• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    22 de febrero. D铆a de la Ant谩rtida Argentina, un legado de soberan铆a, ciencia y cooperaci贸n

    PescarePor Pescare22 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    22 de febrero, D铆a de la Ant谩rtida Argentina en conmemoraci贸n de la primera vez que se iz贸 el Pabell贸n Nacional en ese continente en el a帽o 1904.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A 50 a帽os de la sanci贸n de la Ley, hoy se celebra el D铆a de la Ant谩rtida Argentina鈥, recordando el primer d铆a en que se iz贸 por primera vez el Pabell贸n Nacional en el lugar.

    La Ley 20.827/4 fue sancionada el 27 de septiembre de 1974 y promulgada casi dos meses despu茅s, el 21 de octubre, donde el Senado y la C谩mara de Diputados de la Naci贸n instituyeron que cada 22 de febrero se conmemore este d铆a y se ice la bandera nacional en los edificios p煤blicos de la Naci贸n, realiz谩ndose actos alusivos a los irrenunciables derechos de soberan铆a sobre la Ant谩rtida Argentina.

    1904 fue el a帽o de donde comenz贸 la permanencia ininterrumpida de argentinos en la Ant谩rtida, en la isla Laurie que forma parte del grupo de Islas Orcadas, donde a trav茅s de las d茅cadas y de la historia, trabajadores soportan condiciones clim谩ticas m谩s que adversas, viviendas que tienen todos sus elementos pero est谩n lejos de su hogar, noches interminables, metas y sue帽os por cumplir, son solo algunos de los puntos para enumerar, y desde all铆 homenajear a los que est谩n en ese lugar y a los que pasaron por nuestro Sector Ant谩rtico.

    La Ley permiti贸 que quedaran sellados los derechos argentinas, que son irrenunciables sobre la soberan铆a de la Ant谩rtida Argentina, donde durante los primeros cuarenta a帽os de historia del 鈥渃ontinente blanco鈥, los argentinos fuimos los primeros ocupantes del sector, situaci贸n que manifiesta el aval que se tiene sobre ese lugar.

    El primer hombre en pisar la Ant谩rtida fue Hugo Alberto Acu帽a, un joven oriundo de la ciudad bonaerense de Bah铆a Blanca, que con tan solo 18 a帽os de edad integr贸 la primera expedici贸n a las islas Orcadas, con el claro objetivo de recabar informaci贸n meteorol贸gica para el Ministerio de Agricultura de la Naci贸n.

    El Sector Ant谩rtico Argentino o la Ant谩rtida Argentina, es considerado como parte del territorio nacional e integra un 谩rea que est谩 delimitada por los meridianos 25潞 y 74潞 Oeste y el paralelo 60潞 de latitud Sur, que forma parte del que fuera Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, como nos han ense帽ado nuestros maestros en la escuela primaria.

    A pesar de que en 1904 se iz贸 por primera vez nuestra bandera, existe un antecedente del a帽o 1902, cuando el Alf茅rez Jos茅 Mar铆a Sobral se uni贸 a la expedici贸n sueca de Otto Nordenskj枚ld.

    A ra铆z del hundimiento del buque Antartic de esta expedici贸n, llev贸 a la Argentina a efectuar un exitoso rescate con la Corbeta Uruguay que estaba al mando del Teniente Juli谩n Ir铆zar.

    Los a帽os hicieron que las expediciones argentinas se multiplicaran y a su vez que fueran las  bases fundacionales ant谩rticas de nuestro pa铆s.

    Entre esas podemos destacar la expedici贸n a茅rea de la Armada al Polo Sur, con Pedro Margalot, la expedici贸n que se llev贸 a cabo al Polo Sur con Gustavo Gir贸 Tapper y su comandante, el General Jorge Leal, m谩s el primer vuelo transpolar al comando de Mario Luis Olezza y Gustavo Argentino Marambio.

    A partir de 1951, mirando al futuro, la Argentina comenz贸 a desarrollar tareas cient铆ficas al crearse el Instituto Ant谩rtico Argentino, el que permiti贸 desplegar el destacado trabajo de sus investigadores.

    Ya en 1959, con la firma del Tratado Ant谩rtico, la ciencia, mirando lo que estaba desarrollando nuestro pa铆s, se constituy贸 a nivel internacional en el vector de la toma de decisiones en el seno del Sistema del Tratado Ant谩rtico.

    Los diplom谩ticos de nuestra Canciller铆a defendieron los derechos y el inter茅s de nuestro pa铆s en aquella negociaci贸n del Tratado Ant谩rtico, cuando participaron en la Conferencia de Washington sobre la Ant谩rtida en 1959, donde se elabor贸 y se aprob贸 el Tratado.

    Con el firme compromiso de continuar en el continente cooperando con la ciencia, como hemos citado en m谩s de una ocasi贸n, nuestro pa铆s, m谩s all谩 de bander铆as pol铆ticas, est谩 comprometida con el Sistema del Tratado Ant谩rtico.

    Los componentes del Programa Ant谩rtico Argentino, contin煤an su labor enrolados en el desarrollo de una pol铆tica de Estado que comenz贸 hace m谩s de 100 a帽os y que ha conseguido que m谩s de un centenar de cient铆ficos desarrollen sus tareas en el 鈥淐ontinente Blanco鈥, mediante los proyectos del Instituto Ant谩rtico Argentino que forman parte del Programa Ant谩rtico.

    Como ya hemos dicho en otras ocasiones, desde PESCARE enarbolamos la bandera nacional como se hizo por primera vez en 1904, bregando que los conocimientos sobre este sector que es Argentino, no quede solamente en la ense帽anza y aprendizaje de la escuelas. Icemos la bandera, pero adquiriendo conocimientos. Esto tambi茅n es Argentina.

    Relacionado

    Ant谩rtida Argentina Argentina conmemoraci贸n
    Noticia AnteriorDerrame de petr贸leo en Bah铆a Blanca: cr贸nica de una tragedia ambiental
    Siguiente Noticia OMI y OIT impulsan la necesidad de garantizar condiciones dignas para el hombre de mar
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Eventos 8 de noviembre de 2025

    El INIDEP conmemora 48 a帽os de investigaci贸n con una propuesta cient铆fica abierta al p煤blico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n8 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 5 de noviembre de 2025

    Tragedia en la Autov铆a 2 enluta la comunidad pesquera nacional

    Por Pescare5 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 a帽os de su creaci贸n, CEPA reafirma su rol en la consolidaci贸n del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: D铆a del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espect谩culo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    D铆a Mar铆timo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los oc茅anos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su d铆a conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el D铆a de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.