La Argentina confirma su presencia en la feria pesquera m谩s importante de Asia.
Categor铆a: promoci贸n
Tras diez a帽os de inactividad, un barco merlucero volvi贸 a operar en Puerto San Juli谩n. El Norman marca el regreso de la pesca industrial bajo gesti贸n estatal en Santa Cruz.
Desde hace tiempo se ven铆a gestando la posibilidad de una mayor promoci贸n para el consumo de pescados y mariscos. Gastro Japo trabaja sobre gastronom铆a de alto nivel basado en la cocina oriental.
La promoci贸n del consumo de pescado es una actividad que acerca las puntas entre el proveedor y el mercado interno de consumo. En esta oportunidad, Puerto Madryn ser谩 la ciudad beneficiada por esta promoci贸n, el s谩bado 19 del corriente.
La Lic. Gabriela Susana Navarro, Directora de Planificaci贸n Pesquera lleva adelante un sinn煤mero de actividades. Presente en el Stand de Pesca en Expo Agro 2022 y abiertamente dialogamos.
Desde el a帽o 2019 se estableci贸 mediante una resoluci贸n, promover la ingesta de pescados y mariscos argentinos con el af谩n de incorporar los nutrientes que ofrece el mar argentino a los argentinos.
De manera preliminar, los representantes de la industria pesquera y el Gobierno nacional repasaron las acciones que podr铆an apuntalar los env铆os.
Representantes de la actividad participaron en forma remota de la primera reuni贸n del Grupo Pesca en el 谩mbito de Canciller铆a. Presentaci贸n formal y objetivos.
Referentes de la industria se comprometieron a llevar adelante actividades de difusi贸n. Lo propio hicieron funcionarios, representantes del 谩mbito acad茅mico y gastron贸mico.
Mediante la Resoluci贸n 42/19, el ministerio fij贸 el 19 de cada mes como d铆a preferencial para la ingesta de pescados y mariscos argentinos.
Est谩 prevista la realizaci贸n de una feria de productos, degustaciones, clases de cocina y juegos. Tendr谩 lugar este viernes de 10 a 17.
La jornada estuvo impulsada por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n. Buscan mejorar y ampliar la cadena. Datos de ferias y mercados en Capital.
El disenso no debe significar rechazo sino una oportunidad para darnos m谩s di谩logo, encontrar nuevas soluciones y avanzar.
Once empresas del medio local tomar谩n parte de la Seafood Expo North America que comenzar谩 el pr贸ximo domingo. La agenda de Gerpe.
Desde Caipa afirmaron que el conglomerado de empresas y actividades que cobija merece una pol铆tica de promoci贸n e inversiones.
Pese a la preocupaci贸n tras los recientes atentados terroristas, el stand de Mar Argentino estar谩 presente en la Seafood Expo Global.
El cronograma tentativo para este a帽o incluye a las muestras de Boston, Bruselas, San Pablo, Vigo, Par铆s y Qingdao.
El Consejo Federal Pesquero emiti贸 una resoluci贸n que establece las condiciones para incorporar el signo distintivo en productos y folleter铆a privada.
Ser谩 el pr贸ximo 12 de septiembre. El acto estar谩 encabezado por el subsecretario de Pesca, Miguel Bustamante. Habr谩 degustaci贸n de productos.
En asamblea general ordinaria fue votada su continuidad para los pr贸ximos dos a帽os. Nuevo impulso a la ley para la industria naval y marina mercante.
Participaron de la China Fisheries and Seafood Expo, realizada entre el 5 y 7 de noviembre en Qingdao. La apuesta por el langostino.
El Consejo Federal Pesquero trabaja en un borrador para establecer los requisitos a cumplir. La idea es que las empresas incorporen el signo distintivo en cajas y folleter铆a.
La iniciativa fue lanzada por la Asociaci贸n Bonaerense de la Industria Naval. Mediante la recolecci贸n de firmas, se busca una pronta aprobaci贸n de la ley.
Trece empresas de Mar del Plata tomar谩n parte de la tradicional muestra a realizarse en Bruselas, B茅lgica, del pr贸ximo 6 al 8 de mayo. Inter茅s por el mercado europeo.
Los espacios dispuestos para participar de la Seafood North America, en Estados Unidos, y la Seafood Expo, en B茅lgica, fueron cubiertos. Lo mismo sucedi贸 con la feria de Se煤l.
El diputado nacional, Gast贸n Harispe, conf铆a en el avance de la iniciativa parlamentaria. 鈥淗ay expectativas para que sea viable鈥, asegur贸. El debate en comisiones.
Un repaso al cronograma de eventos donde se promocionar谩n productos locales bajo el sello de origen. La mira est谩 puesta en muestras tradicionales y en la escala asi谩tica.
La feria tendr谩 lugar del 16 al 18 de marzo en Boston. La Argentina contar谩 con un stand de 74 metros cuadrados que permitir谩 interactuar con clientes y potenciales compradores.
La iniciativa busca el crecimiento de la flota nacional y fortalecer la producci贸n en astilleros locales mediante diversos beneficios. Apoyo de actores del sector.
La agenda de promoci贸n incluye para los pr贸ximos meses escalas en Conxemar, Barcelona Seafood, China Fisheries and Seafood y Seafex.
























