• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Empresas

    Vepez se retira de Puerto Deseado: Violencia y conflicto laboral marcan el fin de una empresa con proyección

    PescarePor Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La empresa Vepez anuncia su retirada de Puerto Deseado tras incidentes de violencia liderados por Alejandro Blatt. Con más de 200 empleos directos generados en solo 120 días, el clima de inseguridad obliga a suspender operaciones, dejando en evidencia tensiones críticas en la actividad portuaria local.
    Fotografía gentileza de Mar&Pesca noticias patagónicas
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa Vepez, dedicada al procesamiento de langostinos, ha decidido retirarse de Puerto Deseado tras lo que califican como un «accionar violento» por parte de un grupo de personas encabezadas por Alejandro Blatt. La noticia fue comunicada por Luis Jones, empresario de Vepez, a través de un mensaje en el que relató los hechos ocurridos.

    La empresa Vepez, reciente adquirente del frigorífico previamente perteneciente al Grupo Arbumasa, ha confirmado que este martes (mañana) notificará de manera formal al Gobierno de Santa Cruz su decisión de cesar las operaciones y clausurar la planta de procesamiento de pescado. Esta determinación, según expone la compañía, responde a la ausencia de condiciones de seguridad jurídica y garantías necesarias para continuar con sus actividades productivas en la región.

    Actualmente, la planta emplea a aproximadamente 100 trabajadores bajo convenio colectivo con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), además de un número equivalente de colaboradores asociados a una cooperativa laboral. La resolución de Vepez coloca en un estado de incertidumbre a estas familias, cuya estabilidad económica depende de esta fuente de empleo. Aunque fuentes cercanas al empresario, confirmaron que podría tratarse de un escarmiento a los participantes de la actividad, con el fin de reordenar exigencias e intentar buscar una salida viable para todos, en un marco de negocios donde la rentabilidad desapareció y poco se puede tolerar de hechos así de graves.

    Según el relato del propio Jones, el incidente comenzó cuando un grupo de individuos, liderados por Blatt, irrumpió en la planta de Vepez ubicada en Puerto Deseado, impidiendo el ingreso de langostino fresco destinado al procesamiento. «aparecieron en varios vehículos, y trataron de impedir el acceso al frigorífico donde muchas personas esperaban para comenzar su jornada laboral«, relató el empresario, quien se mostró visiblemente preocupado por la situación.

    Jones destacó que esta no es la primera vez que la empresa enfrenta situaciones conflictivas en la ciudad, señalando que en ocasiones anteriores ya había sufrido incidentes similares con otros grupos gremiales. Sin embargo, el actual ataque, en su opinión, supera lo tolerable, calificando el comportamiento de los agresores como propio de «tiempos de los cowboys«. Además, expresó su desconcierto por la actitud de Blatt, de quien cuestionó el derecho a liderar tales acciones.

    Vepez llegó a Puerto Deseado hace aproximadamente 120 días y en ese corto tiempo ha logrado consolidar una importante fuente de empleo, comenzando con 50 trabajadores y ampliando su plantilla a 104 empleados con convenio de la STIA, más 100 personas bajo cooperativa, lo que en total representa unos 200 puestos de trabajo directos. No obstante, Jones señaló que el clima de violencia e incertidumbre ha hecho insostenible la continuidad de las operaciones.

    «Hoy vemos que día a día se vuelve más difícil seguir adelante con este proyecto, y preferimos parar ahora antes de poner en riesgo la integridad de nuestros empleados«, explicó Jones. El empresario también quiso dejar claro que, aunque la empresa ha recibido apoyo por parte de las autoridades provinciales y municipales, la situación ha llegado a un punto insostenible.

    Jones anunció que este martes se informará oficialmente a las autoridades provinciales y municipales sobre la decisión de la empresa de retirarse de Puerto Deseado. «Lamentablemente, tendremos que comunicar esta noticia, pero creemos que estas personas no son sindicalistas, son simplemente matones que se creen los dueños de la verdad«, expresó el empresario, quien adelantó que la empresa ya ha presentado las denuncias correspondientes ante la justicia y llevará el caso hasta sus últimas consecuencias.

    El empresario hizo un llamado a las autoridades locales para que actúen con firmeza ante lo que considera un daño irreversible a la imagen de Puerto Deseado. «Lo que nos está pasando no solo perjudica a nuestra empresa, sino a toda la comunidad. Estos grupos de inadaptados están haciendo un tremendo mal a la ciudad«, afirmó Jones, quien expresó su esperanza de que algún día la situación pueda revertirse.

    Luis Jones aprovechó la ocasión para pedir disculpas a la comunidad de Puerto Deseado por la decisión tomada, pero enfatizó que, en las actuales condiciones de inseguridad, no pueden seguir operando. «Queremos salvar a la comunidad de estibadores de Puerto Deseado, queremos salvar a los sindicatos, pero este tipo de acciones no tienen nada que ver con el sindicalismo«, indicó.

    Finalmente, el empresario expresó su deseo de que las autoridades locales tomen cartas en el asunto, para que otras empresas que decidan invertir en la ciudad no enfrenten los mismos obstáculos. «Ojalá que las autoridades separen a estos personajes de la actividad portuaria, porque de lo contrario, Puerto Deseado no será el puerto ejemplar que alguna vez fue«, concluyó.

    Este conflicto pone en evidencia las tensiones que aún existen en la ciudad en torno a la actividad portuaria y la pesca, una de las principales fuentes de ingresos de la región. La retirada de Vepez, una empresa que apostó por el desarrollo local, podría tener consecuencias profundas tanto para la economía de Puerto Deseado como para las relaciones laborales en la zona, de concretarse esta penosa y apresurada decisión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    conflicto laboral crisis portuaria sindical industria pesquera puerto deseado seguridad laboral sindicaloismo argentino vepez
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa FESIMAF oficializa su inscripción y redefine la representación sindical marítima en Argentina
    Siguiente Noticia Hizo su primer ingreso a puerto el BP Anita: Un faro de trabajo, compromiso y riqueza desde Mar del Plata para la Nación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Remolcadores Mar del Plata refuerza su flota con la incorporación del V.B. Austral

    Por Antonella28 de abril de 20257 Minutos
    Empresas

    SynerFood: La sinergia que impulsa una nueva era en la industria pesquera y alimenticia

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos
    Empresas

    Otorgan el Sello “Alimentos Argentinos” a empresa pesquera de Mar del Plata para su calamar congelado

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconversión forzosa: Marechiare baja sus persianas para dedicarse a la importación

    Por Pescare18 de abril de 20254 Minutos
    Empresas

    Álvarez Castellano: «Conarpesa se construyó con esfuerzo, no me pueden venir a dar lecciones»

    Por Antonella7 de abril de 20257 Minutos
    Empresas

    Crisis en la Industria Pesquera: Río Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos

    Por Lalo Marziotta21 de marzo de 20253 Minutos
    Empresas

    Nueva planta de conservas de productos de mar en Puerto Madryn

    Por Lalo Marziotta18 de marzo de 20253 Minutos
    Empresas

    Platinum Equity estudia la venta de Iberconsa tras la renovación de cuotas en Argentina

    Por Pescare11 de marzo de 20255 Minutos
    Empresas

    Red Chamber Argentina denuncia arbitrariedad en la rescisión de su contrato y alerta sobre inseguridad jurídica en Chubut

    Por Pescare20 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando