En la botadura del BP Huafeng 827, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, Dr., Julián Suarez, dejó algunas palabras del desempeño en su cartera.
Categoría: mar argentino
Pasó por Mar del Plata el Ministro de Agricultura, Ganadería y pesca de la Nación dejando conceptos claros acerca de hacia dónde va la política del sector. Duro con ingleses en Malvinas.
Las maniobras sucedieron ayer a ultima hora cuando el Buque Potero XHI SHI JI 26 tomaba contacto con la lancha del practico de puerto. Una desafortunada maniobra hizo dar vuelta de campana a la embarcación menor. Un fallecido.
El gobierno de facto de Malvinas, negocia con pesqueras coreanas y taiwanesas, licencias para pesca de Calamar Illex en aguas adyacentes a las islas. Se esperan mas de 40 poteros.
La resolución establece una reserva de 10 mil tn. anuales de la especie anchoíta (Engraulis anchoíta), de la Captura Máxima Permisible anual para el stock al Norte y Sur del paralelo 41
Siempre con la búsqueda de certezas científicas para saber la ruta que efectúa la especie -en este caso- gatuzo, el INIDEP junto a su reciproco Uruguayo, DINARA, finalizaron marcaciones al norte de Mar del Plata
Con el fin de conocer las rutas migratorias de la especie langostino pleoticus muelleri en el mar argentino, el INIDEP realizó una campaña de marcación de ejemplares en el paralelo 42 Sur a la altura de Península de Valdés con el BIP Mar Argentino.
Al parecer, es la cifra mas alta de buques operando al borde de la Zona Económica Exclusiva Argentina. La extensión de la isobata de los 200 metros de profundidad, por fuera la ZEEA, permite el rebalse del preciado recurso.
El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Capitán Jorge Frías solicito a titulares de Ministerio de Ambiente una Reunión para abordar temas referentes a la explotación de hidrocarburos en CAN-100
Fuerte apuesta al sector de la investigación marina impulsado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y financiado por el Estado nacional en una clara decisión política de integración estratégica del mar argentino a la soberanía nacional.
La prefectura Naval Argentina actualizó algunas reglamentaciones tendientes a mejorar las normas y viabilidad para la pesca artesanal.
La lancha motor Mariel I había zarpado con fines recreativos desde la costa de San Cayetano, localidad costera a 70km al sur de Necochea. Al no volver, se dispara aviso SAR. La prefectura busca un naufrago y levanta del mar a otro.
Las obras están en los plazos previstos, fue licitada y adjudicada una empresa, se estima próximamente el inicio de obras. El último dragado data del año 1989.
El Lic. Juan Cabandie recibió a la cúpula de Pesca Nación con motivo de analizar el posible impacto ambiental de la explotación petrolera en la zona CAN-100, en la pesca.
Con el objetivo de promover los productos del mar argentino, el Consejo Federal Pesquero convoca a empresas que deseen exponer sus productos en importantes ferias internacionales
Se inicia una campaña de marcación de langostinos para tener certezas sobre el movimiento del recurso entre el paralelo 41 y 43 Sur
Calidad en pescados y mariscos. Una cadena de pescaderías con estilo muy europeo, al alcance de marplatenses y turistas, que impone pescado fresco y cocina todos los dias del mes.
Medida cautelar por parte del Intendente del partido de Gral. Pueyrredón, Dr. Guillermo Montenegro pone en riesgo la posibilidad del protagonismo de Mar del Plata en la actividad offshore en el mar argentino área CAN-100
El inicio de zafra al momento no tiene los volúmenes esperados. Magra calidad y poca cantidad desde el paralelo 49° al 52°S.
La entidad profesional acusó a grupos ambientalistas de dar mensajes «distorsivos». La actividad puede generar 65 mil empleos directos en la provincia, afirman
El próximo 15 de enero, se apresta a zarpar con rumbo a las ilegales aguas de las Islas Malvinas, la flota arrastrera de Vigo, (España) en una nueva maniobra de vulneración de tratados internacionales. Cancillería mira.
El juez federal Dr. Santiago José Martín titular del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la ciudad, rechazó un recurso de amparo que solicitaba la protección de las ballenas ante el inminente comienzo de los trabajos de explotación offshore en la zona CAN-100
Radicado en Houston, Texas, corazón del petróleo en Estados Unidos, el Ing. Diego Lamacchia analiza el panorama petrolero y su visión sobre la coexistencia con la actividad turística y pesquera.
El Ex Ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri, embistió con el populismo del Intendente Municipal del Partido de Gral. Pueyrredón Dr. Guillermo Montenegro acusando de ignorar el tema de referencia.
El presidente del Instituto argentino del petróleo y del gas, Ing. Ernesto López Anadón fija su posición frente a embestida ambientalista por la movilización frente al Casino Central de Mar del Plata, dias pasados.
Opinión a favor de la sana convivencia entre la explotación petrolera en aguas profundas y; el turismo bonaerense y la pesca en el mar argentino.
Un grupo promovido por sectores ambientalistas, Izquierda unido y Partido Obrero se manifestaron en contra de la iniciativa presidencial de autorizar la explotación de la Cuenca Austral Norte 100, ante la mirada de turistas.
Unos veinte poteros locales, alistan filas para dar inicio a una nueva temporada de Calamar ILLEX al sur del paralelo 49. Zarpan en próximas horas.
Voces de todo tipo se manifiestan, muchas motivadas por un pseudo populismo ecologista. El petróleo demanda mano de obra calificada y con buenos ingresos.
La visión de Daniel M. Coluccio, observador permanente del Mar Argentino y el decreto presidencial con la firma del Sr Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, el Ministro Jefe de Gabinete Luis Manzur y el Economista Martin Guzmán, desató un sinnúmero de vertientes encontradas.
Lucrecia Bravo, con las virtudes que las caracteriza, hace un análisis de este 2021. Anticipos y una arquitectura de pensamiento donde el sistema cierra con la gente, el trabajo y la inversión.
Ambientalistas de Mar del Plata en conjunto con organizaciones y partidos de izquierda, se manifestaron frente a la residencia presidencial de Chapadmalal donde se aloja el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y su familia.
Mediante publicación en el Boletín Oficial, del decreto presidencial 900/2021 que lleva la firma del Sr. Presidente de La Nación Alberto Fernández, se autorizó la explotación petrolera en la CAN-100 a 300 millas de Mar del Plata.
Mediante nueva resolución el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso en valor el Régimen de Facilidades de pago por infracciones a la Ley Federal de Pesca.
El Reino Unido, quien violenta las Resoluciones de la ONU permanentemente, nos dice que la carencia argentina de una propuesta concreta hace que el vacío se llene con las ideas más recalcitrantes…
Llegado a estas fechas cercanas a fin de año, diferentes benchmarks muestran los volúmenes de capturas descargados en los principales países del mundo. FAO, ofreció un ranking donde Argentina, no figura.
Las empresas que operaran la plataforma, ya están analizando cual es el puerto, entre lo cercano y lo eficiente, para dar logística a la próxima perforación en aguas argentinas a 300 millas de Mar del Plata.
Entró en vigor después de la publicación en el boletín oficial la nueva disposición donde el variado costero se deberá graban en el parte de pesca electrónico.
Sombrío, como detenido en el tiempo, con muy poco movimiento, mas por la hora que por el día. Otra Navidad en el coloso puerto de Mar del Plata
Nueva zona de veda de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo en la Zona Común de Pesca, determinado por la última reunión de la CTMFM.