• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Importante reunión en Subsecretaría de Pesca destrabó todas las importaciones pendientes de autorización

    PescarePor Pescare29 de enero de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Compromiso y dedicación para resolver un tema muy preocupante para la industria naval y la pesquera. En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Comercio, Aduana, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, se liberaron TODAS la importaciones que estaban pendientes y observadas desde septiembre del año pasado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El dinamismo de la actividad llevó que a raíz de la preocupante situación que atraviesa la industria naval y la pesquera, con motivo de la imposibilidad de importar insumos y repuestos de origen importados y sin posibilidad de fabricación en el país, se lleve adelante una reunión fijada para el día viernes pasado.

    La preocupación del sector, que fue difundida con una fuerte cantidad de lectores, precisamente en esta columna el propio domingo pasado, en una nota titulada Argentina sin acceso a importación de repuestos para buques pesqueros, fue superada por una reunión donde el propio Subsecretario de Pesca de La Nación Dr. Carlos D. Liberman, junto al Director de Pesca de la Nación Dr. Julián Suárez, ponían de manifiesto que el trabajo próspero y mancomunado entre la Dirección General de Aduanas, y el Lic. Germán Cervantes, Subsecretario de Política y Gestión Comercial de la Secretaria de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación; dio resultados positivos y satisfactorios al sector.

    Todas las operaciones de importación de repuestos e insumos para el sector de la industria naval y pesquera, FUERON APROBADAS, descomprimiendo así una situación que había llegado a límites desaconsejables.

    Todos los participantes están encolumnados en el objetivo de la búsqueda de la eficiencia, competitividad y desarrollo con el único fin de generar mano de obra, trabajo genuino y fundamentalmente divisas para una Nación que las merece y necesita.

    Hay que destacar que desde que el Ministro de Economía Dr. Sergio Massa propulsó la necesidad de una resolución inmediata al tema, dispuso todos los canales para lograr el objetivo, que llegó a destiempo pero tampoco hay que dejar de ver los días inoperativos debido a las festividades desde el 23 de diciembre al 1 de año más, algunos días donde la administración central no está toda en funciones.

    Asimismo, destacada labor del Dr. Liberman quien junto al economista Cervantes en la secretaría de comercio fueron los pilares para que el propio miércoles pasado se liberen y APRUEBEN más de 600 importaciones observadas y demoradas de tratamiento.

    Reunión Cámaras, Grupos empresarios y Pesca Nación

    Tal como fue acordado, en el microcine del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca –sito en la transitadísimo Paseo Colón 922 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- el Dr. Carlos Liberman recibió a Cámaras pesqueras para dialogar y tomar determinaciones sobre dos temas puntuales que hoy generan ruido en el normal desarrollo de la actividad.

    Uno de los temas abordados fue la imposibilidad de importar insumos y repuestos, que en la actualidad no se fabrican en nuestro país, tema que ya desde el mes de diciembre se había abordado con el propio Ministro de Economía  Dr. Sergio Massa, donde en un encuentro con las cámaras empresarias y representantes de éstas, se había comprometido a resolver.

    La caja de resonancia de todo inconveniente para la actividad pesquera es la subsecretaría de pesca y quien ejerce esa función, por lo que el propio Subsecretario de Pesca, en aquella reunión del 21 de diciembre, fue nominado por el Ministro Massa para colectar todos los inconvenientes, informarlos y dar curso hacia la solución. Lo habíamos destacado.

    En la reunión del viernes, donde los representantes de todas las cámaras estaban presentes, salvo CAPeCA, estuvieron presentes puntualmente el Dr. Carlos Liberman junto a su colega Julián Suarez.

    La exposición de las partes –sector privado y estatal- fue de inda y vuelta, como siempre lo propone el Subsecretario. Las partes estaban ya informadas desde el miércoles que todas las operaciones pendientes habían sido APROBADAS y solo se pusieron de manifiesto algunas posibilidades de habilitar un “canal verde” (símil al de ingreso por Ezeiza) para un tope cercano al 5% de las exportaciones, además, desde CAIPA establecieron, que si bien haber bajado de 180 días a 90 días  el pago, aun desde el exterior hay preocupación con el giro de divisas desde el sector público argentino, más que desde las empresas privadas.

    El Dr. Liberman, sin comprometerse a la resolución en materia económica de estas pretensiones (no es de su cartera), manifestó el afán de presentarlo ante las autoridades correspondientes, aunque bien sabemos el curso que está atravesando la economía argentina como consecuencia de compromisos asumidos en otras gestiones, que hoy se deben honrar.

    Agotada y resuelto el tema importaciones, se pasó directamente al segundo punto de la orden del día, que era el tratamiento respecto a la posición desde la autoridad de Pesca frente al tema de dar apoyo a la flota extranjera que opera la milla 201.

    Desde varios sectores trataron de introducir el tema –con un fin concreto evidentemente- para que las embarcaciones que operan fuera de los límites de la Zona Económica Exclusiva de la Argentina, tengan lugar en algún muelle argentino para recibir apoyo logístico, astilleros, lugar de reparaciones y hasta descarga y consolidación de sus capturas.

    Desde el organismo, una vez más, y sin ánimo de aclaratorias, la posición fue contundente, “ No hay posibilidad que desde este organismo, mientras este en mis funciones, prospere un acontecimiento de esta naturaleza ”. La defensa del caladero, las administración del mismo, el orden impuesto por el propio Julián Suarez y toda la política pesquera desde las máximas autoridades nacionales apuntan avalando lo mencionado por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura. Los hechos así lo demuestran, todo lo demás, es “pirotecnia “.

    No se trata de soberanía exagerada ni de ser “más papistas que el Papa”, sino la sencilla razón que el propio Liberman expuso, “ compiten con nuestro recurso migratorio, compiten con los mismos mercados, compiten con las mismas especies y compiten en los mismos paises que nosotros vendemos, y tienen reglas de juego muy distintas a las aplicadas por la Dirección del Dr. Suarez, por consiguiente, la competencia es desleal, vayan trabajen tranquilos, apuesten al trabajo y la inversión porque desde esta función tienen garantizado que no habrá posibilidad de asentamientos logísticos de apoyo para esa flota en todo el territorio continental argentino”.

    La reunión, terminó sin otros temas latente que fueron detonantes en medios de comunicación esta última semana, parte de algunas operaciones sin consensos ni tratamientos por la vía formal que da de algún modo el sustento para pretensiones que puedan prosperar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos carlos liberman importaciones Julián Suarez pesca SIRA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar Illex. Los primeros poteros argentinos hacen ingreso a puertos patagónicos
    Siguiente Noticia La pesca de Mar del Plata oró por tripulantes fallecidos en el mar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración

    Calamar: el INIDEP presentó informes sobre la interacción de megafauna marina con la flota potera

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos
    Administración

    El CFP rechazó todos los recursos de reconsideración presentados contra el DUE

    Por Pescare31 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando