• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Ingreso de productos a la Unión Europea: Cancillería critica la caída del Sistema Generalizado de Preferencias

    PescarePor Pescare9 de enero de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    “La recisión de los beneficios asociados vienen a profundizar el tradicional esquema de restricciones”, expresó mediante un comunicado. El impacto en la pesca y una alternativa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cancillería argentina reiteró en las últimas horas su malestar por la rescisión de los beneficios asociados al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) que puso en marcha la Unión Europea desde el pasado 1° de enero.
    “Vienen a profundizar el tradicional esquema de restricciones arancelarias y no arancelarias que la Unión Europea aplica a nuestros países (en referencia al Mercosur)”, describe un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    Vale recordar que la caída del SGP trajo aparejado un aumento de aranceles para el ingreso de productos a la Zona Euro. Esto sucedió porque el Banco Mundial registró durante tres años un ingreso per cápita anual superior a los 4 mil dólares en nuestro país.
    Naturalmente, la industria pesquera quedó afectada por el nuevo contexto. Así, por caso, el arancel del langostino pasó del 4,2 al 12 por ciento, y el de merluza del 4,2 al 7,5 por ciento, de acuerdo a lo señalado por fuentes de la industria.
    “La República Argentina reitera su profunda preocupación ante el escalamiento del proteccionismo europeo”, continúa el comunicado, que fue redactado a propósito de la suspensión del encuentro entre representantes de ambos bloques regionales.
    La reunión originalmente estaba prevista para diciembre y, teniendo en cuenta la información que circula, aún no fue reprogramado. Según explicaron desde Cancillería, la cancelación fue pedida por Europa.
    Acuerdo en la mira
    En el caso particular de la pesca, la intención de las autoridades es incluirla dentro del Acuerdo de Libre Comercio en discusión para de esa forma recuperar la posición perdida; aunque el objetivo no es fácil de alcanzar.
    Sobre el cierre de 2013, la Subsecretaría de Pesca de la Nación lanzó una consulta para conocer la posición de las empresas con respecto a las negociaciones en marcha.
    Las cámaras fueron contactadas para que realicen las ofertas de desgravación de sus productos y, al mismo tiempo, expresen los requerimientos de acceso al mercado europeo, incluyendo eventuales problemas.
    Pese al crecimiento de otros destinos, como China o Brasil, Europa, con España al frente, sigue quedándose con más del 30 por ciento de las exportaciones que produce la industria pesquera local, de allí la importancia de sostener acuerdos.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina caída cancillería exportaciones industria pesquera pesca sistema generalizado de preferencias unión europea
    Noticia Anterior“Es fundamental aplicar una serie de medidas en el manejo 2014 de merluza”, advierte el Inidep
    Siguiente Noticia Arrancó la fiesta de los pescadores sin referencias a los demorados proyectos de reconversión
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Sin categoría 25 de agosto de 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría 27 de junio de 2023

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría 16 de enero de 2023

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría 1 de julio de 2022

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría 20 de febrero de 2018

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.