El INIDEP inici贸 una nueva campa帽a de evaluaci贸n de biomasa de vieira patag贸nica en la Unidad de Manejo A, en respuesta a se帽ales de alerta por la disminuci贸n del recurso. La campa帽a se realiza a bordo del buque Dr. Eduardo L. Holmberg.
Categor铆a: investigacion
Calibran sonda de columna de agua Simrad EK-80 en el BIP Mar Argentino.
El INIDEP lanza una campa帽a cient铆fica para estudiar la distribuci贸n y abundancia del abadejo en la regi贸n norpatag贸nica, junto con una prospecci贸n pesquera. Esta iniciativa busca mejorar el conocimiento y la gesti贸n sostenible del recurso, en respuesta a un pedido del CFP y el sector pesquero.
El INIDEP inici贸 una nueva campa帽a de calibraci贸n y trimado de una red de arrastre de fondo a bordo del BIP Mar Argentino. Esta actividad es clave para optimizar los estudios pesqueros y garantizar datos precisos sobre los recursos marinos.
La campa帽a se extender谩 por 27 d铆as, es fundamental para estimar el reclutamiento de esta pesquer铆a de gran importancia y valor comercial. Los investigadores recolectar谩n muestras biol贸gicas y par谩metros ambientales para analizar las caracter铆sticas poblacionales del calamar y elaborar un diagn贸stico oceanogr谩fico que alimente las bases de estudios que dan certeza cient铆fica a la evoluci贸n de la pesquer铆a.
El dispositivo fue reubicado a 4.000 metros de la costa y permitir谩 recopilar datos clave sobre las condiciones mar铆timas de la regi贸n.
El rompehielos ARA Almirante Ir铆zar complet贸 la primera fase de la Campa帽a Ant谩rtica de Verano 2024/2025, reabasteciendo bases y apoyando investigaciones cient铆ficas en el continente blanco.
El buque de investigaci贸n oceanogr谩fica Santos Hermanos Cirilo y Metodio, un emblem谩tico buque de investigaci贸n de Bulgaria, hizo escala en la Base Naval de Mar del Plata antes de continuar su traves铆a hacia la Ant谩rtida. Con capacidad para cient铆ficos y equipado para afrontar los desaf铆os polares, este nav铆o refuerza la cooperaci贸n ant谩rtica entre Bulgaria y Argentina en el marco de la 33陋 expedici贸n b煤lgara.
INIDEP inicia una campa帽a cient铆fica en el Golfo San Jorge para estudiar el langostino (Pleoticus muelleri) y su ecosistema. La expedici贸n, que cuenta con el apoyo de investigadores y empresas pesqueras, se centrar谩 en la distribuci贸n, fecundidad y maduraci贸n de hembras de langostino, as铆 como en el an谩lisis de fauna asociada y condiciones oceanogr谩ficas.
Este esfuerzo es parte del proyecto PICT 2018-2433 que busca obtener datos clave sobre la din谩mica oce谩nica en una zona de intensas corrientes. La misi贸n mejorar谩 los modelos y bases de datos ambientales para el estudio permanente del 谩rea.
Es la primera y marca una inflexi贸n en la b煤squeda por dar certezas sobre esta relevante especie a bordo de un buque de investigaciones. Recordemos, todas las anteriores campa帽as y prospecciones se realizaron en buques de la flota comercial.
Desde el viernes pasado y sobre buques pesqueros de la flota centollera se dio inicio a una nueva campa帽a para conocer abundancia y estado actual de la biomasa de la especie.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del INIDEP por garantizar la operatividad y eficiencia de sus embarcaciones, que son esenciales para la investigaci贸n y desarrollo del sector pesquero argentino.
El BIP Mar Argentino emprendi贸 una nueva campa帽a de caballa dentro de la zona El Rinc贸n.
Un equipo liderado por renombrado investigador chileno, junto al programa de langostino del INIDEP, presentaron nuevos modelos para la evaluaci贸n del stock de langostino.
El lunes pasado, con el ingreso del BIP Mar Argentino, concluy贸 la campa帽a invernal de caballa.
En la primer semana de operaciones, los investigadores realizan lances en transectas hist贸ricas estipuladas para determinar su estado evolutivo en vistas a la disponibilidad de capturas para el pr贸ximo a帽o.
Se confirm贸 la pr贸rroga en el cargo de Coordinador de Planificaci贸n y Desarrollo del INIDEP a partir de la Resoluci贸n 65/2024 dada a conocer en el Bolet铆n Oficial d铆as atr谩s.
El BIP Victor Angelescu busca trimar y ajustar en distintos tipos de redes nuevas para evitar diferencias en las series estad铆sticas que acumulan varios lustros. El objetivo de la campa帽a es ajustar todos los aparejos de pesca nuevos para no variar las superficies de arrastre fundamentalmente de 谩rea barrida horizontal y vertical de cada red.
La Rep煤blica Oriental del Uruguay aprob贸 de modo oficial la compra de un buque de tipo hidrogr谩fico (Mt. Mitchell), el cual ser谩 adquirido a la firma norteamericana 鈥淕lobal Seas LLC鈥 por un total de 3,5 millones de d贸lares.
Investigadores recibieron un entrenamiento para la calibraci贸n y validaci贸n de im谩genes satelitales del oc茅ano. Los mismos pertenecen al INIDEP, quienes participaron en la provincia de C贸rdoba de la capacitaci贸n.
Uno de los investigadores del INIDEP particip贸 de un encuentro a nivel iberoamericano referido a los recursos pesqueros. El mismo se desarroll贸 en Guatemala dentro de un proyecto de fortalecimiento de pol铆ticas del sector pesquero.
Realizan una campa帽a de investigaci贸n a bordo de una embarcaci贸n de la Prefectura Naval Argentina. Adem谩s pusieron en funcionamiento un laboratorio m贸vil oceanogr谩fico.
Con una tripulaci贸n de 14 personas, el buque del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, relevar谩 bancos y evaluar谩 la biomasa de vieira total y de talla comercial para dar continuidad a las investigaciones sobre este recurso.
A pesar de las promesas, anuncios y expresiones de deseos, la construcci贸n del esperado centro se encuentra frenada desde hace mucho tiempo.
Dos eventos dispares marcaron la jornada del mi茅rcoles en el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Una visita programada con representantes de la NOAA, y una visita inesperada en el marco de las investigaciones impulsadas por el Dr. Ercolini vinculado a eventuales hechos de corrupci贸n con la contrataci贸n de seguros del gobierno antecesor.
El BP Bogavante Segundo zarp贸 desde Ingeniero White con personal del INIDEP.
La campa帽a durar谩 20 d铆as y estar谩 a cargo del Lic. Emiliano Pisani.
Se contar谩 con la colaboraci贸n de t茅cnicos de Santa Cruz y Chubut.
50 trabajadores del INIDEP a煤n no tienen sus contratos firmados, lo que les impide cobrar sus haberes de enero y febrero.
Retraso en los procesos administrativos del Ministerio de Econom铆a, la falta de un Director designado en el INIDEP, dificulta el funcionamiento diario de la instituci贸n y un presupuesto insuficiente para el a帽o 2024; son las causas.
Marcando un estilo que lo caracteriza desde las primeras gestiones al frente de la cartera. Frontal y directo para resolver los problemas que se han heredado por el cambio de gesti贸n pol铆tica y que no escapan a su responsabilidad.
La agencia espacial argentina impulsa la navegaci贸n segura en la Ant谩rtida con informaci贸n satelital para el rompehielos Q-5 ARA Alte. Ir铆zar.
Carla Firpo, investigadora cient铆fica del INIDEP, dijo a PESCARE que la situaci贸n es l铆mite. 芦La gente est谩 preocupad铆sima, es otro fin de semana que van a pasar sin cobrar禄, se帽al贸.
El subsecretario de Pesca Juan Antonio L贸pez Cazorla ya tiene firma en el INIDEP. Podr谩 ejercer el control tutelar del Instituto, y supervisar todas las actividades. Los trabajadores ven aliviada su situaci贸n luego de muchos d铆as de espera.
Fue nombrado en forma provisoria hasta se tanto se designe al Director titular.
Un pedazo de historia flotante, una plataforma cient铆fica flotante cuna de navegantes e investigadores. El motovelero Dr. Bernardo Houssay es mucho m谩s que un buque a vela. En casi 44 metros de eslora se emplaza un laboratorio flotante, buque escuela de la Prefectura Naval Argentina, y lugar por donde la instituci贸n forja a sus principales cuadros, desde una de las pr谩cticas m谩s antiguas de la navegaci贸n utilizada por el hombre, aprovechar el viento como motor en sus desplazamientos.
Cient铆ficos del INIDEP estudian el plancton marino y el cambio clim谩tico a bordo del motovelero 芦Dr. Bernardo Houssay禄.
Zarp贸 en la tarde del lunes finalmente el Buque de Investigaci贸n Pesquera del INIDEP 鈥淒r. Eduardo Holmberg鈥. Si bien la fecha l铆mite era este martes, en horas de la tarde, con todos los v铆veres en condiciones y con la dotaci贸n necesaria, ya puso proa para una nueva campa帽a.
Buenas noticias para la investigaci贸n pesquera argentina. Tras diversas pruebas podr谩 salir a realizar campa帽as de investigaci贸n el Buque de Investigaci贸n Pesquera 鈥淒r. Eduardo L. Holmberg鈥.
Viejo, viejo es el viento y a煤n sigue soplando…
En momentos dif铆ciles, el Med..Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla asumi贸 y se enfrenta al primer interrogante. Qu茅 hacer con los primeros 23 investigadores del INIDEP cesanteados por la ca铆da de contratos y la no renovaci贸n. Loable tarea y gesto de buena gente de Cazorla, en realizar el primer acercamiento en la sede del INIDEP.
En un documento con el peso que el INIDEP tiene dentro de la administraci贸n biol贸gica y cient铆fica del caladero, present贸 un contundente informe que es la base biol贸gica de la Ley Federal de Pesca. Firmado por la Asociaci贸n de Investigadores del Instituto, es el patr贸n biol贸gico y la visi贸n ecosist茅mica del impacto en la modificacion al Regimen Federal de Pesca.
Se lleva a cabo una experiencia de selectividad para la merluza de cola. La misma se realizar谩 a bordo del BP Echizen Maru, un congelador de 89 metros de eslora. La raz贸n, es evitar la captura de juveniles, algo que parece contraf谩ctico, ya que desde hace a帽os la pesquer铆a se transform贸 precisamente en una pesquer铆a de juveniles por inexistencia de adultos en la plataforma argentina y chilena. (en este 煤ltimo pa铆s, hoy recurso agotado).
Presentaron un Documental sobre las 鈥淕eorgias, la cordillera sumergida鈥. Fue realizado en una coproducci贸n entre TEC, el CONICET y el INIDEP.






































