• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Unión Europea. Subsidios al cultivo de moluscos bivalvos

    PescarePor Pescare7 de julio de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los moluscos bivalvos son seres vivos clasificados biológicamente en el filo Mollusca. Existen aproximadamente unas 13 000 especies de moluscos bivalvos, la mayoría marinas. Presentan un caparazón con dos valvas laterales, que se cierran por acción de uno o dos músculos aductores, el más común, el mejillón, es el casi inexistente de capturas en los últimos años.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El cultivo de moluscos bivalvos es un componente importante del sector de la acuicultura de la Unión Europea. Sin embargo, últimamente, su crecimiento se ha ralentizado debido a la competencia global, la saturación de las áreas donde la agricultura intensiva es viable, la falta de fitoplancton o la intensa depredación de otras especies. Pero podría haber surgido una respuesta a esos desafíos: OpenMode.

    El proyecto OpenMode, puesto en marcha por Research & Development Concretes SL (RDC) y Prefabricados Formex (PREFFOR) ha ideado módulos flotantes conectables para el cultivo intensivo de moluscos en aguas abiertas,  que pueden utilizarse tanto en el Atlántico, el Mediterráneo o el Mar del Norte y Cuencas del Báltico.

    Investigadores del área moluscos bivalvos del departamento de biología marina español, quieren demostrar que el mejillón se puede cultivar de forma intensiva en zonas hasta ahora sin explotar, en aguas abiertas “Nuestro propósito es demostrar la eficiencia y funcionalidad de los módulos propuestos en diferentes condiciones de oleaje, respondiendo a la necesidad de un sistema de cría intensivo en aguas abiertas”.

    Los módulos están construidos con un material inorgánico muy compacto, Formex, que no requiere revestimientos y por lo tanto no daña la calidad del agua. Los módulos se pueden ensamblar en diferentes configuraciones y tamaños y están provistos de sensores remotos que controlan los parámetros en el sitio como el agua, el clima y las condiciones de la estructura, así como el crecimiento de los mejillones. A través del análisis de “big data”, esto permite explicar qué factores afectan las tasas de crecimiento, al tiempo que se reducen los costos de monitoreo y operación.

    Actualmente, se están probando cuatro módulos hechos a medida en diferentes condiciones en las cuencas del Atlántico, el Mediterráneo y el Mar del Norte, específicamente en España, Dinamarca, Croacia y Montenegro, donde los agricultores locales cosechan moluscos y microalgas. Cada demostrador cumple una finalidad concreta: mientras que el de aguas gallegas responde a la necesidad de probar el montaje de módulos en el Atlántico más expuesto y evaluar la tasa de crecimiento de los mejillones, los del Mediterráneo, en la bahía de Kotor y Novigrad, se estudian para remediar la escasez de fitoplancton y la intensa depredación a la que están sometidos los mejillones. En Limfjorden, Dinamarca, el módulo se coloca cerca de los sistemas de cultivo intensivo de peces: los moluscos bivalvos filtran, extraen nutrientes y mejoran la calidad del agua, por lo que se reduce el riesgo de eutrofización. Si las pruebas resultan satisfactorias, Las estructuras OpenMode podrían replicarse en toda la UE.

    Las estructuras modulares, al intensificar la productividad de la cosecha y reducir los costos operativos, pueden aumentar los ingresos de los agricultores artesanos que utilizan estos métodos de acuicultura. A más largo plazo, el sistema podría desencadenar importantes inversiones en las regiones costeras, generando nuevos puestos de trabajo en toda la cadena de valor del molusco (industrias de purificación, procesamiento, envasado, etiquetado). Además, el sistema de cultivo puede ser una herramienta eficaz para reducir la eutrofización, especialmente en el Mar Báltico, aumentando así la conciencia de que la acuicultura de mariscos está al servicio del medio ambiente.

    El proyecto está muy en línea con el impulso que la Unión Europea quiere dar a la acuicultura sostenible, igualmente por el lado . Además, el proyecto también está totalmente alineado con la estrategia climática de la UE; de hecho, la cáscara de un molusco bivalvo absorbe carbono a medida que crece y los mejillones mejoran la calidad del agua. Por último, OpenMode se beneficia de otro proyecto financiado por la UE, Biogears , para la prueba de hilos biodegradables en todos sus módulos, lo que ilustra cómo la financiación de la UE permite todo un ecosistema de innovación verde / azul absolutamente ecológico sin impacto ambiental.

    Hoy, el sector acuicultor de europeo es mientras en nuestro país, hace algunos dias, se informó Argentina es el primer país en cerrar la producción acuícola de salmónidos, aunque pocos dias atrás, Newsan Food, anuncio una  inversión de $200 millones al cultivo y explotación del mejillón ofreciendo mano de obra a lugareños artesanales con la idea de producir 700 toneladas del mismo para el segundo semestre del 2022, al menos una buena entre tantas malas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura mejillones pesquerías
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDestino incierto
    Siguiente Noticia Odisea de pescar en áreas tan reducidas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando