• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP y SENASA. Inocuidad y calidad de productos pesqueros

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una reunión celebrada en la sala principal del INIDEP, miembros del instituto biológico trazaron agenda en común con SENASA para dar respuestas a la demanda del plan Nacional de control de residuos e higiene en alimentos, entre otras cosas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Analizando líneas de trabajo en conjunto sobre problemáticas del sector productivo, comercialización e industrialización de productos pesqueros, mantuvieron un encuentro de trabajo autoridades del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero con sus pares del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

    Por el lado del INIDEP, participaron su director el Lic. Oscar Padín, el coordinador de Planificación y Desarrollo Lic. Jorge Bridi, el asesor de la dirección Dr. Carlos Lasta y la coordinadora de Vinculación Científico-Tecnológica Lic. Silvia Giangiobbe.

    En tanto por el lado del SENASA, se hicieron presentes su flamante director de la Regional Buenos Aires Sur Manuel Baldovino Prina, el coordinador del Área de Inocuidad Agroalimentaria Jorge de Wysiecki, las supervisoras del Área de Pesca Ana Arcuri y Julia Méndez, además de Myriam Lorenzón de Relaciones Institucionales.

    En el encuentro, convalidando el actual convenio marco en existencia, buscaron verificar su vigencia de acuerdo a los términos que allí figuran y analizaron las posibilidades de líneas de trabajo en conjunto referidas a problemáticas del ámbito de la industrialización, producción y comercialización de productos vinculados a la pesca.

    Los temas más relevantes fueron los vinculados con la inocuidad y  la calidad de los productos pesqueros, como son la salmonella e histamina, el Plan Nacional de Control de Residuos e Higiene en Alimentos del SENASA-CREHA, la presencia de parásitos, la extracción de ostras y pesca artesanal, como así también temas vinculados a otras determinaciones de laboratorio, entre los puntos salientes.

    El objetivo del Plan Nacional de Control de Residuos e Higiene en Alimentos es afianzar la sanidad y la inocuidad de los alimentos para minimizar los riesgos y poder contar con un nivel adecuado de protección para la salud de los consumidores.

    El Plan de Muestreo permite detectar la presencia de residuos y contaminantes que superen los valores ya establecidos en la legislación vigente en los productos destinados al consumo humano.

    El análisis de los temas abordados tuvo centro en lo que demandan las diferentes normativas tanto a nivel nacional como internacional, como así también en los requerimientos específicos de certificación que puedan tener las empresas exportadoras en función de los países de destino.

    Se abordó la temática sobre las posibilidades de realizar trabajos en líneas de investigación en función de programas y recursos existentes en cada uno de los organismos, incluyendo la posibilidad de elevar propuestas hacia otros organismos que se encuentren vinculados en materia pesquera.

    Quedó plasmada la idea de poder conformar capacitaciones para referentes del ámbito público y también del ámbito privado, con vistas a la formación y al fortalecimiento de las capacidades técnicas del sector pesquero.

    Es de destacar que para la elaboración del Plan anual se llevan a cabo trabajos conjuntos con las Direcciones Nacionales de Sanidad Animal de todo el país, como así también todo lo vinculado a productos veterinarios y alimentos, inocuidad y calidad agroalimentario, agroquímicos, laboratorios y controles técnicos, todos con la vinculación con los Centros Regionales del SENASA, tal el caso del Regional Buenos Aires Sur.

    Los planes y las técnicas de muestreo tienen como premisa los modelos de producción, las diferentes cadenas de comercialización, manufactura, transporte y los avances científicos que se relacionen con estas temáticas, contribuyendo a mantener los mercados abiertos para la exportación de todas la especies y productos que son elaborados en nuestro país.

    Además el Plan cuenta con la aprobación de los servicios sanitarios de la Comunidad Económica Europea y también de los Estados Unidos, entre otros varios países de otros continentes, como así también los convenios bilaterales que se encuentran en plena vigencia, contando para ello con profesionales competentes en las temáticas animal y en lo referente a residuos y contaminantes.

    Relacionado

    Argentina barcos inidep Mar Del Plata pesca senasa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde SPI, Sandra Cipolla empuja al astillero para que nada quede librado al azar
    Siguiente Noticia El Consorcio Portuario, la Universidad de Mar del Plata y la Fundación Fauna Argentina buscan reubicar los lobos marinos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando