• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El muelle, esa caja de resonancia de la pesca Argentina

    PescarePor Pescare3 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Después del receso, la flota fresquera hizo arribo con bodega llena; y se siente en el muelle una sobreoferta puntual de merluza. El calamar, firme, con buenas capturas. de arrastre en el 43 Sur y cercano a la milla 200.
    Los desembarques tendieron a estabilizarse.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante años, se dijo que el muelle habla, y a decir verdad, brinda información del día a día de lo que pasa. Tamaños, cantidades, calidades de las especies que brinda el mar argentino son tan variadas que acá se ven. No en vano, un armador días atrás nos decía, “el pescado habla.!” Haciendo referencia que mirando en el cajón al arribo, se sabe cómo fue tratado.

    Si tuvo el hielo justo, si estuvo mucho tiempo en la bolsa y se descamo, si esta golpeado, un sinnúmero de atributos que el común de la gente no alcanza a ver. “Son años de oficio” sentencio con autoridad, y no es para menos.

    Lo concreto es que todos los años el ciclo se desinfla después de Semana Santa, la caída de consumo, el fin del verano, el mercado interno en su esplendor y muchas veces hasta el salir los barcos todos juntos después del receso de 4-5 días, hace que el muelle se encuentre saturado de pescados.

    En esta oportunidad, 15 dias de cesación de actividades, hizo que por un lado el precio de la merluza alcance valores altos, por otro, “mucho precio pero si no hay es lo mismo que nada” decía Saverio que algunos años de experiencia tiene.

    La realidad indica que con la llegada, todos juntos, esta semana se haya pasado del clima tropical al frio polar. Hablamos con un referente del sector, un primer vendedor de fresco y ayer a la tarde nos comentaba, “el precio, lógicamente bajó, en la merluza la caída fue fuerte, pero a decir verdad los precios de la semana pasada eran mentirosos, porque no había merluza en el muelle, se beneficiaron 2 o 3 barcos que entraron con ¾ de bodega, especulando el precio y después se desinflo. Hoy, el precio es de corrido en valores anteriores a Semana Santa. Lo bueno que el mercado absorbe lo que al muelle llega, 5 mas 5 menos, se vende,” nos decía Luis Di Iorio.

    Hoy en el muelle de Mar del Plata, con la llegada de varios grandes fresqueros, se concentraron cerca de 60.000 cajones de merluza, que sin grandes especulaciones, se van canalizando a plantas que están habidas de materia prima y de esta forma también “aceita”, a quienes en las plantas, manufacturan el pescado.

    También hay que destacar que ayer, sobre la madrugada, llegaron 6 camiones semirremolque desde el sur, con merluza que en teoría no puede salir de la provincia sin ser procesada, a veces llega sin la cabeza, como si eso justifica el proceso en las plantas del sur argentino. Mar del Plata absorbe todo, y hasta mucho más, pero a veces la plaza se satura, como puntualmente en estos días, donde las cantidades abundan, y los precios bajan.

    En cuanto al calamar, si bien los precios están firmes en el mercado internacional y local, hay tamaños diversos. En el caladero al Este de Mar del Plata, en la barranca, a unas 10hs de navegación, realmente muy al norte como en los viejos tiempos, hay buena densidades, esta operando la flota potera argentina, a veces con calamar mediano y pared reducida a 2.8/3mm lo que imposibilita el reproceso industrial en el continente. Las rabas terminan siendo muy chicas, no hay mercado para esa calidad y se complica llegar al 20% de reprocesado. En cuanto a los arrastreros, en la zona borde de la ZEEA, al Suroeste de 42°S 58°30’W, las capturas son con ejemplares de muy buen tamaño L pero menor concentración y densidad.

    Por el lado del abadejo, ahora que la flota fresquera se lanzó al calamar del norte, cercano a la barranca, algún abadejo suma, pero los controles en muelle de Mar del Plata son irrenunciables a reglamentación. Ningún pesquero descarga mas del 3%, una encrucijada operativa, porque muchas veces se incurre en un doble problema, si se lo captura en forma incidental realmente se lo penaliza en el muelle, o se lo debe penalizar en el pesquero, que por evitar males mayores, prefiere descartarlo en alta mar. Un sinsentido de la norma, a la que todos quieren respetar.

    Relacionado

    barcos calamar costeros fresqueros de altura Mar Del Plata merluza pesca puerto
    Noticia AnteriorMarcelo Gordillo, Jefe de Puertos de Santa Cruz, minería, energía y pesca a través de su gente
    Siguiente Noticia INIDEP, profundiza estudio sobre la merluza negra
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.