• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Las capturas de calamar no repuntan y se espera por la apertura del área norte

    PescarePor Pescare25 de marzo de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La flota obtiene un promedio diario que no pasa de las dos toneladas. En tanto, los desembarques acumularon 77 mil toneladas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una extendida sombra se proyecta sobre la temporada de calamar. A ochenta días de haberse iniciado la actividad de la flota potera al sur del paralelo 44°, las capturas tocan su nivel más bajo.

    El presidente de la Cámara de Armadores de Poteros Argentino (Capa), Juan Redini, señaló que los buques están obteniendo entre cero y dos toneladas diarias de illex, contra las 34,6 toneladas/día que en promedio marcaron las primeras semanas de pesca.

    “Los barcos se mantiene explorando la zona, pero las capturas son muy bajas”, le señaló el dirigente a Pescare.com.ar. Frente a este escenario, los armadores esperan por la apertura anticipada del área norte, que podría tratarse esta semana en el Consejo.

    Días atrás, Capa presentó una nota ante el organismo pidiendo que se adelante la luz verde para operar por encima del 44° a partir de los cambios que viene evidenciando la pesquería. Entre los argumentos también aparece el visto bueno del Inidep en situaciones similares.

    “La idea es que esta semana el Consejo Federal Pesquero apruebe nuestro pedido”, manifestó Redini. Entre los armadores predomina la idea de que se produjo un corrimiento del recurso hacia el norte luego de un período de mal clima.

    Desembarques y puertos

    Mientras tanto, datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación indican que hasta el 21 de marzo se habían descargado 77.007 toneladas de calamar. En términos de volumen y evolución del trabajo, se está dando una zafra parecida a la del año pasado.

    Los 62 poteros que participan de esta temporada obtuvieron 68.769,4 toneladas; mientras que en la estadística oficial 7.766,3 toneladas aparecen asignadas a los buques arrasteros congeladores y 456,7, a los buques fresqueros.

    En cuanto a la distribución por los principales puertos, Deseado aparece liderando con 33.699,2 toneladas, seguido por Mar del Plata, que repunta a medida que el recurso migra hacia el norte, con 21.428,8 toneladas. Más atrás, le sigue Puerto Madryn con 16.806,2 toneladas.

    Relacionado

    área norte calamar capa capturas illex
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPráctica con los trajes de inmersión en el puerto local
    Siguiente Noticia Jornadas sobre enfoque ecosistémico en la pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.