• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Prefectura adhiere a la celebración del 30° Aniversario del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado rector de puerto

    PescarePor Pescare5 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante la última reunión ordinaria del Comité, las Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo prestaron especial atención al hecho de que el Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo de Viña del Mar) celebrará este año su 30° aniversario.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto fue adoptado el 5 de noviembre de 1992, mediante Resolución ROCRAM N° 5 (VI) y suscripto por 10 Autoridades Marítimas de las Américas, realizándose de esta manera un paso trascendental al constituirse en la primera región emergente en lograr este tipo de acuerdo marco de índole operativo. Además de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), también estuvo representada desde un principio la Organización Marítima Internacional (OMI). El Acuerdo inició sus actividades el 1 de enero de 1993.

    Inicialmente, bajo el Acuerdo de Viña del Mar, se verificó el cumplimiento de los buques con respecto a un reducido número de convenios marítimos internacionales, de manera eficaz y armonizada. Desde entonces, el Acuerdo de Viña del Mar ha evolucionado hasta convertirse en la organización que es hoy: un centro colaborativo de excelencia para detectar y erradicar la operación de buques deficientes de la región latinoamericana. Desde sus albores, el número de Autoridades Marítimas miembros casi se ha duplicado (16), al igual que el número de convenios marítimos internacionales de la OMI y la OIT, conocidos como «instrumentos pertinentes», cuyo cumplimiento son materia de control.

    Durante todos estos años, el Acuerdo de Viña del Mar ha demostrado ser un sistema de inspección de gran valor para eliminar el transporte marítimo deficiente en la región. Utilizando un enfoque basado en el riesgo, la tasa de detención de buques en la región ha disminuido gradualmente a lo largo de los años, lo que demuestra la eficacia del sistema.

    Tras la firma del Acuerdo de Viña del Mar y los resultados logrados a través de él, alentaron el desarrollo de otros regímenes regionales de control de buques por el Estado rector del puerto, lo que dificulta cada vez más la operación de buques deficientes en cualquier parte del planeta.

    Desde sus inicios, la Prefectura Naval Argentina ha albergado, en el edificio “Guardacostas” de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la sede de la Secretaría y del Centro de Información del Acuerdo (CIALA), proporcionando las bases para su trabajo y funcionamiento eficaz, garantizando el éxito de la labor del Acuerdo de Viña del Mar en procura de la mejora de la seguridad marítima, la prevención de la contaminación y las condiciones de trabajo y de vida a bordo en los puertos de la región.

    En estos 30 años de existencia del Acuerdo de Viña del Mar, las Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo de Viña del Mar y los funcionarios encargados de la supervisión por el Estado rector del puerto han sido los verdaderos protagonistas y su cara visible. A través de sus esfuerzos, han logrado que el transporte marítimo que opera en puertos latinoamericanos y fuera de sus costas sea mucho más seguro, más respetuoso con el medio ambiente y con mejores condiciones de trabajo y de vida para las tripulaciones a bordo de los buques.

    El Acuerdo de Viña del Mar continuará bregando por la mejora continua de su régimen de supervisión por el Estado rector del puerto gracias al compromiso y la contribución esencial de sus Autoridades Marítimas Miembros para lograr que el transporte marítimo mantenga los estándares de seguridad compatibles con los convenios y demás códigos de obligado cumplimiento.

    Es por ello, que la armonización de las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto resulta esencial para garantizar que el transporte marítimo siga siendo eficiente y sostenible. En este sentido, el Acuerdo de Viña del Mar está decidido a continuar fortaleciendo ese compromiso con los restantes regímenes de supervisión por el Estado rector del puerto.

    Con motivo de su 30 aniversario, el Acuerdo de Viña del Mar ha publicado un vídeo que explica qué es el Acuerdo de Viña del Mar, cómo surgió, cómo funciona y cuáles son los resultados de su trabajo. Para mas información ver el siguiente enlace:

    Aniversario del Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado rector de Puerto.

    Relacionado

    Argentina celebración pna
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCapitanes, convocaron a un paro de 48 horas a partir del lunes próximo
    Siguiente Noticia Embarcaciones Costeras y el SIMAPE ofrecen capacitación en varios cursos
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.