El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha emitido el Informe T茅cnico Oficial N掳 9/2025, en el que presenta un an谩lisis detallado sobre la evoluci贸n de la pesquer铆a del calamar Illex argentinus durante la temporada en curso. El estudio abarca el per铆odo comprendido entre el 2 de enero y el 7 de marzo, recopilando datos de 73 barcos poteros que realizaron 160 mareas, acumulando 2.865 d铆as de pesca y una captura total de 69.028 toneladas, con un rendimiento promedio de 24 toneladas por d铆a. Por su parte, la flota arrastrera captur贸 10.235 toneladas.
Durante el mes de enero, la actividad pesquera se inici贸 en el rect谩ngulo 4966, con una captura de 780 toneladas en la primera semana. Posteriormente, la flota se desplaz贸 hacia la plataforma intermedia entre los paralelos 45掳 y 48掳 Sur, al oeste del meridiano 62掳 Oeste, donde se registraron capturas significativas de hasta 35.537 toneladas (69 barcos, 28 t/d铆a). En este per铆odo, el 50% del total extra铆do provino del rect谩ngulo 4662, donde se capturaron 17.597 toneladas con un rendimiento de 29 t/d铆a.
En la primera quincena de febrero, 67 buques lograron capturar 11.815 toneladas con un rendimiento de 27 t/d铆a. Los rect谩ngulos 4663, 4664 y 4764 fueron responsables del 62% de esta captura. Adem谩s, 24 barcos operaron m谩s al norte, en los rect谩ngulos 4463, 4563, 4464 y 4564, donde se extrajeron 3.352 toneladas con una eficiencia de 25 t/d铆a.
En la segunda mitad de febrero, la actividad pesquera se traslad贸 hacia la plataforma externa entre los paralelos 47掳 y 49掳 Sur, alcanzando una captura de 5.842 toneladas con un rendimiento de 19 t/d铆a. En este per铆odo, el 69% de la captura total se registr贸 en el rect谩ngulo 4761.
Durante la primera semana de marzo, la flota concentr贸 su actividad al norte del paralelo 46掳 Sur, donde se capturaron 2.253 toneladas con un rendimiento de 20 t/d铆a. Los rect谩ngulos 4561 y 4562 representaron el 94% de la captura total en este lapso.
Si bien estos datos responden a un estudio de datos a bordo realizado por personal del INIDEP, por consiguiente es oficial; lo hab铆amos adelantado hace algunas d铆as atr谩s, sobre sucesos elaborados en funci贸n a la consulta permanente por personal de nuestro observatorio con capitanes referentes de los principales poteros que operan dentro de la ZEEA.
El an谩lisis de los observadores a bordo permiti贸 determinar que el calamar capturado en enero y febrero sobre la plataforma intermedia, al norte del paralelo 49掳 Sur, era de tama帽o peque帽o, en estado maduro y en reproducci贸n, lo que permiti贸 identificarlo como perteneciente al Stock Desovante de Verano (SDV). A partir de mediados de febrero, se detect贸 la presencia de ejemplares inmaduros con tama帽os entre 17 y 30 cm, que fueron identificados como parte del Stock Sudpatag贸nico (SSP).
En t茅rminos de rendimiento, se registraron valores semanales 贸ptimos entre las semanas 2 y 6, con capturas de 24 a 39 toneladas por d铆a, cuando la flota oper贸 sobre el SDV. Sin embargo, a partir de la semana 7, se observ贸 una disminuci贸n del stock, lo que gener贸 el desplazamiento de la flota hacia la plataforma externa en b煤squeda del SSP. En las semanas 8 y 9, este stock proporcion贸 un rendimiento promedio de 19-20 toneladas diarias.
El informe del INIDEP ofrece informaci贸n clave para la gesti贸n y regulaci贸n de la pesquer铆a, permitiendo un monitoreo detallado de la actividad y facilitando la toma de decisiones en relaci贸n con la explotaci贸n sustentable del recurso.









