El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer un nuevo informe técnico sobre el seguimiento de la pesquería de calamar argentino (Illex argentinus) correspondiente a la temporada 2025. El documento abarca el período comprendido entre el 2 de enero y el 8 de mayo, e incluye un análisis detallado desde la apertura del área al norte de los 44°S, zona donde opera una parte significativa de la flota potera nacional. Sin dudas el análisis retrospectivo, hoy superado por la realidad de los hechos, demuestra un muy buen inicio de zafra que se prolonga hasta estos días manteniendo una preponderante actividad tanto sea de la flota potera como arrastrera.
Según el Informe Técnico Oficial Nro. 20/2025, durante las primeras 19 semanas de la temporada se registraron capturas por 143.279 toneladas, con un promedio general de 22 toneladas por día. Del total, un 63% se obtuvo al sur de los 44°S, mientras que en el norte de esa latitud se capturaron 52.609 toneladas.
La flota potera contó con la participación de 78 buques, mientras que la flota arrastrera sumó 18.315 toneladas, mayormente también al sur del paralelo 44. Los ejemplares capturados al norte de esta línea presentaron longitudes entre 17 y 30 centímetros de manto (LM), con machos en maduración o madurez incipiente y hembras en su mayoría inmaduras, características propias del Stock Bonaerense-norpatagónico (SBNP).
En las muestras correspondientes a la primera semana de mayo, se confirmó la continuidad del mismo stock, con valores promedio de longitud y peso superiores, lo que sugiere una evolución positiva en la composición del recurso. A siete semanas del inicio de la pesca dirigida al SBNP, los rendimientos semanales oscilaron entre 17 y 27 t/día, con una tendencia creciente durante el último mes.
Cabe destacar que la captura acumulada en el norte hasta la semana 19 representa un 18% más que la obtenida en el mismo período de 2020, año que había marcado el mayor registro en las últimas dos décadas, lo que ya descuenta una nueva marca en el mismo periodo, dejando de manifiesta la excelente temporada de captura, acompañada con precios firmes en un mercado demandante y sostenido con vigor por la demanda.
El informe también incluyó una estimación sobre la actividad de buques fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE) y en la ZEE en disputa con el Reino Unido, áreas que continúan siendo objeto de preocupación en términos de control y sostenibilidad del recurso.