Categor铆a: zeea

Con datos oficiales aportados por el INIDEP sobre la pesquer铆a del calamar Illex argentinus entre enero y marzo de 2025, se registraron 69.028 toneladas de calamar capturadas por 73 barcos poteros, destacando una ca铆da en el rendimiento hacia finales de febrero, lo que oblig贸 a la flota a desplazarse en busca de nuevos stocks. Adem谩s, el informe identific贸 dos tipos de stock: el Desovante de Verano (SDV) y el Sud Patag贸nico (SSP), fundamentales para la gesti贸n sostenible de la pesca.

La presencia de una 芦ciudad flotante禄 de buques pesqueros extranjeros en el Atl谩ntico Sur lindera a la ZEEA pone en evidencia el vac铆o jur铆dico y la falta de control sobre los recursos marinos, lo que representa una grave amenaza para la soberan铆a de Argentina y la sostenibilidad de los ecosistemas. Esta situaci贸n, exacerbada por la explotaci贸n desmedida de calamar y el apoyo log铆stico a las flotas extranjeras, refuerza la necesidad urgente de una regulaci贸n internacional m谩s efectiva.

La Prefectura Naval Argentina intensifica su monitoreo y control en las aguas adyacentes a la Zona Econ贸mica Exclusiva para proteger los recursos nacionales ante el arribo de flotas pesqueras extranjeras. Mediante patrullajes a茅reos, mar铆timos y tecnolog铆a avanzada, la instituci贸n refuerza su compromiso con la soberan铆a mar铆tima y la preservaci贸n de los ecosistemas.

El Consejo Federal Pesquero evalu贸 la autorizaci贸n del buque brit谩nico RRS James Cook para investigaciones cient铆ficas en aguas argentinas, considerando proyectos clave, participaci贸n de instituciones argentinas y el impacto ambiental. Chubut y Buenos Aires plantearon preocupaciones por la ballena franca austral. Se opusieron.

En una operaci贸n de remolque desde aguas aleda帽as a Puerto Argentino, el remolcador chileno Beagle, transporta sin autorizaci贸n ni identificaci贸n. al Buque Potero de bandera taiwanesa An Fong No.136 cuyo puerto operativo es Montevideo transitando el mar argentino sin la correspondiente autorizaci贸n desde las Islas Malvinas, lugar que otorg贸 licencia de pesca recientemente.

La Ministra de Seguridad de la Naci贸n, Patricia Bullrich, visit贸 hoy el Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, donde junto al Prefecto Nacional Naval, Guillermo Gim茅nez P茅rez, brindaron detalles sobre las tareas que realiza la Fuerza en su car谩cter de Autoridad Mar铆tima Nacional.

Uno de los disparadores que est谩 dejando esta zafra de calamar illex 2023, es la dispersi贸n de concentraciones del recurso. En tal sentido, y habida cuenta que varios buques est谩n capturando menos de 500kg al d铆a, varias empresas han solicitado a la autoridad, el permiso de gran altura para alguno de sus barcos, esto es, la posibilidad de salir de la ZEEA por fuera de la milla 200 para observar si hay mejores condiciones de pesca.

El martes pasado, operando bajo el control operativo del Comando Conjunto Mar铆timo a cargo del Comodoro de Marina Pablo Varela, el patrullero argentino ARA Storni, destacado en la zona de la milla 200, hizo contacto con algunos buques en operaciones sospechosas.