• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Vieira Patagónica: El Consejo Federal Pesquero establece cuotas y medidas precautorias para la pesquería 2024

    PescarePor Pescare15 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero estableció 3.914 toneladas para el período anual 2024.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Además otorgaron 500 toneladas a cada uno de los cuatro barcos que operan en la pesquería dentro del Área 1. El INIDEP evalúa por estos días la Unidad de Manejo A.

    Glaciar Pesquera S.A., con intereses en la captura de la vieira patagónica, tal como lo informa el Acta CFP Nro. 10/2024 de la semana pasada, ha informado que ha capturado el 80% de su cuota en la Unidad de Manejo (UM) B. En consecuencia, ha solicitado la asignación del 5% de la Cuota Máxima Permisible (CMP) de la UM B, a partir de la Reserva de Administración. Además, la empresa ha reiterado su solicitud para incrementar las CMP precautorias, especialmente en las UM A, C, G y en el Área 1.

    El Consejo Federal Pesquero, tras analizar la presentación y en virtud de la información proporcionada por la Dirección de Administración Pesquera (DAP) sobre el estado de explotación de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de los buques participantes en la pesquería, y considerando que hay disponibilidad de toneladas de vieira en la Reserva de Administración de la UM B, se decide por unanimidad asignar 1.200 toneladas de vieira patagónica (Zygochlamys patagónica) a ese grupo económico.

    Esta asignación está sujeta al pago del Canon de Asignación de la Reserva de Administración, previsto en los artículos 12 y 13 de la Resolución CFP Nro.20/2014, y se computará para la aplicación del artículo 10 de la misma resolución.

    Recomendaciones de INIDEP y CMP Precautorias

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha emitido una nota indicando que se está llevando a cabo una campaña de evaluación en la UM A, con el objetivo de elaborar la recomendación de la Captura Biológicamente Aceptable (CBA) para fines de agosto. Además, se sugiere establecer una CMP precautoria en la UM G del 10% de la otorgada por la Resolución CFP Nro.3/2022, equivalente a 1.305 toneladas, y mantener cerradas las áreas de pesca allí especificadas. Para el Área 1, donde no se prevé una evaluación, se recomienda establecer una CMP precautoria de 1.000 toneladas para el segundo semestre de 2024.

    Considerando las Capturas Máximas Permisibles establecidas de manera precautoria en el Acta CFP Nro. 37/2023 y el estado de explotación de las CITC de vieira, se decide por unanimidad:

    a) Establecer una CMP precautoria para la UM G de 3.914 toneladas para el período anual 2024.

    b) Prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 la prohibición de captura de vieira patagónica en las áreas G1, G2, G3 y G4, según lo establecido en el artículo 2° de la Resolución CFP N° 3/2022.

    c) Establecer una CMP precautoria para el Área 1 de 2.000 toneladas para el período anual 2024.

    d) Autorizar la captura de vieira patagónica en el Área 1 durante el año 2024, conforme a las cantidades y buques detallados.

    En relación con la UM C, se solicita a la Autoridad de Aplicación, a través de la Coordinación Institucional, que envíe un informe complementario sobre el estado de explotación de las CITC de dicha unidad, detallando las capturas por buque y empresa, teniendo en cuenta que la Resolución CFP Nro. 6/2023 estableció la CMP para el período del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024.

    Relacionado

    Argentina cmp medidas de manejo pesca vieira patagónica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChile. Finalizó el Primer Salmón Summit 2024
    Siguiente Noticia La Armada Argentina como agencia nacional SAR busca a dos desaparecidos de la lancha Proa al Sur II
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando