• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    Trazabilidad. El desafío para la pesca argentina

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mercados altamente competitivos, consumidores mas exigentes, giro hacia lo amigable y responsable con la biodiversidad y el medio ambiente marino, impulsan la trazabilidad de los productos pesqueros. Mucho por aprender y una demanda que apura estas condiciones para el consumo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    Actualmente, dos expedientes esperan ser tratados, en primera instancia, por la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios del Congreso de la Nación.

    La trazabilidad implica la capacidad de rastrear y verificar la información sobre el origen y el trayecto de los productos hasta el consumidor, y cómo atraviesan la cadena de suministro: qué, quién, cómo, cuándo y dónde se produce, se procesa y transporta. La idea de rastrear productos no es nueva. Muchas industrias han incorporado hace ya mucho tiempo la trazabilidad en sus operaciones internas, por ejemplo. En el caso específico de los alimentos, la introducción de sistemas de trazabilidad interna y de la cadena ha tomado mayor impulso en las últimas décadas, debido especialmente a la promoción de regulaciones de seguridad alimentaria: en los Estados Unidos la Ley de Bioterrorismo de 2002 fue la primera norma formal emitida por el Congreso que exigió registros del origen de los alimentos.

    Luego en 2011, a través de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria, se otorgó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) una amplia licencia para hacer cumplir las normas de seguridad alimentaria basadas en la prevención del riesgo, lo que incluye disposiciones para mejorar la trazabilidad en todo el sector alimentario. Desde 2018 se incorpora la trazabilidad de la pesca a través del Programa de Monitoreo de las Importaciones de Pescado (FSMA, por sus siglas en inglés).

    Diferentes especialistas coinciden en que la industria pesquera es un sector en el que la trazabilidad se está convirtiendo cada vez más en una necesidad comercial y legal. Por un lado, la producción continúa globalizándose y las cadenas de suministro se han vuelto cada vez más complejas. Por otro lado, la falta de estándares y regulaciones internacionales y la pesca ilegal han hecho que la identificación del origen y el trayecto de los productos del mar se torne cada vez más necesaria.

    En los últimos años el impacto ambiental, económico y laboral de la pesca ilegal y/o la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) se ha vuelto más evidente. Esta actividad genera una pérdida de biodiversidad y una disminución de la seguridad alimentaria, ya sea por la presión sobre las especies – sobrepesca o métodos de pesca insostenible- como por la falta de información sobre el origen de la pesca-. Por otro lado, los productos de la pesca ilegal pueden llegar a los mercados, generando una competencia desleal e injusta con productos legales y/o captura sustentable. La FAO destaca que la pesca INDNR socava los esfuerzos nacionales y regionales de conservación y ordenación de las poblaciones de peces y, como consecuencia, limita el avance hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Por otro lado, a pesca INDNR representa una gran desventaja y discriminación para los pescadores que actúan de conformidad con las condiciones de sus autorizaciones de pesca.

    En este marco, en 2008 el Consejo de la Unión Europea adoptó el Reglamento No. 1005/2008 que establece un sistema comunitario para prevenir, disuadir y eliminar la pesca INDNR; en tanto que en 2014 el presidente norteamericano Barack Obama solicitó a un grupo de trabajo Inter agencia elaborar una serie de recomendaciones para la implementación de un marco integral de programas para combatirla.

    Que la pesca cuente con altos estándares de trazabilidad será un factor determinante para competir en los mercados internacionales contra la pesca furtiva. Avanzar en una regulación nacional en esa línea es clave para la industria local, más allá de los beneficios ambientales que representa. Las exportaciones de productos pesqueros alcanzaron los 2.300 millones de dólares, y se mantienen en cifras cercanas a los 2.500 millones. La Unión Europea y los Estados Unidos se encuentran entre los principales mercados de destino.

    La Argentina ocupa el puesto 19 entre los países productores de pesca. La industria pesquera representa uno de los sectores productivos con mayor potencialidad para el desarrollo económico del país, por un lado, por su contribución a las economías regionales, y por otro, a nivel nacional, por su aporte de divisas.

    Un sistema nacional de trazabilidad permitirá generar un valor agregado a la industria y servirá para identificar a aquellas especies del Atlántico Sudoccidental que son capturadas por pesquerías reguladas, ayudando a los importadores, minoristas y consumidores a identificarlas entre aquellas capturadas por las flotas que no puedan demostrar su ajuste a las condiciones ambientales y sanitarias exigibles.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comercio Estados Unidos Europa exportación mar argentino mercados pesca Sudeste Asiático trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmpresa del sur argentino, amplía su producción
    Siguiente Noticia Langostino. Chubut limita bodega y cupos para sus flotas en aguas provinciales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando