• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Langostino. Comparaciones con años anteriores

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se pesca langostino al mismo ritmo que el año pasado en esta misma época, con dos situaciones, este año se pesca mejor y mas ordenado y por otro lado, a idéntica cantidad, el presente año se han barrido subáreas mas al norte.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Números emitidos por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación dan cuenta de cuenta de un comparativo entre el año 2020 y el primer semestre del presente.

    Mar del Plata registró actividad por 404.524 toneladas de descargas en el año 2020, 358.261 en 2021 y en lo que va del presente se registran 212.874.

    Tras el puerto marplatense se ubica el de la ciudad de Rawson en la provincia del Chubut con 120.222 toneladas en 2020, 144.649 en 2021 y 72.446 en el corriente año.

    Por su parte Puerto Deseado marcó desembarcos por un total de 46.154 toneladas en 2020, 65.213 en 2021, mientras que en la actualidad acumula 51.009.

    Las cifras indican que al 13 de julio del 2021, la zafra nacional de langostino Pleoticus muelleri capturó 97 mil toneladas, en tanto que a la misma fecha del corriente año los desembarcos indican 87 mil toneladas, prácticamente un 10% menos, atribuidos seguramente a condiciones climáticas desfavorables.

    Pero debemos destacar dos situaciones claras a tener en cuenta

    • La pesca de langostino en aguas de jurisdicción de la provincia de Chubut, este año arrojó una merma del 9% comparado al año precedente.
    • La pesca de Chubut, comenzó con signos muy negativos (-25% de proyectado hasta principios de enero y a partir de allí, se incremento en forma exponencial, alcanzando un decoroso -9% total.
    • Si bien en aguas de jurisdicción nacional este año, -al momento- es igual al año anterior, debemos destacar que las subáreas implicadas en la pesca de este año están mucho mas al norte que en esta misma fecha el año anterior. Es decir a igual cantidad, ya se han «barrido» mas zonas y mas al norte, con lo que la zafra podría acortarse espontáneamente por falta de recurso en condiciones biológicas de pesca. DATO NO MENOR para algunos grupos empresarios que ya miran alarmados la cantidad de langostino es stock de cámaras frio y la poca demanda internacional del marisco con precios en caída.

    La Subsecretaria de Pesca de la provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo comentó al respecto que “se puso en valor el avance que tuvo la vacunación contra el COVID, donde en 2020 los trabajadores han sido esenciales. Deseado se ubicó entre los primeros de todo el país en inmunizar la mano de obra de marineros y estibadores, además de aplicar protocolos preventivos para evitar que la pandemia ponga en jaque a este sector productivo provincial. En ese escenario de pandemia, el Ministerio de la Producción definió aprovechar la zafra del langostino y el Estado no impuso grandes restricciones. La decisión fue ventajosa para la actividad del sector”, sostuvo la funcionaria.

    El informe también destaca que el langostino se fue desplazando hacia el norte, algo que impactó en Puerto Deseado y Caleta Paula.

    De acuerdo a trascendidos, uno de los objetivos perseguidos por el gobierno santacruceño es consolidar una flota pequeña en Caleta Olivia que pueda dedicarse a trabajar durante todo el año calendario en la merluza, para posibilitar subsanar la estiba, que tantos puntos de conflicto viene sosteniendo, habida cuenta que es un sector laboral donde un porcentaje importante del personal depende de manera directa de la actividad industrial.

    Bravo también comentó que “en las primeras semanas de la zafra del langostino hubo fuerte actividad, en Caleta Paula se mantiene con idéntico desempeño y se trabaja fuertemente con productos frescos”.

    En referencia además a Puerto Deseado se pudo saber que los desembarcos se incrementaron un 262% desde el año 2021 a la fecha, aumento nada despreciable y donde se registran 600 toneladas en promedio de descarga de congelada en cada puerto.

    La funcionaria también marcó que “el movimiento en ambos puertos santacruceños se mantuvo, las otras pesquerías siguen en idénticos valores. Salvo que en el calamar, Puerto Deseado se ubicó en segundo lugar a pesar de las dificultades que presentó la temporada en Santa Cruz”.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina descargas langostino pesca puertos
    Noticia AnteriorLa Organización Mundial del Comercio trató en Ginebra los subsidios a la pesca ilegal
    Siguiente Noticia Se concretó la cesión del varadero de la Base Naval Mar del Plata para desguazar buques pesqueros inactivos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 26 de septiembre de 2025

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.