• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    Islas Malvinas, la flota de Vigo con licencias de las islas informa buenas capturas de calamar

    PescarePor Pescare25 de abril de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La flota Viguesa que opera bajo licencia de pesca del de facto Gobierno de las Islas Británicas, acusa buenas capturas con previsiones mayores a las expectativas de captura de calamar iniciada el 27 de febrero pasado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La flota viguesa de Malvinas, integrada por 16 buques y en torno a mil tripulantes, ha comenzado por transitar la segunda marea en una nueva zafra de calamar en las islas australes con la expectativa de mantener los niveles de los últimos cinco años, y alcanzar unas 50.000 toneladas, que se considera excepcional,  clave para la industria pesquera española. Y con la expectativa de ampliar el acuerdo con el Gobierno de las Islas Británicas (GIB) que finaliza en 2030 por licencias de pescas en “sus” aguas lindantes.

    El presidente las cooperativas de armadores de Vigo, ARVI, Sr. Javier Touza,  dejó entrever que cada grupo empresario debe tener una propia negociación con el GIB para alargar o no, ese contrato inicial hasta el 2030, en principio.

    Buque arrastrero congelador Argos Cies, planta de procesado

    Por el momento y por como viene la pesca del calamar este año, se supo que ya varias empresas están tratando de hacer contactos con el GIB para buscar previsibilidad en vistas de lo que pueda pasar más allá del año 2030, ya convenido. Ya hay algunas empresas que hablan de renovarlo por 25 años mas.

    Desde las empresas armadoras de Vigo, hicieron saber que este año ya llevan capturados un volumen 8% superior al capturado en año anterior desde el inicio de zafra hasta el 15 de abril, con lo que se espera nuevamente para este año una captura excepcional de calamar.

    La flota, que partió desde España, 40 días antes del inicio de zafra el 27 de febrero pasado tiene una capacidad de bodega de 23.000 toneladas de producto terminado o semi procesado abordo. Tienen como objetivo previsto alcanzar las 50.000 tn de calamar en los 60 dias que dura la licencia de pesca y la zafra. Hoy, creen poder superar esa expectativa, por lo que el recurso sigue brindando la cantidad suficiente para justificar que esta flota de modernísimos pesqueros de última generación lleguen todos los años.

    “No hay improvisación, y la búsqueda de la eficiencia tiene que ver con la planificación, no puede haber fallos, los días perdidos en el mar, son irrecuperables, lo que no se pescó hoy, mañana no se pesca el doble, así que se testean los sistemas y las modificaciones de artes de pesca y maniobras que, producto de la experiencia de nuestras tripulaciones se van modificando para lograr en el menor tiempo posible una mayor cantidad y calidad de las capturas” explico un armador que tiene base en Marín, España.

    El mismo, ya entrada la segunda marea de su barco, señaló con buen atino que “este año las expectativas ya son muy altas, primero por la cantidad de recurso, y fundamentalmente porque nos han llegado informes científicos que revelan la buena gestión del caladero. La expectativa para 2022 sigue siendo como mínimo el promedio, aunque siempre hay dudas porque son recursos naturales, pero estaríamos ya hablando de más de 57.000 toneladas, equivalentes a una facturación promedio por buque de 10.5 millones de dólares”

    Esta flota, llega con el doble de la tripulación operativa, para poder hacer dos turnos rotativos de guardias y trabajo en planta. La mayoría son marineros gallegos, pero cada vez menos por la falta de relevo, una circunstancia en la que los armadores inciden de forma reiterada “porque parece que nadie quiere embarcarse, cuesta mucho trabajo encontrar gente dispuesta en Vigo, así que reclutamos marineros de afuera», explica el presidente de la Cooperativa de Armadores. No obstante, destaca Touza que lo importante «es que los mandos son gallegos”. Un informe de 2021 del Servicio Público de Empleo señala que nueve de cada diez puestos de trabajo con mayores dificultades para ser cubiertos en Vigo son del ámbito marítimo-pesquero. El  listado  abarca 20 perfiles, de los que la inmensa mayoría (18) están vinculados con la pesca y son los que las empresas detectan más problemas a la hora de encontrar personal. Entre ellos están técnicos de frio naval, jefes de máquinas de buque mercante, segundo, ayudantes, engrasadores, maquinistas navales, mecánicos  navales, pilotos de buques mercantes y oficialidad en general. No obstante, no es una situación exclusiva de Vigo, por estas latitudes, ocurre lo mismo.

    Por el lado de Malvinas, el caladero lo explota en exclusiva la flota viguesa gracias a un acuerdo sobre derechos de explotación pesquera firmado con el GIB, que vence a fines del año 2030. De ahí que ya hayan avanzado los contactos de las empresas armadoras de cara a renovar por 25 años más las licencias para la pesca del calamar, un cefalópodo endógeno y de alto valor comercial que tiene un ciclo vital corto: se reproduce de forma masiva y en poco tiempo se convierte en un ejemplar maduro y muere (2 años aproximadamente), por lo que el plazo para la gestión del caladero está tasado y controlado a base de informes científicos que constatan su situación real y su probable evolución. “Hay empresas que ya optan a extender desde ahora la relación durante más años para así tener garantías para poner al día la flota, cada empresa libremente decide entre seguir hasta 2031 o ya renovar desde ahora con un derecho nuevo”, señala el presidente de los armadores.  La idea es prorrogar los derechos exclusivos para así poder realizar fuertes inversiones en  nuevos congeladores. Como se ve, una planificación muy previsible que ya esta tomando decisiones para el año 2030.

    Fotografía portada, Gentileza Revista IP

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina arrastre ARVI calamar flota de vigo GIB islas malvinas Javier Touza licencias de pesca loligo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino: primer trimestre, menor volumen de exportaciones, mayor precio
    Siguiente Noticia Explotación offshore. Argentina prorrogó una concesión al consorcio integrado por Total Austral, Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur en Cuenca Austral Offshore 1
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    Por Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando