El Estado de Jap贸n aval贸 a nuestro pa铆s para utilizar el Sistema de Certificaci贸n de Captura Legal Digital de los productos y recursos pesqueros. Se podr谩 solicitar, confeccionar y remitir el mismo que entrar谩 en vigencia este jueves 1 de diciembre.
La conformidad fue recibida por la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, de parte de la Agencia de Pesca de Jap贸n para la emisi贸n digital del Certificado de Captura Legal, logrando as铆 una clara aceptaci贸n del Sistema Nacional de Certificaci贸n Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras de la Rep煤blica Argentina.
En el a帽o 2021 a trav茅s de la Resoluci贸n de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca que lleva el nro. 11/2021, se hab铆a conformado la Unidad de Coordinaci贸n de Certificaci贸n de Capturas y Exportaciones para que de ese modo se implementen los sistemas de control para determinar las capturas tanto en el mar territorial como en la Zona Econ贸mica Exclusiva desembarcadas en los puertos argentinos que cuentan con habilitaci贸n. Con esta medida fue reforzado el seguimiento del cumplimiento y veracidad de las declaraciones juradas de captura.
Por su lado, la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, puso en vigencia la Disposici贸n SSPyA N掳 186/2022, que cre贸 as铆 el 禄 Sistema Nacional de Certificaci贸n Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras 禄 , mediante el cual toda la documentaci贸n se tramita exclusivamente en formato digital siendo Argentina pionera en esta materia en Europa, ahora, contin煤a en Jap贸n.
Tras numerosas reuniones y trabajos en conjunto con diferentes organismos, nuestro pa铆s se convirti贸 en el primero y 煤nico en el mundo en que sea avalado por la Uni贸n Europea para emitir en forma digital el Certificado de Captura Legal, por lo cual comenzaron las tratativas con las autoridades japonesas para conseguir la aceptaci贸n de la emisi贸n digital del cita certificado, buscando colocar al pa铆s en los m谩s altos est谩ndares de legalidad y eficiencia.
Al respecto el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, manifest贸 que es 鈥muy gratificante obtener un nuevo aval, esta vez por parte de la Agencia de Pesca de Jap贸n, lo que se traduce en un reconocimiento del trabajo que se viene realizando en nuestra gesti贸n que resalta la trazabilidad de los productos y subproductos pesqueros鈥.
鈥淎 trav茅s de la Resoluci贸n CFP N掳 1/2008 se aprob贸 el 鈥楶lan de Acci贸n Nacional para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (PAN-INDNR)鈥, en el marco del Plan de Acci贸n Internacional adoptado por el Comit茅 de Pesca de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO). Es as铆 que este certificado es una herramienta superadora para reforzar los mecanismos implementados para hacer frente a dichos flagelos. Asimismo, contar con un 煤nico esquema digital de certificaci贸n 鈥揺l cual se materializa por intermedio del Certificado de Captura Legal-, beneficia a las y los exportadores de productos y subproductos provenientes de la actividad pesquera mar铆tima de nuestro pa铆s, garantizando un mayor grado de celeridad, simplicidad e institucionalidad en la operatoria ante los mercados internacionales鈥, declar贸 Liberman.
Quien tambi茅n se manifest贸 al respecto fue el Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez, al expresar que 鈥trabajamos mancomunadamente con las c谩maras empresarias para conocer su visi贸n y necesidades del mercado. Uno de los principales objetivos de nuestra gesti贸n es lograr un mejor posicionamiento comercial, otorgando una mayor previsibilidad a los exportadores sobre las relaciones bilaterales y el reconocimiento en el mundo respecto a legalidad y legitimidad de los datos que la Rep煤blica Argentina ofrece. A ra铆z del M贸dulo de Acceso de 鈥楾ransacciones Comerciales鈥 del SIFIPA, la totalidad de la documentaci贸n requerida para verificar la trazabilidad de los recursos pesqueros se encontrar谩 totalmente integrada y unificada.鈥
Desde la propia Subsecretar铆a pusieron en relieve que las fuentes oficiales de las exportaciones e importaciones pesqueras del a帽o 2021, elaboradas por la Direcci贸n de Planificaci贸n Pesquera dependiente de la mencionada Subsecretar铆a, determinaron que Jap贸n es el quinto pa铆s donde m谩s productos pesqueros argentinos se comercializan, llegando a un promedio de 21.448 toneladas anuales, lo que representa un ingreso de 101.468 millones de d贸lares, en tanto que la Agencia de Pesca de Jap贸n anunci贸 que este pr贸ximo 1 de diciembre se autoriza a nuestro pa铆s a presentar electr贸nicamente los Certificados de Captura Legal.









