Categoría: industria naval

La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata también se expresó su rechazo al denominado “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinosâ€.
Entendemos, la Industria Naval fue quien primero sufre el impacto con el solo hecho de mencionar las medidas. En Mar del Plata ya hay 4 proyectos pesqueros paralizados a instancias de firmarse el contrato. La imprevisibilidad del sector pesquero impacta de lleno en la Industria Naval.

La pujante industria pesquera y naval en su máximo esplendor a pesar de un escenario incierto. Se botó el BP Luigi, siendo el de mayor porte construido en Argentina para el sector pesquero.

Buscando palabras autorizadas y referentes de los sectores, PESCARE tomó también contacto con la presidenta de SPI Astilleros y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval Sandra Cipolla. Se la consultó sobre el tema que tiene en vilo al país como es el DNU enviado al Congreso Nacional y cómo afectaría a la Industria Naval su aplicación.

Ya son decenas las voces que se suman a su queja ante la modificacion al Regimen Federal Pesquero presentado por el PEN.
Vaya si hay referente del sector de la Industria Naval con el peso específico de casi 100 años en la construcción de buques pesqueros, como el Astillero Naval Federico Contessi y Cia. Su presidente, hijo del legendario Federico, expresó su profundo malestar con las modificaciones al Régimen Federal de Pesca.

Como es tradición, previa a la botadura de cada buque pesquero construido por el Astillero Naval Federico Contessi y Cia., es menester la alocución de su Presidente. Lo fue Don Federico Contessi marcando siempre el derrotero, y ahora, desde hace tiempo Domingo, su hijo. Claro, preciso, contundente y fiel reflejo de lo que sucede en nuestra querida Patria en torno al ámbito industrial y productivo.
Ningún empresario de la actividad industrial naval y pesquera se anima a exteriorizarlo públicamente, entendemos, es el fiel reflejo del pulso que marca el tránsito en la vida del país, con la esperanza que quienes deben conducir los destinos de la vida económica, productiva e industrial, tengan como precedente la imágen del escenario actual tan distante para el normal desarrollo de las inversiones. De lectura obligatoria. El discurso de Domingo Contessi previo a la botadura del BP Yani G, nada mas para agregar.

El titulo debiese ser, » mirando mas allá …», y realmente es una apuesta mirando un horizonte no tan lejano. San Antonio Oeste recibe nuevas instalaciones para la construcción de un astillero y taller naval, a pesar de la situación declarada de emergencia pesquera. La industria naval a pesar de la espalda recibida por la situación macroeconómica imperante, avanza aun en escenarios complejos.

Reunión entre los máximos representantes de la Industria Naval de nuestro país con autoridades nacionales. Plantearon el diseño, construcción y equipamiento del futuro barco de investigación “ICE Class†para el INIDEP. La industria naval muestra las ventajas, fortalezas, desafíos y capacidades para la construcción en tierra Argentina.

Cruje el sistema con la insensatez de medidas que sirven a quienes pretenden contar los días para alcanzar finales de agosto. ¿Y después.?
Las medidas mas improcedentes adoptadas por un país que tiene más de 20 Tipos de Cambio, según la cara y el adjetivo que desea ponerle a cada uno. En el ínterin, parece el sálvense quien pueda. Algunos empresarios utilizan las redes para expresar un grito de cambio.