• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Tras nueva reunión, continúa sin solución el conflicto en la flota tangonera congeladora

    AntonellaPor Antonella15 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras la audiencia celebrada ayer, 14 de julio en el Ministerio de Capital Humano, el conflicto salarial en la flota congeladora continúa sin solución. Sindicatos marítimos y cámaras empresarias firmaron un acta, pero no lograron acordar las nuevas condiciones salariales, dejando abiertas las diferencias que mantienen la actividad paralizada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ayer, lunes 14 de julio, tuvo lugar una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano para retomar las negociaciones entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) y las cámaras empresarias CAPIP, CAPeCA y CEPA, con el objetivo de avanzar en un acuerdo salarial integral para el segmento produccion de flota congeladora tangonera.

    La reunión, que había sido fijada en la última audiencia realizada el jueves anterior, comenzó a las 12:30 horas y se extendió hasta las 18:40, finalizando con la firma de un acta en la que quedaron expresadas las posturas de ambas partes, pero sin que se lograra alcanzar un acuerdo.

    Durante la audiencia, celebrada en la sede de la cartera laboral, participaron en representación del SOMU el Ssecretario General Raúl Durdos, el Secretario General adjunto David Zini, el Secretario de Pesca Juan Navarro, y otros referentes gremiales, asesorados por la Dra. Sandra Fojo. Por el SIMAPE estuvo presente su Secretario General, Pablo Trueba y Juan Domingo Novero. Por el sector empresario, estuvieron presentes representantes de CAPIP, CAPeCA y CEPA.

    Según consta en el acta firmada, las cámaras empresarias manifestaron su preocupación ante lo que calificaron como una “posición intransigente” por parte del SOMU en relación con las nuevas condiciones salariales que, según argumentaron, resultan imprescindibles para recomponer la ecuación económica de la actividad langostinera de flota congeladora. A decir verdad, es la misma postura manifestada desde el primer día, consecuentemente con la posicion de no aceptar un deterioro en el valor de referencia del langostino congelado a bordo que impacte negativamente en el salario del tripulante.

    Desde el sector empresario indicaron que, a lo largo de los últimos tres meses, presentaron distintas propuestas y alternativas, entre ellas la reducción de los valores de referencia para la producción inicialmente en un 22%, dejando sin efecto otros pedidos, como la absorción de rubros fijos. Ante la falta de acuerdo, solicitaron expresamente que se deje en libertad de acción a las empresas para negociar acuerdos individuales con los tripulantes que acepten esas condiciones, resaltando la necesidad de sostener los ingresos familiares de los trabajadores, la continuidad de las unidades productivas y su impacto en las economías regionales.

    La postura del SOMU, por su parte, fue expuesta con claridad. El gremio ratificó lo manifestado en las actuaciones previas, negando que exista documentación que respalde la situación de crisis alegada por el sector empresario y rechazando cualquier rebaja salarial. Según argumentaron, “el salario de los trabajadores no es moneda de cambio” y recordaron que los trabajadores se encuentran actualmente “a la orden”, percibiendo salario básico, ya que no existe medida de fuerza vigente desde el levantamiento de la veda el pasado 7 de julio.

    Desde el sindicato también expresaron su rechazo a la pretensión de las cámaras de establecer acuerdos individuales, señalando que ello violaría las normas de tutela del salario, e interpretaron esa intención como parte de un “lockout patronal” encubierto, lo que a su entender amerita sanciones administrativas por parte del ministerio.

    Tras escuchar ambas posiciones, el sector empresario reiteró que, a su entender, la única razón por la cual la flota tangonera no opera actualmente es la negativa del SOMU a readecuar las condiciones laborales y salariales. Desde el gremio, en cambio, se reafirmó que lo que existe es “firme oposición a permitir que las normas laborales sean violadas y nuestros trabajadores pierdan el salario que ganan día a día de embarque”.

    La audiencia finalizó con la firma del acta, dejando constancia de las posiciones pero sin definiciones concretas, por lo que el conflicto continúa abierto. Por el momento, no se fijó una nueva fecha para continuar el diálogo pero se invitó a que las partes continúen el diálogo de manera privada hasta alcanzar algún punto de equilibrio que pueda desbloquear el complejo escenario presente.

    Relacionado

    audiencia capeca capip cepa gremios secretaría de trabajo simape sin acuerdo somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConfirman la invalidez constitucional de artículos clave del DNU 340/2025
    Siguiente Noticia 16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando