva del sector. Incluye incentivos fiscales, un fondo especial y un sistema obligatorio de trazabilidad.
La Comisión de Intereses Marítimos de Diputados recibirá este martes a gremios del sector por el DNU 340/2025, que habilita el cabotaje con buques extranjeros y generó fuerte rechazo. También se tratará la paralización de la pesca de langostino.
Nuevos embates sobre trazabilidad en el Congreso de la Nación. Una puesta en escena de nuevos participantes que desean tener participación en el sector pesquero nacional.
Reformas de carácter estructural se pondrán en tablas recién para diciembre. Es mucho tiempo para las urgencias del ahogado sector pesquero e industrial argentino.
Esta iniciativa busca resolver una cuestión de equidad entre los trabajadores embarcados y aquellos que desarrollan sus labores en establecimientos en tierra.
Quedó conformada la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la Nación. Tanto la presidencia como la vicepresidencia primera y segunda serán ejercidas por legisladores patagónicos.
La pesca dirime su futuro. La modificación tal cual esta al Régimen Federal de Pesca en un TORPEDO DEBAJO DE LA LINEA DE FLOTACIÓN. Se espera cordura y sentido común por parte de los miembros de la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación, como así la suita eliminación de los 12 artículos de la pesca, dentro del proyecto de Ley, para un posterior, minuciosos y profundo análisis. El sector pesquero y naval colabora para encontrar mayor eficiencia en el perfil extractivo, procesador e industrial.