• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Tandanor busca nuevos horizontes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El astillero estatal Tandanor parece animarse a ir por más y se plantea nuevos desafíos. Ahora será a través de la construcción de remolcadores y según se anuncia, hasta podría llegar a construir un buque “polar”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El presidente de Tandanor Miguel Ángel Tudino expresó que “Tandanor se puso con sus propios ingenieros a diseñar esta primera experiencia para construirlos desde cero, con la idea de hacer una serie de remolcadores. Los primeros serán de 40 toneladas de tiro y habrá otros de 10 toneladas”.

    Entre las consideraciones públicas el máximo responsable del astillero comentó que “nosotros decimos que, en la medida en que fuimos poniendo en marcha este lugar, reformulamos y repusimos autoestima. Y eso nos permitió generar más ideas. Cuando llegamos estábamos acotados a la reparación. Se había achicado el espectro y la visión de la empresa. Nosotros creemos que, con esta infraestructura, no podemos dejar de convocar a los trabajadores, a los proveedores y tomar los desafíos de nuestros proyectos para que tengamos más y mejor trabajo”.

    La idea del astillero es la de fabricar al menos 12 remolcadores para la Armada Argentina, considerando que la Armada suele alquilar remolcadores, aunque seguramente el desarrollo y la construcción de los mismos se vea concretada en unos años, máxime teniendo en cuenta la escasa experiencia en este tipo de embarcaciones, construcción que ya se había anunciado hace aproximadamente 10 meses.

    Si bien aún el proyecto se encuentra en desarrollo, desde el propio astillero han reconocido que “en los dos primeros se pagará una especie de ‘derecho de piso’ –que tiene que ver con el aprendizaje- y que se relaciona con los tiempos, los costos y la optimización de estas variables. Se corrige con el segundo y se afina. Ya con el tercero, se trabaja de forma normal. Estamos formando gente en pantógrafos y viendo la metodología de construcción”, reconoció uno de los directivos de Tandanor.

    El propio Tudino contó que el proyecto fue coordinado con la Armada Argentina, a partir de las necesidades y requerimientos que tiene esa Fuerza. “Estos requisitos influyen en las especificidades mecánicas de los remolcadores. Por ejemplo, la necesidad vinculada a la cantidad de tripulantes que deberían ir a bordo determina la potencia de los motores. Se va conformando a partir de las necesidades del cliente con el proveedor, que somos nosotros, y debemos ajustarnos a ella”, concluyó Tudino.

    Por otra parte, el mismo astillero está trabajando sobre el proyecto de la construcción de un buque polar, que ya tenía “en mente” la Armada Argentina para que la nueva nave complemente las tareas que realiza el ya simbólico rompehielos ARA “Almirante Irizar”.

    Nancy Figueroa, quien está a cargo de la gerencia de proyectos manifestó que existen pocas firmas en el mundo capaces de hacerlo, debido a que se trata de una estructura muy específica si se tiene en cuenta que ese tipo de embarcaciones opera en un clima extremo, como lo son las aguas adyacentes a la Antártida por ejemplo.

    “A diferencia del trabajo realizado en el rompehielos ARA ‘Almirante Irízar’, en este proyecto se necesita el desarrollo de la ingeniería. Si bien hubo una actualización del Irízar, porque el daño fue profundo, no implicó una idea nueva. Ahora sí estamos gestando desde el proyecto básico del buque. Por eso, se trabajará con el astillero finlandés empresa Aker Artic. Creo que es un buen diseño. Tenemos el gran desafío de empezar y terminar el proyecto de ingeniería base y podremos llevar adelante la construcción. No solo solamente estamos pensando en un barco de avanzada, sino en cómo dejar anclado el conocimiento en Argentina. Creo que es una gran oportunidad y espero que los argentinos sepamos aprovecharlo”, sostuvo Figueroa.

    Relacionado

    Argentina construcción industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReina la incertidumbre e imprevisibilidad
    Siguiente Noticia Astillero Tecno Pesca Argentina continúa el avance de la Industria Naval
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando