• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    PescarePor Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Challenger Energy ha asegurado la licencia del bloque Area OFF-3 en Uruguay, avanzando en el reprocesamiento de datos sísmicos junto a Chevron. Este trabajo, que emplea técnicas avanzadas de AVO, busca optimizar la exploración de petróleo y gas en un área de gran interés geológico cerca de la frontera con Brasil.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Challenger Energy Group había completado el proceso formal de adjudicación de su licencia Area OFF-3 en aguas uruguayas linderas a Brasil, otorgada inicialmente en junio pasado dentro del marco del Open Uruguay Round.

    La firma del contrato finalizó tras la confirmación de las aprobaciones regulatorias definitivas. El primer período de exploración se extenderá por cuatro años, desde el 7 de junio de 2024 hasta el 6 de junio de 2028.

    El bloque Area OFF-3 cubre 13,252 km² en profundidades marinas que varían entre 20 y 1,000 metros, a aproximadamente 100 km de la costa de Uruguay. Cuenta con datos sísmicos 2D y 3D previos, habiéndose identificado dos zonas de prospección con un potencial de hasta 2 mil millones de barriles de petróleo y 9 billones de pies cúbicos de gas, según Challenger.

    La misma firma, ha anunciado el inicio del reprocesamiento de los datos sísmicos 3D heredados sobre el bloque Area OFF-3 en la plataforma marítima de Uruguay.

    Este trabajo, cuyo objetivo es optimizar la identificación del lugar exacto de una perforación exploratoria (como se hizo en el Pozo Argerich-1 en CAN-100), se llevará a cabo en colaboración con el operador Chevron y está previsto que finalice en el segundo trimestre de 2025.

    Detalles del reprocesamiento y objetivos

    El reprocesamiento utilizará una avanzada técnica de variación de amplitud con desplazamiento (AVO, por sus siglas en inglés), un enfoque que ya ha mostrado buenos resultados en el bloque Area OFF-1, también explorado por Challenger y donde identificaron presencia de roca madre que bien podría ser el recinto de hidrocarburo dentro de un área compartida en la ZCP. Esta técnica permitirá obtener imágenes más detalladas del subsuelo, mejorando la precisión en la identificación de formaciones geológicas potencialmente ricas en hidrocarburos. El análisis contribuirá a la ubicación óptima para la perforación y respaldará un proceso de cesión previsto para mediados de 2025.

    Aspectos económicos y de gestión

    Para la implementación de este programa, Challenger ha acordado un modelo de licencia de datos que establece que las tarifas por el uso de la información reprocesada serán efectivas solo si se finaliza con éxito el proceso de cesión. Los costos totales, que incluyen reprocesamiento, interpretación, mapeo y trabajos técnicos, se estiman entre 1 y 1.5 millones de dólares.

    Antecedentes y potencial geológico de Area OFF-3

    El bloque Area OFF-3 cubre una extensión de 13.252 km² en aguas de entre 20 y 1.000 metros de profundidad, ubicado a 150 kilómetros de la costa de Uruguay y cerca de la frontera marítima con Brasil, una región que ha despertado el interés de empresas internacionales como Petrobras, Chevron, Shell y CNOOC.

    La actividad sísmica histórica en el área incluye aproximadamente 4.000 km de datos 2D y 7.000 km² de datos 3D, recopilados principalmente en campañas realizadas en 2012 y 2016 por empresas como BP (British Petroleum) y PGS (Petroleum Geo Sciences).

    Los operadores que trabajaron previamente en el bloque han identificado y mapeado dos importantes áreas de prospección: Amalia y Morpheus, ambos ubicados a profundidades de agua de aproximadamente 250 metros y que representan áreas de interés para futuras perforaciones exploratorias.

    Perspectivas para el desarrollo del bloque

    Este programa de reprocesamiento es un paso clave en la estrategia de exploración de Challenger Energy y Chevron en Uruguay, con miras a aumentar el potencial de explotación de hidrocarburos en una región que ha ganado relevancia en el Atlántico Sur. Con el avance de las tecnologías de imagen sísmica y un análisis detallado del bloque Area OFF-3, se espera maximizar la capacidad de prospección y fortalecer la competitividad de la región como un foco de inversión en el sector energético.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Challenger Energy Chevron exploración petrolera explotación petrolera gas hidrocarburos petróleo zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorControl en frontera de Chubut decomisa 12.000 kilos de langostinos transportados ilegalmente hacia Mar del Plata
    Siguiente Noticia Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores. Se dirige a rada Mar del Plata

    Por Pescare24 de junio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando