• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    «Willie», el tracker del INIDEP, finalizó muestreos estacionales de especies del Río de la Plata

    PescarePor Pescare1 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La embarcación costera “Willie”, que pertenece al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero finalizó este viernes el muestreo estacional de especies en el Río de la Plata, el cual se realizó en el marco del  Proyecto Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés Deportivo y Comercial del Río de La Plata (EBIRPLA).
    Fotografía gentileza INIDEP
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las tareas contaron con la colaboración de los investigadores del Instituto de Limnología Dr. Raúl Ringuelet, Tomás Maiztegui y Ariel Paracampo.

    La Limnología es la rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos continentales, incluyendo el agua subterránea y cuerpos de agua intermitentes y las interacciones entre los organismo.

    El proyecto tuvo su origen en el marco del Subcomité Técnico de la Comisión de Pesca Continental del Consejo Federal Agropecuario, desde la Dirección Provincial de Pesca de la provincia de Buenos Aires que complementa el Proyecto Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de Interés Deportivo y Comercial en el Río Paraná.

    Entre los varios objetivos trazados para la campaña, se destacan el ensayo del tendido y la eficacia de las artes de pesca y su funcionamiento, adaptadas a la zona del Río de la Plata medio como así también relevar y evaluar el estado de los recursos pesqueros y especies acompañantes.

    Se recabaron muestras representativas de distribución de tallas y edades, factor de condición nutricional, proporción de sexos, estadios gonadales y capturas por unidad de esfuerzo de las principales especies de interés comercial y deportivo presentes en aguas del Río de la Plata.

    Para desarrollar las tareas investigativas, fue de vital importancia la cesión que realizó el Club de Regatas La Plata, tanto para las acciones de amarre de la embarcación utilizada para las maniobras de captura, como así también el uso de un predio techado en donde se procedió a la toma de datos y al procesamiento de los ejemplares capturados, señalaron desde el propio Instituto.

    Asimismo, cabe consignar que en la información brindada por el INIDEP en las últimas horas, detallaron trabajos en el Programa Pesquerías de Peces Pelágicos, donde se registraron investigaciones para determinar la dieta de la ancho de río, buscando aumentar el conocimiento sobre la dinámica poblacional de peces pelágicos pequeños en el sector costero de la provincia de Buenos Aires.

    El Proyecto ecología trófica en este caso, está alineado con la composición específica y la distribución de peces en el Mar Argentino, trabajos que estuvieron a cargo del Dr. Santiago Barbini durante el segundo cuatrimestre de 2023 y por la estudiante Manuela Marcilese de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra realizando una Práctica de Investigación.

    Las tareas, contaron con la tutoría de la Dra. Brenda Temperoni, las cuales se centran en el muestreo biológico de ejemplares de anchoa de río (Lycengraulis grossidens) capturados durante campañas de investigación realizadas por el INIDEP.

    La Dra. Temperoni formó parte del equipo que realizó los trabajos para conocer si el efecto de la contaminación por microplásticos puede afectar a la merluza común, la corvina rubia y la anchoíta, como hemos informado en el mes de febrero en PESCARE.

    Esta especie habita ambientes acuáticos de agua dulce y marinos, y es frecuente encontrar en el sector costero de la provincia de Buenos Aires.

    La estudiante registrará longitud total, peso, sexo, estadio de madurez sexual y efectuará la extracción de otolitos y estómagos. En los contenidos estomacales se identificarán y clasificarán las presas mediante una lupa binocular al nivel taxonómico más bajo posible. Los datos colectados permitirán estimar índices tróficos para caracterizar la dieta de esta especie.

    También se analizarán las condiciones oceanográficas en las áreas de muestreo mediante la elaboración de mapas de temperatura y salinidad de superficie.

    Relacionado

    microplásticos pesca Rio de la Plata tracker
    Noticia AnteriorTras 5 meses de negociaciones, el sector pesquero rionegrino, logró cerrar acuerdo salarial
    Siguiente Noticia Representantes de la Industria Naval Argentina presentaron al Director del INIDEP el diseño del ICE CLASS
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación 10 de noviembre de 2025

    Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    Por Oscar Martin Leguizamón10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechazó mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la vía administrativa
    • El verdadero riesgo país, rehén de sus propios actores
    • Conciliación Obligatoria destrabó la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.