• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    Anticipo. Zarpó por última vez, remolcado, el B/P Harengus con destino desguace

    PescarePor Pescare13 de octubre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Décadas atrás fue el buque insignia de la empresa Harengus, un merlucero congelador de arrastre de origen alemán, que, por esas cosas del destino, hoy, zarpo remolcado por última vez, del puerto pesquero más importante de Argentina, Mar del Plata, con destino Montevideo, desde donde será trasladado a la India, para ser desguazado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Entrada la tarde de hoy, recorrimos por última vez el B/P Harengus, un congelador arrastrero de 80.75 metros de eslora, 13.60 metros de manga y 8.90 metros de puntal, con un calado de casi 6 metros y 1800Tn de desplazamiento. Un barco modelo para la época, preparado para las turbulentas aguas del sur argentino, hecho en Hamburgo, Alemania y dedicado a la pesca de merluza Hubbsi, merluza de cola, abadejo y calamar, con capacidad para 1900Tn de carga congelada y capacidad de 30Tn de procesado diario.

    Apenas lo abordamos, se acercó Ulises Albarracín, oriundo de Misiones, su sereno y marinero, uno de los cinco que embarcaron y estaban a bordo para llevarlo a Montevideo, pasadas las 16hs.

    Ofició de guía, nos permitió recorrer todo el barco, puente y timonera, comedores, planta de procesado, gigantescas bodegas, pasillos, la sala de máquinas y hasta una importante enfermería que aun hoy, conserva el olor típico a medicamentos. Numerables documentos históricos que avalan la trayectoria de este pesquero, nos mostraron con entusiasmo, como dejando atrás todo su pasado.

    Tenía capacidad para 65 tripulantes, comedor para marinería, para personal de maestranza y otro para oficiales. Sus largos pasillos, hoy yacen oscuros, sin luz, igual que la gigantesca sala de procesado. Al andar, giros y escaleras varias para pasar distintas cubiertas, nos llevó a la sala de máquina, donde un poderoso motor de 3500HP permanecía ya silencioso con sus implacables 8 cilindros en línea y un acoplamiento hidráulico para terminar con un poderoso árbol de 400mm de diámetro que movía la única hélice que posee. Todo es grande y espacioso, como sobredimensionado para su desplazamiento y potencia. Lo llamativo, que, a pesar de los años en desuso, ni una gota de agua ingresa al casco, ya que en Hamburgo le dieron un espesor de media pulgada de acero naval H10.

    Por estas horas, todo esto va con derrotero a Montevideo, el barco y su historia,  donde algunas baterías alimentan solo las luces de navegación, verde, roja y blanca, en una silueta que, ya entrada la noche, haciendo los últimos approach los remolcadores de Sergio Di Napoli, parecía más un buque fantasma, que aquel navío insignia y gallardo de la flota de Harengus; dejando atrás el puerto de Mar del Plata, tirado por el B/R Remarsa I y a popa, como frenando su partida, el B/R Ona Milagro, de la empresa Remolcadores Mar del Plata SA y Mar Del Plata Port Management SA respectivamente.

    Sobre el morro de la escollera norte, observando la maniobra, el Sr. Jefe de la Prefectura Naval delegación Mar del Plata, PM José Fernando Dos Santos, custodiaba atentamente toda la maniobra de salida, en un buque con capacidad de maniobra restringida, dos remolcadores, práctico y algo de viento del ESE a 25km/h que arrimaba algo de bruma y algo de mar de leva, sobre la boca del puerto.

    La historia reciente del BP Harengus, data de algunos avatares que han tenido las empresas en el largo y sinuoso recorrido para adaptarse a la situación económica de algún ciclo que seguro fue adverso. Alla, por el invierno del año 2010, el empresario Mario Ordiales dijo que la venta del buque era necesaria para salvar de la quiebra a la empresa Harengus, mientras que desde la Cámara de Apelaciones de la circunscripción judicial de Puerto Madryn decidieron revocar la resolución del Juez Luis Horacio Mures que había desestimado en primera y segunda instancia el pedido de la empresa pesquera Harengus sobre la venta de su buque insignia, en el marco del concurso preventivo de acreedores, tras hacer valer un argumento algo inverosímil, «la venta del buque pesquero Harengus implicaría un empobrecimiento del patrimonio del deudor en desmedro de los intereses de los acreedores«, siendo el barco «una de sus principales fuentes generadoras de recursos económicos y resultando el mismo útil para la continuidad de la empresa» declaró en el concurso preventivo.

    El letrado de la empresa había apelado esa decisión y finalmente luego de idas y vueltas, el buque con una asignación histórica de 3.800 toneladas de merluza, si, 3.800 toneladas de merluza, sería vendido por 4,5 millones de dólares a la empresa Baldino con asiento en nuestra ciudad.

    Recordamos, que junto al BP Narwal, la historia reciente, habla que el BP Harengus estuvo haciendo operaciones de vigilancia en aguas cercanas a Malvinas, por el año 1982, poseemos documentación del mismo donde, incluso, en los libros de navegación a bordo, “sobre Latitud 52º 45′ S y Longitud 58º 02′ W, no es la primera vez que aviones ingleses sobrevuelen sin autorización el espacio aéreo argentino “.

    Tal es así que el 6 de junio del ’86, el capitán del buque, Martín Olmos, denunció por radio de Puerto Madryn: “Me sobrevoló un avión inglés; era del tipo C-130 con los colores de la bandera británica”. Según Olmos, no era la primera vez que eso sucedía.

    En 1986, cuatro años después de la guerra, Londres impuso una zona de control de 200 millas alrededor de las islas, nunca reconocidas por la Argentina.

    Datos de nuestra Prefectura aseguran que nuestros barcos pesqueros, nunca bajo ninguna circunstancia invadieron zona considerada británica.

    Lo concreto, es que hoy, los muelles de la 12da. sección quedaron algo más aliviados de buques inoperativos, pero con El, también se fue una parte de la historia.

    El origen y la trayectoria detrás de este pesquero es realmente apasionante, y creemos oportuno invitar a un informe mucho más extenso y preciso, sobre el fin de semana próximo, es que el BP Harengus, termina siendo uno de los últimos bastiones en pie y sin hacer agua, de aquella época bélica donde civiles, preparados para la pesca, también defendieron los remotos límites de la Patria.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    arrastreros barcos congelador desguace Harengus Mar Del Plata montevideo pna
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupante. Asamblea Legislativa en Islas Malvinas utilizan la pesca para beneficio político
    Siguiente Noticia Fresqueros. Demoras en la reposición de cajones vacíos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    Por Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando