Las dos de las tres especies PREMIUM del mar argentino, Merluza negra y Centolla, tuvieron excelentes precios de comercialización y una demanda superlativa de Estados Unidos de Norteamérica que «barrió» todo el disponible del primer semestre.
Categoría: merluza negra
El INIDEP dentro del proyecto de mejoramiento pesquero, estudia el rendimiento máximo sostenible de la merluza negra.
Nuevas disposiciones para la Cuota Individual Transferible de Captura de merluza de cola, negra y polaca.
Así lo expresó el titular y Director del INIDEP, Lic. Oscar H. Padin desterrando la idea de una imposibilidad por parte del Estado Nacional en su realización.
Pasaron siglos y aun ciertos españoles siguen “vendiendo espejitos de colores”. La pesca ilegal no solo es propiedad de buques Chinos en la milla 201.
Al parecer, es la cifra mas alta de buques operando al borde de la Zona Económica Exclusiva Argentina. La extensión de la isobata de los 200 metros de profundidad, por fuera la ZEEA, permite el rebalse del preciado recurso.
Finalizó el plan de marcación de la especie, en el sector norte del talud del Mar Argentino.
La mencionada Unidad funcionará en el ámbito de la Dirección de Control y Fiscalización dependiente de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Nueva cita en el Consejo Federal Pesquero dejo como saldo una nueva Acta, la Nro.20/2021 donde se destacan el cierre de subárea 7 y 12, y la prospección de la subáreas 4 y 5, con estricto control y seguimiento de la información de cada lance, tratado con especial énfasis.
Convocados por la Dirección de Planificación Pesquera, hubo una nueva reunión virtual -zoom- de comisión de “expertos” para tratar distintos temas vinculados a la selectividad en artes de pesca. Preservar la salud de las pesquerías, es contribuir a la salud de una pesca sustentable.
La última sesión de julio del CFP generó las actas 16 y 17/2021, en las mismas se trató la asignación de fondos FO.NA.PE y se actualizaron las distintas notas ingresadas, informes de comisiones de merluza negra, de cola y polaca, y merluza Hubbsi. Como el seguimiento de la pesca de langostinos en aguas de jurisdicción nacional, respectivamente.
La Subsecretaría de Pesca de la Nación publicó en el Boletín Oficial las toneladas asignadas a cada barco.
La determinó en 290 mil toneladas para el Stock Sur y en 42 mil para el Norte. También estableció límites para merluza de cola, polaca y merluza negra.
La Dirección Nacional de Coordinación Pesquera publicó en el Boletín Oficial las toneladas de captura asignadas a cada barco.
Una mirada detallada sobre la actividad que tuvo la flota merlucera durante 2016. Además, descargas por barco de merluza de cola, polaca y merluza negra.
La Subsecretaría de Pesca de la Nación fijó los volúmenes por embarcación para merluza hubbsi, merluza de cola, merluza negra, polaca y vieira.
El límite de pesca para la hubbsi será igual al que rigió este año: 290 mil toneladas para el stock sur y 30 mil para el norte. Baja considerable para merluza de cola.
La Subsecretaría de Pesca de la Nación fijó los volúmenes de merluza hubbsi, merluza de cola, merluza negra, polaca y vieira que le corresponde a cada barco.
El límite para la hubbsi será de idéntico al que rigió este año: 290 mil toneladas para el stock sur y 30 mil para el stock norte. También se mantiene el de merluza de cola.
Se trata del “Insung 7”, de bandera surcoreana. Greenpeace denunció que operó en los últimos meses de forma ilegal en el Mar Argentino. Las autoridades argentinas lo niegan.