• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Zarpan los primeros buques poteros que operan al sur del paralelo 49°S en busca del Calamar illex argentinus

    AntonellaPor Antonella30 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los primeros buques poteros de bandera argentina han iniciado su travesía para la zafra 2025 de calamar Illex argentinus. Mientras tanto, se intensifica la actividad de flotas internacionales en el límite de la milla 200, destacándose la flota coreana con altos rendimientos iniciales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la apertura anticipada de la temporada de pesca de calamar Illex argentinus, los primeros buques poteros de bandera argentina han iniciado su travesía desde distintos puertos del país. Entre los destacamentos iniciales se encuentran el Ho Yu 9, Zhou Yu 9, Esperanza 909, y Hai De Li 701, que partieron desde el puerto de Buenos Aires tras concluir reparaciones técnicas en seco. A su vez, el puerto de Puerto Belgrano fue el punto de partida de embarcaciones como el Hu Yu 961, Hu Yu 962, Hu Shun Yu 06 y Hu Shun Yu 07. Otros barcos, como la flota de los Lu Qing Yuan Yu 280, 286, 287, 275, 277 y el Esther 153, zarparon desde el puerto local luego de permanecer en rada exterior durante 48 horas.

    Aunque estas embarcaciones operan bajo bandera argentina y pertenecen a empresas nacionales, su administración responde mayoritariamente a intereses chinos. De hecho, las áreas operativas clave a bordo, como las secciones de pesca y máquinas, están en manos de tripulantes experimentados asiáticos, aunque las posiciones de la oficialidad es argentina cumpliendo con la legislación argentina vigente.

    Por otro lado, la flota potera nacional tiene previsto zarpar a mediados de enero, enfocándose en áreas del Atlántico Sur ubicadas más al norte, entre los paralelos 44°S y 49°S. Esta estrategia responde a las tendencias anuales que indican una mayor concentración y talla comercial del calamar en dichas latitudes.

    Apertura de Temporada: Decisiones Estratégicas

    Conforme a lo estipulado en el Acta CFP Nro. 22/2024, el Consejo Federal Pesquero ha definido la apertura anticipada de la temporada en tres fases específicas:

    • Desde el 2 de enero de 2025, entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur.
    • Desde el 7 de enero de 2025, al sur del paralelo 44° de latitud Sur, exclusivamente para buques que hayan operado previamente al sur del paralelo 49° durante al menos tres días.
    • Desde el 12 de enero de 2025, para el resto de la flota al sur del paralelo 44° de latitud Sur.

    Mientras tanto, la precursora flota mixta y las embarcaciones extranjeras operando en el límite exterior de la milla 200 se perfilan como indicadores clave para evaluar las condiciones iniciales de la temporada.

    En las últimas semanas, se ha registrado un aumento en la actividad de flotas internacionales fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), particularmente en el área comprendida entre los paralelos 45°S y 46°30´S, sobre el corredor marítimo adyacente al límite de la milla 200. Estas embarcaciones, provenientes del océano Índico a través del océano Atlántico; mientras que desde aguas afuera de Perú, en el océano Pacífico llegan a través del Canal de Beagle y el Cabo de Hornos, estas últimas dos semanas han intensificado su presencia en agrupaciones de hasta 10 buques por flota.

    Las capturas en esta fase inicial son variables, con rendimientos promedio de hasta 28 toneladas diarias por embarcación. La flota coreana ha reportado incluso mejores resultados, posicionándose en términos de rendimientos algo mayor por jornada laboral, según los primeros datos proporcionados por el Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur (MOF).

    Con una apertura estratégica y un monitoreo continuo, las expectativas para la zafra de calamar Illex argentinus dentro de la ZEEA son altas. Este recurso clave no solo impulsa la economía pesquera argentina, sino que también se convierte en un elemento central de análisis en la interacción entre flotas nacionales e internacionales en el Atlántico Sur.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    calamar calamar illex flota argentina pesca sostenible temporada calamar illex argentinus 2025 zafra 2025 Zafra calamar illex 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl complejo pesquero eje central en la economía de Mar del Plata: Éxito privado y desidia estatal
    Siguiente Noticia El gobierno impulsa la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    • El BP Entrena Dos estuvo más de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano
    • Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante
    • CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina
    • La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d