• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    AntonellaPor Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Marineros del Tai-An denuncian atrasos salariales en Ushuaia y mantienen el barco amarrado hasta cobrar la totalidad de los haberes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa Prodesur, propietaria del BP Tai-An, atraviesa un conflicto laboral en Ushuaia tras múltiples denuncias por incumplimientos salariales. Los trabajadores, respaldados por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), sostienen un cese de actividades que afecta a más de 160 familias.

    El conflicto quedó asentado en el Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego bajo el expediente MTE-E 32600-2025, donde se detallan irregularidades vinculadas a salarios adeudados, demoras en las cargas sociales y falta de presentación de declaraciones juradas, -material que fue recibido por la redacción de PESCARE-.

    “A la tripulación no se le paga en tiempo y forma. Aunque hay pagos parciales, la situación persiste y nos mantiene en conciliación obligatoria, pero aun así estamos en cese de actividades”, señaló el delegado del SOMU en Ushuaia, Raúl Suárez.

    En las audiencias celebradas, los funcionarios pidieron a los marineros que tuvieran paciencia, pero los trabajadores advierten que las deudas no esperan y que los incumplimientos se repiten. “El empresario nunca se negó a pagar, pero tampoco cumple. Siempre está en falta con los haberes y esta situación ya no se puede sostener”, remarcaron desde el sector gremial.

    Desde el sindicato confirmaron que se agotaron las instancias legales en el ámbito ministerial, destacando el trabajo del delegado seccional en Ushuaia, Raúl Suárez, y el acompañamiento de otras delegaciones. Entre ellas se sumó el apoyo de Mar del Plata, donde participa activamente Damián Basail, junto al respaldo del secretario general, Raúl Durdos, quien ratificó su compromiso en la defensa de los marineros.

    El marinero Hernán López, tripulante del Tai-An y residente en Ushuaia, describió la situación con crudeza:

    “El buque se encuentra con una dotación mínima de seguridad. A la fecha no contamos con las remuneraciones correspondientes. El dueño no ha pagado en tiempo y forma las cargas sociales, lo que afecta directamente la cobertura de obra social de los compañeros. Hay compañeros que no pudieron pagar la cuota alimentaria, afectando a sus hijos. Esto nos genera angustia, enojo y desespero, porque todos somos sostén de nuestras familias y necesitamos llevar un plato de comida al hogar”.

    La tripulación calcula que son aproximadamente 160 marineros los que se encuentran afectados, cada uno con su familia detrás. A esto se suma que la parte de marinería y de máquinas —incluyendo a los maquinistas y engrasadores del buque— tampoco ha recibido sus pagos y aguarda la cancelación de los haberes correspondientes.

    El propietario del buque, Liu Zhijiang, asegura que atraviesa una crisis financiera, con embargos que afectan la operatoria, y que no consigue ayuda para regularizar la situación. Sin embargo, los trabajadores remarcan que nunca presentó documentación ni balances que demuestren un estado de contable deficitario.

    Además, cuestionan que el Tai-An siempre completa su bodega en cada marea, lo que contradice la supuesta imposibilidad de afrontar los sueldos: “El empresario dice tener intenciones de arreglar y resolver, pero en los hechos nunca llega con los pagos”, señalan los tripulantes.

    “El barco no sale a pescar”

    La decisión de los trabajadores es firme: el Tai-An no volverá a zarpar hasta que no se abone la totalidad de los salarios adeudados. No se trata de un reclamo parcial ni de un pedido de pagos en cuotas, sino de la exigencia de que se cumpla con la obligación básica de pagar los sueldos completos.

    “Cada marea que hace el barco, entra completo. Hasta que no se abonen todos los haberes en su totalidad, el buque no va a salir a pescar”, remarcaron los marineros.

    La medida es de carácter indefinido y tiene como objetivo garantizar el sustento de los trabajadores y sus familias, además de la cobertura social que hoy se ve comprometida. Por el momento, confirmaron que mantienen contacto diario con la empresa y las autoridades en busca de una solución. Sin embargo, mientras no se concrete el pago total de los haberes, la medida de fuerza seguirá vigente y el Tai-An permanecerá amarrado en Ushuaia.

    Relacionado

    BP TAI AN conflicto laboral imcumplimiento de pago merluza negra Ministerio de trabajo y empleo de Tierra del Fuego PRODESUR somu Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ushuaia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProspección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales
    • Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil
    • Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata
    • Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro
    • Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado
    • La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando