La Cámara de la Industria Naval realizó un agradecimiento público a algunas autoridades. A la vez se expresaron preocupados y con incertidumbre sobre las modificaciones al Régimen Federal de Pesca.
CategorÃa: industria naval
La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata también se expresó su rechazo al denominado “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinosâ€.
Entendemos, la Industria Naval fue quien primero sufre el impacto con el solo hecho de mencionar las medidas. En Mar del Plata ya hay 4 proyectos pesqueros paralizados a instancias de firmarse el contrato. La imprevisibilidad del sector pesquero impacta de lleno en la Industria Naval.
La pujante industria pesquera y naval en su máximo esplendor a pesar de un escenario incierto. Se botó el BP Luigi, siendo el de mayor porte construido en Argentina para el sector pesquero.
Buscando palabras autorizadas y referentes de los sectores, PESCARE tomó también contacto con la presidenta de SPI Astilleros y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval Sandra Cipolla. Se la consultó sobre el tema que tiene en vilo al paÃs como es el DNU enviado al Congreso Nacional y cómo afectarÃa a la Industria Naval su aplicación.
Ya son decenas las voces que se suman a su queja ante la modificacion al Regimen Federal Pesquero presentado por el PEN.
Vaya si hay referente del sector de la Industria Naval con el peso especÃfico de casi 100 años en la construcción de buques pesqueros, como el Astillero Naval Federico Contessi y Cia. Su presidente, hijo del legendario Federico, expresó su profundo malestar con las modificaciones al Régimen Federal de Pesca.
Un analista económico y ex asesor en Transporte, EnergÃa y MinerÃa del Senado y de la Cámara de Diputados de la Nación, realizó un pedido por lo que considera como una “urgente necesidad del frente parlamentario en defensa de la Industria Navalâ€.
Finalizó dÃas atrás la primera feria sudamericana de carácter anual de la industria naval. La misma se desarrolló durante tres jornadas en el predio Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con presencia marplatense entre sus stands.
La Armada italiana confÃa en la mano de obra argentina para reparar uno de sus buques escuela, es la emblemática fragata Amerigo Vespucci. Este domingo arribó al Astillero RÃo Santiago para que se le realice un mantenimiento tal lo planificado en la marina militar italiana.
Como es tradición, previa a la botadura de cada buque pesquero construido por el Astillero Naval Federico Contessi y Cia., es menester la alocución de su Presidente. Lo fue Don Federico Contessi marcando siempre el derrotero, y ahora, desde hace tiempo Domingo, su hijo. Claro, preciso, contundente y fiel reflejo de lo que sucede en nuestra querida Patria en torno al ámbito industrial y productivo.
Ningún empresario de la actividad industrial naval y pesquera se anima a exteriorizarlo públicamente, entendemos, es el fiel reflejo del pulso que marca el tránsito en la vida del paÃs, con la esperanza que quienes deben conducir los destinos de la vida económica, productiva e industrial, tengan como precedente la imágen del escenario actual tan distante para el normal desarrollo de las inversiones. De lectura obligatoria. El discurso de Domingo Contessi previo a la botadura del BP Yani G, nada mas para agregar.
Domingo Contessi, el legado de Federico siempre presente bajo una misma lÃnea de trabajo. Preocupante. Referente máximo de la Industria Naval expone la compleja situación que atraviesan los empresarios en un entorno que dista de polÃticas que alienten hábitos de trabajo e inversión.
La industria naval en su máximo exponente, tiene su lugar de reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en proximos dias. Se espera gran afluencia de participantes del sector local de la industria naval y pesquera.
El titulo debiese ser, » mirando mas allá …», y realmente es una apuesta mirando un horizonte no tan lejano. San Antonio Oeste recibe nuevas instalaciones para la construcción de un astillero y taller naval, a pesar de la situación declarada de emergencia pesquera. La industria naval a pesar de la espalda recibida por la situación macroeconómica imperante, avanza aun en escenarios complejos.
La renovación de la flota de la Prefectura Naval Argentina, se realizarÃa en nuestro paÃs, pero también en el exterior. Ante la noticia el gremio que nuclea a los obreros navales se mostró complacido que al menos una parte de la renovación se lleve a cabo en nuestro paÃs.
Será un domingo signado por lo que algunos pueden considerar una banalidad como el fútbol, pero que tendrá un epÃlogo marcado por un debate público entre los candidatos a Presidentes de la Nación Argentina, de cara al acto eleccionario del 22 de octubre.
Reunión entre los máximos representantes de la Industria Naval de nuestro paÃs con autoridades nacionales. Plantearon el diseño, construcción y equipamiento del futuro barco de investigación “ICE Class†para el INIDEP. La industria naval muestra las ventajas, fortalezas, desafÃos y capacidades para la construcción en tierra Argentina.
La Asociación Bonaerense de la Industria Naval y el Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial, presentes en la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval en la provincia de Chubut.
La Industria Naval conmemora su dÃa. Lo hace recordando un decreto del ex Presidente de la Nación Arturo Frondizi. Se buscan el impulso de la industria junto a la actividad pesquera y el transporte de cargas.
Se llevará a cabo en la Sociedad Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 4º Congreso Industrial del Consenso Nacional de Trabajo y la Producción. Serán tres jornadas donde habrá presencia marplatense.
Ultiman detalles para una nueva nave al mar faltando exactamente 7 dÃas. Se trata del BP Nuevo Anave cuyos armadores son de Rawson y aportara trabajo siendo esta embarcación multipropósito y tangonera.
Cruje el sistema con la insensatez de medidas que sirven a quienes pretenden contar los dÃas para alcanzar finales de agosto. ¿Y después.?
Las medidas mas improcedentes adoptadas por un paÃs que tiene más de 20 Tipos de Cambio, según la cara y el adjetivo que desea ponerle a cada uno. En el Ãnterin, parece el sálvense quien pueda. Algunos empresarios utilizan las redes para expresar un grito de cambio.
Reunión entre el sector naval y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo. Financiamiento, offshore y capacitación fueron algunos de los puntos abordados. Pidieron modificación de la Resolución 909/94.
Dolor en el puerto de Mar del Plata. Falleció Don Federico Contessi creador del Astillero Naval Federico Contessi, sÃmbolo de la industria naval y pesquera argentina.
Qué mejor homenaje a nuestra Bandera Nacional que el trabajo en su dÃa.!
A media mañana de ayer 20 de Junio, los trabajadores de SPI movieron desde la grada 9 a la 7 al BP Anita, el segundo de la empresa Luis Solimeno e Hijos SA, gemelo del BP Luigi.
El jueves 1 de junio se celebró la Asamblea Anual de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), por la cual quedó conformada la Comisión Directiva.
La Cámara de la Industria Naval consiguió acordar con el Sindicato de Obreros Navales su paritaria 2023 en el tramo que va de mayo a octubre, con una revisión en el corto plazo.
Una revolucionaria solución para la eficiencia y seguridad en los buques pesqueros
En el año 1917 un grupo de trabajadores navales creaban su primera organización gremial. Fue el 20 de abril. Desde ese dÃa en la Argentina se conmemora el DÃa del Obrero Naval.
La SubsecretarÃa de Pesca y Acuicultura expandió los resultados de la trazabilidad pesquera en la Argentina. Lo hizo a través de la Mesa de la Industria Pesquera en la EVENPa 2023.
Habilitan programa de visitas educativas en el puerto de Mar del Plata. Se realizarán paseos y se podrá asistir a distintas empresas. Está destinado a alumnos de todos los niveles educativos.
Sostener el ritmo de trabajo eficiente, competitivo y sin dependencias de terceros se torno muy complejo cuando se depende de materiales importados que no se hacen en Argentina. La suerte, fortuna, azar y otros aspectos que tienen que ver con lo mÃstico y el destino se invoca a la hora de necesitar un insumo importado para TRABAJAR.
De dudosa aplicación por la demanda del sentido común que un cerebro humano utiliza en la toma de decisiones de maniobra de pesca, una empresa belga, estudia la posibilidad de buques pesqueros autónomos en su conducción.
La industria pesquera en su máximo esplendor, a tan solo 120km de distancia en dos astilleros distintos, se botaron buques para operar en el caladero argentino.
Convocan a movilización los trabajadores navales nucleados en el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina.
Varios fueron los representantes gremiales que estuvieron presentes en el lanzamiento del Programa “De Mar del Plata al Mundoâ€, que se llevó a cabo en las instalaciones del astillero SPI, la semana pasada.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren estuvo en Mar del Plata, visitó el parque industrial y encabezó el evento “De Mar del Plata al Mundo†en el astillero SPI.
A instancias de una nueva discusión de ajustes salariales para el ciclo 2023, ya algunos gremios comenzaron a dialogar con integrantes de cámaras del sector empresario pesquero.
Del 13 al 15 de abril se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Madryn un importante evento que involucrará a la industria pesquera y naval. Rondas de negocios y presentación de productos serán los ejes principales.
Los paÃses asiáticos lideran la construcción naval y la innovación portuaria a nivel mundial. El liderazgo se lo disputan China y Corea del Sur a pesar de la merma de pedidos durante el año 2022.
Trabajadores de Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros, recibieron certificaciones de categorización laboral en base a su capacitación y experiencia en sus puestos de trabajo.
Un impactante accidente se produjo en la jornada del jueves en el puerto uruguayo de Montevideo. Ocurrió en un dique flotante donde habÃa cinco embarcaciones. No se registraron vÃctimas.






































