Rememora de alguna manera la lucha por el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos, con el antecedente de la declaraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer Trabajadora, que realiz贸 en el a帽o 1910 durante la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas.
No es un d铆a de celebraci贸n m谩s all谩 del consabido saludo deseando felicidades por su d铆a. Es un d铆a de reflexi贸n y evocaci贸n.
La historia argentina tiene un sinf铆n de nombres propios que el ego铆smo, lo obtuso de muchas mentes retr贸gradas y una denominada 鈥渂recha鈥, casi no permite mencionarlas para no 鈥済astar鈥 l铆neas innecesarias hacia aquellos que de comprensi贸n, empat铆a y reconocimiento poco y nada conocen.
Nombrar solamente a las m谩s reconocidas ser铆a injusto. No hacerlo tambi茅n. En definitiva a la hora de hacer justicia, se termina siendo injusto.


Pero sin mencionarlas con nombre propio la historia nos lleva a un recorrido que tiene destacadas mujeres en cada uno de los puestos gubernamentales, legislativos, en el derecho, la medicina, la literatura, las artes en general, las ciencias, la tecnolog铆a, la comunicaci贸n entre otros 鈥渞ubros鈥 donde la lista tambi茅n se vuelve infinita.
La tierra (y el mar) de los pescadores saben de mujeres destacadas. Sin nombres propios que aparezcan en los medios de comunicaci贸n. Esta historia conoce a la vecina, al familiar, a aquella que en nuestra (o vuestra) casa han hecho del hombre de mar y todo lo que lo rodea, que 茅l fuera tal gracias a ellas.
No es una cuesti贸n del tan mencionado 鈥済茅nero鈥. Es una cuesti贸n que excede todo y que no todos hubiesen podido estar a la altura, esperando a aquel hombre que vuelva del agua o del taller, o del pie del muelle. Esper谩ndolo para hacer su aporte a una Patria hoy lastimada pero de pie, ocup谩ndose de sus hijos, de sus sobrinos, de sus nietos y porque no de alg煤n vecino que esperaba la vuelta de su padre.
Hoy con satisfacci贸n centenares de ellas son reconocidas a trav茅s del lugar que tienen en sus labores, que hasta no hace mucho tiempo estaban reservadas solo para hombres en el 谩mbito portuario.
Dirigen un astillero, comandan C谩maras empresarias, capitanean una embarcaci贸n, ofician de marineras, instruyen en los establecimientos educativos, trabajan en la estiba, forman parte de las Fuerzas de seguridad, conducen camiones, dirigen entidades gremiales, filetean, ofician de peones, calibran, congelan, envasan鈥 驴cu谩ntos oficios y profesiones m谩s? Todos, absolutamente todos aquellos que puede desempe帽ar un hombre, ellas lo pueden hacer no carentes de discriminaci贸n a trav茅s de alguna mirada desconfiada, que tiene como 煤nica respuesta el volver la mirada hacia cualquier sector relacionado con la pesca y la industria naval.






Ya no conocen de horarios, de privilegios, de d铆as especiales, de tareas distintas, de escasas o altas temperaturas. Conocen de trabajo y es eso lo que tambi茅n se valora.
PESCARE las saluda y reconoce como cada a帽o, anhelando que sigan destac谩ndose sin nombres propios en los puertos, la industria naval, la industria del pescado, posibilitando un marco de equilibrio con trabajo, sapiencia y estilo; las reconocemos profundamente en este, su d铆a, el d铆a de la MUJER simplemente.









