• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Trazabilidad

    Trazabilidad. Jap贸n aval贸 el Sistema de Certificaci贸n de Captura Legal Digital para productos pesqueros argentinos

    PescarePor Pescare1 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un avance mas hacia la transparencia en los mercados internacionales. Se firm贸 un convenio por el cual la Agencia de Pesca de Jap贸n aval贸 el Sistema de Certificaci贸n de Captura Legal Digital. Argentina, a trav茅s de la Sub Secretaria de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, se abre hacia la trasparencia y sostenibilidad de los productos del Mar Argentino. La Rep煤blica Argentina es el primer y 煤nico pa铆s en el mundo en ser avalado por la Uni贸n Europea y ahora por Jap贸n para emitir digitalmente el Certificado de Captura Legal digital.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Estado de Jap贸n aval贸 a nuestro pa铆s para utilizar el Sistema de Certificaci贸n de Captura Legal Digital de los productos y recursos pesqueros. Se podr谩 solicitar, confeccionar y remitir el mismo que entrar谩 en vigencia este jueves 1 de diciembre.

    La conformidad fue recibida por la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, de parte de la Agencia de Pesca de Jap贸n para la emisi贸n digital del Certificado de Captura Legal, logrando as铆 una clara aceptaci贸n del Sistema Nacional de Certificaci贸n Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras de la Rep煤blica Argentina.

    En el a帽o 2021 a trav茅s de la Resoluci贸n de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca que lleva el nro. 11/2021, se hab铆a conformado la Unidad de Coordinaci贸n de Certificaci贸n de Capturas y Exportaciones para que de ese modo se implementen los sistemas de control para determinar las capturas tanto en el mar territorial como en la Zona Econ贸mica Exclusiva desembarcadas en los puertos argentinos que cuentan con habilitaci贸n. Con esta medida fue reforzado el seguimiento del cumplimiento y veracidad de las declaraciones juradas de captura.

    Por su lado, la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, puso en vigencia la Disposici贸n SSPyA N掳 186/2022, que cre贸 as铆 el 禄 Sistema Nacional de Certificaci贸n Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras 禄 , mediante el cual toda la documentaci贸n se tramita exclusivamente en formato digital siendo Argentina pionera en esta materia en Europa, ahora, contin煤a en Jap贸n.

    Tras numerosas reuniones y trabajos en conjunto con diferentes organismos, nuestro pa铆s se convirti贸 en el primero y 煤nico en el mundo en que sea avalado por la Uni贸n Europea para emitir en forma digital el Certificado de Captura Legal, por lo cual comenzaron las tratativas con las autoridades japonesas para conseguir la aceptaci贸n de la emisi贸n digital del cita certificado, buscando colocar al pa铆s en los m谩s altos est谩ndares de legalidad y eficiencia.

    Al respecto el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, manifest贸 que es 鈥muy gratificante obtener un nuevo aval, esta vez por parte de la Agencia de Pesca de Jap贸n, lo que se traduce en un reconocimiento del trabajo que se viene realizando en nuestra gesti贸n que resalta la trazabilidad de los productos y subproductos pesqueros鈥.

    鈥淎 trav茅s de la Resoluci贸n CFP N掳 1/2008 se aprob贸 el 鈥楶lan de Acci贸n Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (PAN-INDNR)鈥, en el marco del Plan de Acci贸n Internacional adoptado por el Comit茅 de Pesca de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO). Es as铆 que este certificado es una herramienta superadora para reforzar los mecanismos implementados para hacer frente a dichos flagelos. Asimismo, contar con un 煤nico esquema digital de certificaci贸n 鈥揺l cual se materializa por intermedio del Certificado de Captura Legal-, beneficia a las y los exportadores de productos y subproductos provenientes de la actividad pesquera mar铆tima de nuestro pa铆s, garantizando un mayor grado de celeridad, simplicidad e institucionalidad en la operatoria ante los mercados internacionales鈥, declar贸 Liberman.

    Quien tambi茅n se manifest贸 al respecto fue el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez, al expresar que 鈥trabajamos mancomunadamente con las c谩maras empresarias para conocer su visi贸n y necesidades del mercado. Uno de los principales objetivos de nuestra gesti贸n es lograr un mejor posicionamiento comercial, otorgando una mayor previsibilidad a los exportadores sobre las relaciones bilaterales y el reconocimiento en el mundo respecto a legalidad y legitimidad de los datos que la Rep煤blica Argentina ofrece. A ra铆z del M贸dulo de Acceso de 鈥楾ransacciones Comerciales鈥 del SIFIPA, la totalidad de la documentaci贸n requerida para verificar la trazabilidad de los recursos pesqueros se encontrar谩 totalmente integrada y unificada.鈥

    Desde la propia Subsecretar铆a pusieron en relieve que las fuentes oficiales de las exportaciones e importaciones pesqueras del a帽o 2021, elaboradas por la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera dependiente de la mencionada Subsecretar铆a, determinaron que Jap贸n es el quinto pa铆s donde m谩s productos pesqueros argentinos se comercializan, llegando a un promedio de 21.448 toneladas anuales, lo que representa un ingreso de 101.468 millones de d贸lares, en tanto que la Agencia de Pesca de Jap贸n anunci贸 que este pr贸ximo 1 de diciembre se autoriza a nuestro pa铆s a presentar electr贸nicamente los Certificados de Captura Legal.

    Argentina carlos liberman certificado de captura legal digital DNCyFP Dr. Juli谩n Suarez japon pesca SAGYP
    Noticia AnteriorExplotaci贸n Offshore. Demoras de la justicia y grupos ambientalistas ponen en riesgo la continuidad del proyecto CAN-100
    Siguiente Noticia Tambi茅n el SOMU cierra paritaria de fresqueros 2022-2023
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Trazabilidad 2 de septiembre de 2022

    Empresas armadoras de R铆o Negro participaron en taller de trazabilidad

    Por Pescare2 de septiembre de 20225 Minutos
    Capacitaci贸n Trazabilidad 1 de diciembre de 2022

    Trazabilidad. Capacitan a personal de empresas pesqueras en la operaci贸n del M贸dulo de Transacciones Comerciales

    Por Pescare1 de diciembre de 20224 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria Trazabilidad 18 de noviembre de 2022

    Trazabilidad. Nuevos participantes en el horizonte pesquero, mientras el sector mira para otro lado

    Por Pescare18 de noviembre de 20224 Minutos
    Trazabilidad 10 de noviembre de 2022

    El Director Nacional de Pesca inform贸 en la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos los beneficios del SiFIPA

    Por Pescare10 de noviembre de 20226 Minutos
    Trazabilidad 8 de noviembre de 2022

    Trazabilidad. Jornada de capacitaci贸n sobre M贸dulo de Transacciones Comerciales en Rawson

    Por Gustavo Seira8 de noviembre de 20225 Minutos
    Trazabilidad 27 de octubre de 2022

    Trazabilidad en redes de pesca

    Por Gustavo Seira27 de octubre de 20226 Minutos
    Trazabilidad 12 de octubre de 2022

    Certificado de Captura Legal Digital para el Abadejo y Centolla

    Por Gustavo Seira12 de octubre de 20224 Minutos
    Trazabilidad 9 de octubre de 2022

    Trazabilidad. Exigencias para algunos

    Por Gustavo Seira9 de octubre de 20227 Minutos
    Trazabilidad 20 de septiembre de 2022

    Trazabilidad en productos de origen marino. Una necesidad mundial

    Por Gustavo Seira20 de septiembre de 20229 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.