• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Petr贸leo & Gas

    13 de Diciembre, D铆a Nacional del Petr贸leo

    PescarePor Pescare13 de diciembre de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se conmemora en todo el territorio nacional, el D铆a del Petr贸leo. Ayer, representantes del sector, entre ellos, YPF, Shell y el Instituto Argentino del Petr贸leo y del Gas organizaron un almuerzo de camarader铆a. Fuimos invitados y estuvimos con personalidades del sector, entusiastas por el avance en materia judicial de la actividad de exploraci贸n s铆smica costas afuera de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La historia cuenta que el 12 de diciembre del a帽o 1907, una m谩quina perforadora de suelos, que hab铆a sido enviada al naciente pueblo de Comodoro Rivadavia en la provincia del Chubut, encontr贸 algo impensado cuando buscaba agua.

    Los empleados que trabajaban en el lugar comenzaron a ver como sal铆a un l铆quido aceitoso, burbujeante, con aroma a kerosene.

    Continuaron trabajando toda la noche, hasta la ma帽ana del d铆a 13 de diciembre, cuando al llegar a los 540 metros de profundidad, comenz贸 a surgir una 鈥渕ateria viscosa鈥.

    Tres d茅cadas despu茅s, se descubri贸 uno de los mayores reservorios de gas y petr贸leo no convencional del mundo.

    Hoy Mar del Plata est谩 expectante por el comienzo de los trabajos de la exploraci贸n offshore que llevar铆a a dar un cambio rotundo en el polo productivo de la ciudad, m谩s all谩 del a帽o que 鈥減erdi贸鈥 la ciudad por el retraso impuesto por la Justicia Federal ante la presentaci贸n de diversos recursos de amparo para que no se lleve adelante.

    Como conmemoraci贸n del d铆a del Petr贸leo, el Instituto Argentino del Petr贸leo y del Gas conjuntamente con la empresa Shell y otras de su sector, realiz贸 un almuerzo de camarader铆a en uno de los m谩s destacados hoteles de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires con casi mil invitados. Fuimos uno de ellos como 煤nico medio especializado en materia pesquera que decididamente entendimos que la pesca y la explotaci贸n petrolera son actividades primarias extractivas de convivencia y conveniencia para el desarrollo y bienestar de los pueblos. Ver nota Explotaci贸n petrolera costas afuera de Mar del Plata de principio de a帽o, cuando el sector pesquero se opon铆a a la exploraci贸n.

    En la ocasi贸n uno de los oradores fue el propio presidente del IAPG, Ing. Ernesto A. L贸pez Anad贸n, quien destac贸 que 鈥渆l petr贸leo en Argentina es centenario. De hecho, este a帽o YPF cumple sus primeros 100 a帽os. Tenemos presentes tambi茅n otras compa帽铆as longevas. A lo largo de los muchos a帽os que llevamos aqu铆, la industria, al igual que otras actividades humanas, se ha ido transformando en la b煤squeda de la sustentabilidad de las operaciones, en un marco de una poblaci贸n creciente. Hoy superamos los 8.000 millones de habitantes鈥.

    鈥淒e manera individual y colectiva las empresas se han ido adaptando a los nuevos paradigmas. Colectivamente a trav茅s del Instituto el sector ha ido incluyendo, adem谩s de temas t茅cnicos, otros como sustentabilidad, compliance, diversidad e inclusi贸n. Primeros a nivel mundial en establecer 鈥楲a Hoja de Ruta sobre la contribuci贸n a los ODS de las Naciones Unidas鈥, involucrando a toda la cadena de valor de la industria. Desarrollamos fuertemente el tema de compliance, elaborando una gu铆a de 鈥楲ineamientos para Programas de Integridad para PyMEs de la industria del petr贸leo y del gas鈥 como aporte a mejorar la gobernanza del sector鈥, destac贸 L贸pez Anad贸n.

    El presidente del IAPG puso de relieve que dentro de la pol铆tica de transparencia que lleva adelante el Instituto, se destaca la participaci贸n activa de la industria de los hidrocarburos en el est谩ndar internacional de Transparencia de las Industrias Extractivas.

    鈥淓stamos haciendo mucho hincapi茅 en pol铆ticas que permitan que la diversidad, la equidad y la inclusi贸n formen parte en todas nuestras actividades. Quiero destacar que la Presidente de la Comisi贸n de Diversidad, Equidad e Inclusi贸n, Gabriela Agular, ha sido distinguida como mujer destacada en el 谩mbito empresarial por la Women Corporate Directors, y otra de sus integrantes, Mary Esterman, ha sido distinguida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su exitosa carrera en la industria del petr贸leo y del gas. Esta Comisi贸n ha completado la l铆nea de base del sector que nos permitir谩 trabajar en planes de mejoras a futuro鈥, manifest贸 en su discurso.

    La informaci贸n a la que hizo referencia L贸pez Anad贸n se encuentra en la p谩gina oficial del IAPG con el bajo el nombre de 鈥淟a agenda de g茅nero en el sector de Oil & Gas en la Argentina鈥.

    En otro tramo de su discurso el responsable del Instituto enumer贸 que 鈥渉emos elaborado pr谩cticas recomendadas tendientes a lograr sustentabilidad en el tiempo y a ayudar a mitigar el cambio clim谩tico: Pr谩ctica para la realizaci贸n de inventarios de gases de efecto invernadero en actividades de exploraci贸n y producci贸n de hidrocarburos y de procesamiento de gas; Recomendaciones para la reducci贸n de quema rutinaria. Estamos completando una sobre Eficiencia Energ茅tica en el dise帽o, desde el inicio de la definici贸n de los proyectos a ejecutar. Sin embargo, en paralelo, coexiste una gran indiferencia de los pa铆ses responsables de las actuales emisiones y concentraci贸n de CO2 en la atm贸sfera. Me refiero a escasos 10 o 12 pa铆ses que son los 煤nicos que poseen las herramientas dentro de sus propios territorios para dar soluciones r谩pidas a este tema y que lamentablemente no lo hacen鈥.

    鈥淧or ello tambi茅n se est谩 poniendo un mayor 茅nfasis en reducir las emisiones de metano y es a eso que apunta otra de nuestras Pr谩cticas Recomendadas como la Gesti贸n de emisiones de metano en operaciones de exploraci贸n y producci贸n. Hoy la Argentina, como pocos pa铆ses, cuenta con una industria responsable y sustentable, que ha dado innumerables muestras de ser capaz de dar respuesta a las diversas situaciones que enfrenta. Con una eficiencia y tecnolog铆a envidiable para otros. Sost茅n de muchas econom铆as regionales donde realiza sus operaciones. Pero tambi茅n generando actividad industrial y comercial en otras Provincias no petroleras. Dando empleo a lo largo de su extensa cadena a m谩s de 150.000 personas directas, y seg煤n cifras del Ministerio de Desarrollo Productivo, generando a su vez 750.000 empleos indirectos e inducidos en las localidades donde se opera, que a pesar de la pandemia y las actuales vicisitudes de la econom铆a ha sabido seguir invirtiendo y aumentando la producci贸n de hidrocarburos. Es hoy unos de los sectores m谩s relevantes de la econom铆a del pa铆s鈥, relat贸 pormenorizadamente el presidente del IAPG.

    En su discurso, L贸pez Anad贸n tambi茅n destac贸 ante los presentes de lo que genera hoy Vaca Muerta, pero tambi茅n lo que ocurre en otras cuencas productivas, tal el caso de cuencas productivas como la Cuenca Austral y la Cuenca del Golfo San Jorge.

    鈥淎 esto se le suma la enorme expectativa que hay con el nuevo comienzo de la exploraci贸n offshore, luego de los descubrimientos en la Cuenca espejo de la nuestra en el sur de 脕frica. Cuando la tecnolog铆a del pasado no era suficiente para develar estos abundantes recursos, el pa铆s luch贸 bajo la bandera del autoabastecimiento. Hoy eso es historia antigua. Los hidrocarburos se han convertido en un enorme proyecto de exportaci贸n para el pa铆s. No podemos seguir pensando en el pasado鈥, agregando que 鈥測 m谩s a煤n con los problemas que se han ido generando en el mundo a medida que la poblaci贸n crec铆a. El petr贸leo y el gas natural son hoy muy abundantes en el planeta, pero eso solo no garantiza que en el futuro se sigan utilizando masivamente como en la actualidad. Por supuesto, libre disponibilidad de divisas, porque los proyectos son de larga maduraci贸n, no salen de la noche a la ma帽ana. Primero se deber谩n hacer las inversiones, mucho antes de que la producci贸n aumente y se exporte. Esto garantizar谩 un flujo positivo de divisas para el pa铆s. Es el momento de apostar al futuro. Todo esto hace imprescindible una pol铆tica para el sector que sea consistente y continua鈥.

    Quien tambi茅n estuvo presente fue el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata Gabriel Felizia, quien dialog贸 con varias autoridades nacionales y representantes de las empresas, a la vez que fue consultado justamente por la expectativa que genera la exploraci贸n offshore a 300 kil贸metros de Mar del Plata.

    鈥淓s satisfactorio mostrar a Mar del Plata en este 谩mbito tambi茅n, pero principalmente al puerto. Hoy mucha gente tiene puestos sus ojos en este proyecto que no es solo para las empresas, sino tambi茅n para que se generen miles de puestos de trabajo. Tenemos todo para hacerlo, la log铆stica, las empresas marplatenses, los trabajadores que se est谩n capacitando y los que se van a capacitar. No tenemos que dejar pasar esta oportunidad, sobre todo por la gente que deposita su confianza en un proyecto que ya ni siquiera es regional, sino que es para toda la Argentina, porque posibilitar谩 un ingreso de divisas m谩s que relevante para el pa铆s鈥, le coment贸 Felizia a PESCARE.

    Relacionado

    Argentina D铆a Nacional Mar Del Plata pesca petroleo
    Noticia AnteriorLa Direcci贸n de Acuicultura recibi贸 a representantes de FAO para el desarrollo en el territorio argentino
    Siguiente Noticia Duro comunicado de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, 禄 El impuesto a las ganancias nos roba la voluntad de trabajar 芦
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Petr贸leo & Gas 23 de julio de 2025

    Puerto Rosales abastece crudo de Vaca Muerta al Buque Tanque Suezmax Seaways Pecos

    Por Pescare23 de julio de 20255 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de julio de 2025

    R铆o Negro se proyecta al epicentro energ茅tico del Atl谩ntico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience

    Por Antonella12 de julio de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de abril de 2025

    Explotaci贸n Offshore. Concluy贸 la primera fase de exploraci贸n s铆smica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de enero de 2025

    Explotaci贸n Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro log铆stico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 25 de noviembre de 2024

    Exploraci贸n Offshore: Ingres贸 el buque s铆smico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de noviembre de 2024

    Uruguay inicia relevamiento s铆smico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 11 de noviembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las 谩reas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de septiembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. Luz verde a la prospecci贸n s铆smica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 1 de agosto de 2024

    R铆o Negro se qued贸 con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.