Un kayakista de 43 años de edad pasó toda la noche perdido en el mar, el que luego de un intenso operativo desplegado por personal de la PNA fue rescatado con vida, merced a los buenos oficios y la coordinación en el operativo de búsqueda y rescate.
El hombre, oriundo de la ciudad de La Plata, se encontraba acampando con un grupo de amigos en la zona del Faro Querandí –distante unos 30 kilómetros de Villa Gesell- lugar al que se accede únicamente por la zona de playas, cuando en horas de la tarde-noche del sábado, con un clima totalmente favorable, decidió ingresar al mar con una embarcación de unos 3,5 metros de largo aproximadamente.
Luego de transcurrido un espacio de tiempo considerable, el mismo no regresó y al no ser divisado a simple vista desde la costa, quienes lo acompañaban decidieron comunicarse con el número 106 (Emergencias Náuticas), donde describieron la situación, por lo que la Autoridad Marítima decidió de manera inmediata desplegar un gran operativo por agua, tierra y aire para poder localizar al navegante, operaciones comandadas por la Delegación de Mar del Plata bajo las órdenes del PM Rodolfo Cattaneo.
La búsqueda involucró a personal y medios de Prefectura, dándose aviso desde el Centro de Tráfico Marítimo que posee la Fuerza en la ciudad de Mar del Plata a los buques pesqueros que se encontraban en la zona (que siempre son los primeros en colaborar en estas situaciones), asignándole la Autoridad Marítima a cada colaborador un área determinada, la que se fue siguiendo con atención y tensión desde Mar del Plata a través de los reportes satelitales.
A bordo del Guardacostas GC-66 “Río Luján”, motos de agua con nadadores especializados en rescate y medios terrestres que recorrieron las playas (varios de ellos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad gesellina), la Autoridad Marítima nacional continuó con un exhaustivo y minucioso rastrillaje para hallar al navegante, todas acciones que comenzaron a desarrollarse apenas amaneció en la costa bonaerense, en un operativo casi inusual, en el que participó el helicóptero PA-14 de Prefectura para dar apoyo desde el aire y potenciar la búsqueda.
Tras 17 horas de búsqueda y la consiguiente angustia de sus familiares que se acercaron al lugar, junto a un grupo de amigos del kayakista desaparecido, llegó la buena noticia de que había sido hallado con vida por una de las motos de agua tripuladas por personal de la PNA.
De manera inmediata y luego de la comunicación que llevó tranquilidad a todos, el hombre fue trasladado de manera inmediata hasta la costa, donde lo aguardaba una ambulancia para ser trasladado al hospital Municipal de Villa Gesell para ser evaluado tras permanecer toda la noche a la deriva.
Después de 17 horas de angustia, sus familiares y amigos recibieron la buena noticia, fueron encontrados por efectivos de Prefectura a bordo de una moto de agua y arribados a la costa fue asistido por el servicio de Emergencias, siendo trasladado al hospital Municipal de Villa Gesell “Dr. Arturo Illia”.
PESCARE tomó contacto con el personal de guardia del nosocomio, quienes informaron de manera no oficial (hay protocolos y burocracias que no se entienden a la hora de comunicar), donde los facultativos describieron que el hombre rescatado había llegado a la guardia con un evidente y lógico cuadro de hipotermia, tras permanecer por espacio de 17 horas en el agua.
Los facultativos no pudieron brindar más detalles, pero de acuerdo a la propia información vertida desde Villa Gesell, el ahora paciente no reviste ningún tipo de gravedad en su estado de salud.
Sin dudas que el punto clave en el rescate estuvo en el rápido accionar del personal de PNA una vez comunicada la noticia al número 106 de Emergencias Náuticas, algo que tendría que ser de total conocimiento en la población en general, dado que ante situaciones en el mar y en los ríos, desde cualquier teléfono se pude comunicar al mismo, incluso aquellos donde el usuario no disponga de saldo suficiente para hacerlo, ya que se trata de los números encuadrados entre los de “Emergencia”.