• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta8 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El cambio se da en un contexto de conflicto gremial y paralización en Puerto Deseado, donde la falta de barcos ha dejado a los trabajadores sin actividad. Mientras crece la tensión, se inició una evaluación en las subáreas 15 y 16 para detectar langostino más cercano al puerto, aunque especialistas advierten que el problema es estructural y no se resolverá solo con relevamientos o cambios de funcionarios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un movimiento político clave, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, decidió remover a Selsa Hernández de la Secretaría de Pesca provincial y designar en su lugar a Stefanía Grant, dirigente vinculada al sindicato de apuntadores SEAMARA. El cambio se produce en un contexto de fuerte tensión en Puerto Deseado, donde los trabajadores portuarios reclaman por la falta de actividad y la ausencia de respuestas concretas de las autoridades.

    Nacida en Puerto Deseado, Grant es profesora de Inglés y mantiene un estrecho vínculo con el Sindicato de Guincheros y Estibadores de su ciudad. Su trayectoria política comenzó durante la gestión de Alicia Kirchner, donde ocupó funciones dentro de la administración provincial.

    Con el tiempo, se consolidó como una pieza clave en el armado de Opción Peronista, la corriente justicialista que responde a Lalo Camino. Sin embargo, en 2023 decidió sumarse a SER, el espacio que lidera el diputado Santiago Aberastain, con quien fortaleció su proyección política. Hoy, regresa a la gestión pública bajo un nuevo sello partidario, asumiendo la Secretaría de Pesca en medio de una crisis que pondrá a prueba su capacidad de gestión y negociación.

    La crisis se agravó cuando los gremios portuarios exigieron la presencia en la localidad de la ministra de Producción, Nadia Ricci, y de la propia Hernández. Sin embargo, ninguna de las dos funcionarias acudió, lo que desató malestar entre los trabajadores, quienes realizaron una olla popular frente al municipio para visibilizar su situación. El reclamo se centra en la escasez de barcos tangoneros y en el impacto económico que genera la paralización de la actividad.

    Ante la presión gremial y la creciente conflictividad, Vidal optó por desplazar a Hernández, aunque se supo que la funcionaria continuará vinculada a la órbita de Pesca. En tanto, Ricci, temerosa de correr la misma suerte, aseguró públicamente que “se están llevando adelante gestiones positivas” y pidió “esperar la llegada de los barcos”.

    Tensión en el puerto y cuestionamientos políticos

    Durante la protesta, algunos dirigentes locales fueron interpelados por los trabajadores. Aberastain admitió desconocer aspectos clave de la problemática pesquera, lo que generó críticas y cuestionamientos.

    Más tarde, se hizo presente el responsable de Puertos de la Provincia, Walter Uribe, ex operador de grúas en Caleta Paula. En un gesto inusual, reconoció que el puerto de Puerto Deseado no está en condiciones de despegar y admitió que la implementación de la zona secundaria aduanera fue un error, comprometiéndose a su cierre.

    “Esto no funcionó, fue un error. Nos equivocamos y ahora lo vamos a cerrar, porque los fresqueros no vienen”, expresó Uribe ante los manifestantes.

    Los trabajadores, sin embargo, lo enfrentaron recordándole que en el pasado aceptaron pagos en negro para la descarga de fresqueros, bajo la promesa de que llegarían más buques, promesa que, según ellos, nunca se cumplió, calificando la situación como una estafa.

    Stefanía Grant asume con apoyo gremial y grandes desafíos

    Con la salida de Hernández, el Gobierno confirmó la designación de Stefanía Grant como nueva secretaria de Pesca. Grant, reconocida en el ámbito portuario, se desempeñó como apuntadora y tuvo un breve paso por la delegación de Trabajo de Puerto Deseado. Su llegada al cargo cuenta con fuerte respaldo sindical, especialmente del gremio SEAMARA.

    “Es una persona pujante, conoce el puerto y entiende las necesidades que atravesamos los trabajadores. Creemos que con ella podemos salir adelante”, destacó un operario local casi desconociendo que lo que genera descargas es la cercanía al caladero.

    Una crisis estructural que trasciende nombres

    El desafío que enfrenta Grant es importante porque desde lo político deberá contrarrestar el factor biológico y la dinámica de la pesquería, ya que marcaron un inicio tardío en la temporada de captura de langostino en aguas nacionales. Este retraso provocó que el recurso se desplazara hacia el norte, alejándose de la zona de influencia de Puerto Deseado y dificultando así las descargas en ese estratégico puerto santacruceño.

    En un intento por mitigar la crisis y recuperar parte de la actividad, el pasado sábado se inició una evaluación del recurso en la subárea 15. Dependiendo de los resultados, las autoridades prevén extender el relevamiento hacia la subárea 16, con el objetivo de identificar concentraciones de langostino más próximas a Puerto Deseado que permitan incrementar el volumen de descargas y aliviar la tensión social y económica en la región. Claramente, esta nueva prospección responde a un tema político social mas que biológico.

    En este escenario, advierten que pretender reactivar la flota tangonera sin una estrategia integral es desconocer la realidad del sector pesquero, que enfrenta una crisis estructural mucho más profunda que la mera rotación de funcionarios.

    Con el nombramiento de Stefi Grant, el gobierno provincial busca dar una señal política de renovación y compromiso, pero el futuro de Puerto Deseado dependerá de acciones concretas y soluciones sostenibles que vayan más allá de los discursos.

    Relacionado

    cambios descargas funcionarios gobernador de santa cruz langostino puerto deseado secretaria de pesca Santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad
    Siguiente Noticia Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.