• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

    PescarePor Pescare19 de noviembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La experiencia piloto comenz贸 a partir de un acuerdo firmado entre la C谩mara de Armadores y la empresa Bureo que cuenta con el apoyo de Moscuzza Redes.
    R煤brica del acuerdo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La creciente presencia de micropl谩sticos en los oc茅anos estimula a las empresas a plegarse a distintas iniciativas de econom铆a circular, proyectos que buscan atenuar el impacto de los desechos en la biodiversidad marina y reconvertirlos en productos con valor agregado.

    Una muestra se dio en el reciente encuentro que tuvo en Mar del Plata la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (Alpescas). Durante el evento se firm贸 un acuerdo que permitir谩 el reciclado de redes de pesca.

    El compromiso para iniciar una tarea conjunta fue rubricado por el presidente de la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego Garc铆a Luchetti; y el representante de la empresa de reciclado Bureo Inc., Ben Kneppers.

    La iniciativa, denominada Programa Piloto Net Positiva Argentina, tiene adem谩s el apoyo de la firma Moscuzza Redes y el Instituto de Conservaci贸n de Ballenas. Las partes se plantean como objetivo reutilizar el material pl谩stico que componen las artes de pesca.

    Acopio de material para su posterior reconversi贸n.

    Si bien no hay datos oficiales, se estima que en la Argentina anualmente se descartan 200 toneladas de redes. En muchos casos se abandonan en puertos, playas y galpones; en otros, directamente se las entierra en basurales. La idea ahora es darle otra utilidad.

    A trav茅s de diversos procesos, por caso, es posible transformarlas en pellets que se convierten en la materia prima para la posterior producci贸n de anteojos de sol, gorras, patinetas, quillas para tablas de surf y sillas, entre otros productos. Garc铆a Luchetti y Kneppers lucieron las muestras al momento de firmar el acuerdo.

    鈥淢inimizar la generaci贸n de residuos es parte de nuestra responsabilidad social empresaria. Por eso, decidimos sumarnos al proyecto. Es un trabajo colaborativo que ya comenzamos a implementar鈥, se帽al贸 Garc铆a Luchetti ante la consulta de Pescare.com.ar.

    Directivos de Alpescas, Bureo y Moscuzza en visita a la planta.

    En principio, se recolectaron 15 toneladas de redes: 9 de empresas marplatenses y 6 provenientes de Puerto Madryn. Participaron las reder铆as Juan Mar, Punto Sur, Luis Giorgetti, Cooperativa La Red y las pesqueras L铆neaerre, Solimeno, Iberconsa y San Isidro.

    El acopio tiene como centro la planta local de Moscuzza, desde donde se enviar谩n a la recicladora de Bureo en Chile, hasta tanto pueda realizarse el reproceso en la Argentina.

    鈥淟a idea es tratar de colaborar entre todos, es una iniciativa que no tiene costo para las empresas. Es suficiente con voluntad y tiempo鈥, evalu贸 el subgerente comercial de Moscuzza Redes, Gabriel Capello, en otro pasaje de la presentaci贸n.

    Por su parte, Kneppers valor贸 la posibilidad de intercambio que se abre con diferentes actores de la industria: 鈥淐uando hay conciencia, podemos trabajar con el sector y aportar las soluciones para que el pl谩stico no llegue al mar鈥, dijo.

    Seg煤n los datos que ofreci贸, cerca de 8 millones de toneladas de pl谩sticos terminan en los oc茅anos cada a帽o. La cifra equivale a la descarga de un cami贸n completo cada cinco minutos, de all铆 la necesidad de comenzar a revertir la tendencia.

    Relacionado

    Noticia AnteriorArmadores costeros, el Inidep y la Fundaci贸n Vida Silvestre firmaron acuerdo de cooperaci贸n
    Siguiente Noticia Habilitan reserva de administraci贸n de pez palo en Zona Com煤n de Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill ant谩rtico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.