El SOMU rechazó el pedido empresario de ampliar al 50% las colas de langostino a bordo. A raíz del avance al 36% marcó su descontento.
Categoría: tangoneros congeladores
El CFP asignó cuotas de merluza, fijó la CMP 2026 de vieira y resolvió aperturas, cierres y cambios en la pesquería de langostino.
La Resolución CFP Nº 11/2025 eleva del 30% al 36% la tolerancia de colas de langostino hasta 2026. La medida, avalada por el INIDEP, será monitoreada para evaluar su impacto biológico y pesquero.
Frente a la crisis del sector pesquero, CEPA y SIMAPE acordaron un convenio salarial transitorio para garantizar la continuidad de la actividad y preservar los puestos de trabajo.
Tras más de diez meses de inactividad y un conflicto gremial que recortó 60 días de la zafra 2025, la flota tangonera congeladora inició su regreso al mar desde distintos puertos del país, reactivando la pesca de langostino y devolviendo movimiento a muelles y plantas procesadoras.
El SOMU reiteró la vigencia de los CCT y denunció intentos empresariales de imponer acuerdos por fuera del marco legal. Mientras la flota tangonera sigue paralizada, las partes se reunirán por primera vez para buscar una salida al conflicto.
El SOMU denunció por presuntas presiones a los trabajadores para aceptar acuerdos salariales por debajo del Convenio Colectivo de Trabajo. Ante esta situación, el gremio declaró el estado de alerta y movilización, solicitando la intervención del Ministerio de Trabajo.
Con educación económica en quebranto, abierta las paritarias, la flota tangonera congeladora permanece en el muelle.
Superado el conflicto con el Somu, en los próximos días se incorporarán a la pesca de langostino en aguas nacionales unos cincuenta barcos.