• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Tensión en los puertos. Kicillof amenaza con medidas extremas

    PescarePor Pescare29 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gobernador bonaerense advirtió que él también puede cerrar los puertos de la provincia. Llamativas y resonantes declaraciones, prácticamente cerrando filas con el gobernador de Chubut en sus quejas por la quita del flujo de fondos a las provincias.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Pocas horas atrás tomó la posta el gobernador chubutense Ignacio Torres, al expresar que si no le giraban los fondos que le corresponden a su provincia, no saldría ni un barril de petróleo más desde la provincia que administra.

    Tensión en la Patagonia. Gobernadores unen fuerzas contra el gobierno nacional por retención de fondos y recursos

    Sus dichos fueron un poco más allá en las acciones, dado que conformó un “frente” junto al resto de los gobernadores patagónicos, al mismo tiempo que se presentó en la Justicia para que no le resten ingresos de coparticipación federal, la que le dio la razón.

    Las cosas no terminaron allí, dado que el Presidente de la Nación Javier Milei podría solicitar un “per saltum”. Es decir, la utilización de un elemento legal que habilita a la Corte Suprema de Justicia a intervenir en determinadas causas, a pesar de que no se hayan agotado todas las instancias judiciales, poniendo a provincias y Nación prácticamente en un enfrentamiento sin precedentes.

    A esta disputa, ahora se sumó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien dejó en declaraciones periodísticas una frase llamativa y preocupante a la vez: “Si me pongo a fantasear puede cerrar los accesos o los puertos”, dijo el máximo responsable de la provincia de Buenos Aires.

    “Yo también puedo cerrar los accesos, también puedo cerrar los puertos. Si uno se pone a fantasear sobre decisiones de autonomía, incluso de aduanas interiores”, espetó Kicillof, encendiendo más alarmas de las que ya están sonando en la actividad industrial en particular y en la de los puertos en particular.

    Los 40 mil millones de pesos mensuales que recibe –recibía- la provincia de Buenos Aires, fueron el detonante para que el gobernador dejara en claro que “ePrincipio del formulario

    l Presidente no puede ser indiferente a cómo está la salud en las provincias. Por más que él tenga una teoría económica en la cabeza, por más que tenga ideas que en el mundo son muy marginales y cayeron en desuso hace un siglo”.

    Seguramente dimensionando lo que podría suceder con sus palabras, el gobernador de la provincia más importante de la Argentina, dejó lo que no sería solo una frase. Si los puertos bonaerenses se cierran, aunque sea de modo simbólico por pocas horas, el entramado productivo se detendrá de un momento para otro, desacelerando de 100 a 0 en apenas unos segundos, causando daños inmediatos y al corto y mediano plazo.

    Tal vez haya sido solo una expresión para marcar que desde su gobernación también se pueden tomar medidas de acción, pero sin tomar real magnitud de lo que generaría un cierre –aunque sea momentáneo- de puertos que mueven exportaciones (pesqueras, cerealeras, etc.), sin tener en cuenta la mano de obra que ocupan grandes ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Necochea, por mencionar solo algunas de las de mayor actividad.

    Las declaraciones no han causado la mejor impresión. Los puertos no tienen por qué pagar el precio de una disputa política, donde los fondos que ya no llegarían, no son responsabilidad de los privados que arriesgan su capital y mucho menos los trabajadores quedar en medio de un disputa que de ninguna manera son parte.

    Diariamente se critica al gobierno nacional por determinaciones que se toman de manera arbitraria, algo que de acuerdo con el cristal que se lo mire, no dista mucho de la decisión que pretendía tomar Torres en Chubut y ahora Kicillof en Buenos Aires, ambos sin medir consecuencias para los que realmente hacen a diario el verdadero trabajo argentino.

    A decir verdad y mal que pese por las investiduras que guardan, nadie está imposibilitado de decir y hacer lo que le plazca, lo que no estarán exentos, es de las consecuencias; algo que de mediar la cordura en un escenario democrático y civilizado, para la vieja guardia, sería un sincericidio político; en la Argentina deformada y desagiada de valores, usos y costumbres después de dos décadas vulgares, ya nada puede extrañar.

    También se debe aclarar, que la función de estos gobernadores, como de cualquier dirigente, es administrar los recursos, bienestar y salud de los habitantes de la provincia -en este caso-, sin embargo, se manejan mas cerca de lo que sería un patrón de estancia. Algo que debe cambiar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    pesca provincia de buenos aires puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReconocimiento a la excelencia. La Dra. Ana Parma recibe el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras
    Siguiente Noticia Capacitación en Seguimiento e Identificación de Buques. Prefectura Naval Argentina fortalece su capacidad de Búsqueda y Salvamento
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando