• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?

    AntonellaPor Antonella27 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Secretario General de Capitanes formuló declaraciones en el Senado de la Nación que movilizan ideas respecto a la necesidad de nuevas representaciones en el seno del CFP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el Seminario de Intereses Marítimos Argentinos, Jorge Frías reclamó reformar el artículo 8 de la Ley 24.922 y sostuvo que el Consejo Federal Pesquero “toma decisiones sin escuchar a quienes después deben responder en el marâ€.

    La segunda jornada del Seminario de Intereses Marítimos Argentinos 2025, ciclo “Almirante Storniâ€, sirvió de escenario para reactivar un debate que vuelve una y otra vez al sector: la necesidad de reformar el artículo 8 de la Ley Federal de Pesca. La propuesta fue presentada por el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Capitán de Pesca, Jorge Frías, quien entregó el proyecto al senador nacional por Chubut, Carlos Linares.

    Actualmente, la normativa define que el Consejo Federal Pesquero está integrado únicamente por representantes del Poder Ejecutivo y por las provincias con litoral marítimo. El esquema, vigente desde 1998, no contempla participación de capitanes, trabajadores ni industria naval, pese a su rol operativo directo.

    Frías cuestionó con dureza ese diseño institucional y aseguró que “las decisiones se toman sin consultar a quienes conocen el caladero y después tienen que hacerse responsables de lo que se firma en tierraâ€. El dirigente planteó que la pesca de hoy, profundamente tecnificada y más exigente que en los años en que se creó la ley, requiere una mirada distinta: “El cambio que necesita la industria no es tecnológico ni económico; es intelectual. Y ese cambio empieza por incluir a quienes tienen idoneidadâ€, remarcó el dirigente.

    En su intervención, Frías realizó un recorrido por la evolución de la actividad pesquera, desde los primeros fresqueros importados en las décadas de 1960 y 1970 hasta la expansión de los buques tangoneros y poteros durante los años noventa. También recordó el impacto del cierre del caladero de 1999 y los conflictos más recientes, de este año, con la flota congeladora, que paralizaron la operatoria durante tres meses.

    El dirigente remarcó que la Ley Federal de Pesca, sancionada en 1998, “se convirtió en un manual para hacer negociosâ€, pero no evolucionó a la par de la industria. Por eso insistió en que es momento de reformarla: “Si los que tienen conocimiento técnico intervienen en la toma de decisiones, no vamos a tener más excusas. Las políticas van a ser más claras y responsablesâ€, afirmó.

    El proyecto que será presentado nuevamente en el Congreso propone modificar el artículo 8 para incorporar al CFP una representación de capitanes de pesca y otra de la industria naval. Frías argumentó que la construcción, adecuación y renovación de los buques están directamente vinculadas con las decisiones que toma el CFP, desde la sostenibilidad del recurso hasta las condiciones de seguridad y habitabilidad a bordo.

    “Si quienes saben de verdad no están sentados en la mesa, tarde o temprano volvemos a cometer los mismos erroresâ€, advirtió. Y cerró con un llamado a los funcionarios: “Si van a seguir definiendo sin saber, por lo menos empiecen a navegar. Vean lo que pasa en el marâ€.

    El senador Carlos Linares, impulsor del seminario, recibió la carpeta con la iniciativa que los capitanes ya habían intentado presentar años atrás.

    Varios especialistas recuerdan que el Consejo fue concebido para evitar presiones sectoriales directas —tanto empresarias como sindicales— y preservar una mirada estratégica que trascienda los intereses particulares. En ese sentido, modificar su composición podría derivar en nuevas tensiones internas, influir en la distribución del esfuerzo pesquero y hasta generar conflictos de representatividad entre actores con responsabilidades muy distintas.

    La discusión, que ahora vuelve al Congreso, promete un debate intenso: ¿ampliar la participación mejoraría la calidad de las decisiones, o diluiría el carácter técnico-político que históricamente sostuvo la administración pesquera argentina? La respuesta, todavía abierta, anticipa una pulseada que no será sencilla.

    aacpypp asociación de capitanes cfp consejo federal pesquero ley federal de pesca pesca
    Noticia AnteriorCaleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 6 de septiembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025

    Por Antonella6 de septiembre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.15/2025. Vieira patagónica

    Por Oscar Martin Leguizamón15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.